Daniel Berrigan para niños
Datos para niños Daniel Berrigan |
||
---|---|---|
![]() Daniel Berrigan en 2008.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 9 de mayo de 1921![]() |
|
Fallecimiento | 30 de abril de 2016![]() |
|
Nacionalidad | estadounidense | |
Religión | Catolicismo e Iglesia católica | |
Familia | ||
Padres | Thomas Berrigan | |
Información profesional | ||
Ocupación | religioso, poeta | |
Empleador | Universidad de Fordham | |
Orden religiosa | Jesuita | |
Sitio web | ||
Distinciones |
|
|
Daniel Berrigan (nacido en Virginia, Minesota, el 9 de mayo de 1921 y fallecido en Nueva York el 30 de abril de 2016) fue un sacerdote católico, activista por la paz y poeta de Estados Unidos. Junto con su hermano Philip, fue conocido por su participación en protestas civiles.
Contenido
La vida de Daniel Berrigan
Daniel Berrigan nació en una familia trabajadora en el Medio Oeste. Su padre, Thomas Berrigan, era un estadounidense de origen irlandés y un miembro activo de un sindicato de trabajadores. Daniel siempre tuvo un gran interés en la religión.
En 1939, Daniel decidió unirse a la Compañía de Jesús, una orden religiosa. Fue ordenado sacerdote en 1952. En 1954, comenzó a enseñar teología en una escuela jesuita en Brooklyn. Más tarde, en 1957, se convirtió en profesor de estudios del Nuevo Testamento en Le Moyne College en Syracuse (Nueva York).
Ese mismo año, Daniel Berrigan ganó el Premio Lamont por su libro de poemas llamado Time Without Number (Tiempo sin número). Se hizo conocido por sus ideas firmes y su trabajo activo contra la pobreza. También buscó mejorar las relaciones entre los sacerdotes y las personas que no son sacerdotes en la iglesia. En Le Moyne, fundó la International House ("Casa Internacional").
Entre 1966 y 1970, Daniel Berrigan fue director asistente de una organización religiosa en la Universidad Cornell. Esta organización incluía a varios grupos religiosos del campus. Durante este tiempo, Daniel tuvo un papel importante en el movimiento nacional por la paz.
También apareció brevemente en la película La Misión (1986). En esta película, dirigida por Roland Joffé, Daniel Berrigan interpretó a un sacerdote jesuita. Además, ayudó como asesor para que la película fuera lo más precisa posible.
Su activismo por la paz
Protestas contra la Guerra de Vietnam
Daniel Berrigan, su hermano Philip Berrigan y el monje trapense Thomas Merton formaron un grupo de diferentes iglesias. Este grupo se unió para oponerse a la Guerra de Vietnam. Juntos, escribieron cartas a periódicos importantes explicando por qué la guerra debía terminar.
En 1967, Philip Berrigan fue arrestado por participar en una protesta pacífica. Fue sentenciado a seis años de prisión. Esto hizo que Daniel se sintiera aún más decidido a actuar.
En enero de 1968, Daniel Berrigan viajó a Hanói con Howard Zinn. Su objetivo era recibir a tres aviadores militares estadounidenses. Estos fueron los primeros prisioneros de guerra liberados por los vietnamitas desde que comenzaron los bombardeos. Este evento fue muy cubierto por los medios de comunicación.
También en 1968, Daniel Berrigan firmó una "Protesta de los Escritores y Editores contra los Impuestos de Guerra". Esta protesta pedía a la gente que se negara a pagar impuestos para mostrar su oposición a la Guerra de Vietnam. Ese mismo año, fue entrevistado en el documental In the Year of the Pig, que hablaba sobre esta guerra.
Daniel Berrigan participó en protestas pacíficas pero muy decididas contra la guerra. El 17 de mayo de 1968, él y otros ocho activistas católicos, conocidos como Los Nueve de Catonsville, quemaron 387 avisos de reclutamiento militar. Usaron una sustancia casera para hacerlo, en un estacionamiento en Catonsville (Maryland).
Daniel Berrigan fue arrestado y condenado a tres años de prisión. Sin embargo, antes de ir a la cárcel, logró escapar y esconderse con la ayuda de sus compañeros. Mientras estaba escondido, fue entrevistado para un documental llamado The Holy Outlaw (El Santo Fuera de la Ley). Poco después, el FBI lo encontró y lo envió a prisión. Fue liberado en 1972. Después de su liberación, pasó un tiempo en Francia con Thích Nhất Hạnh, un monje budista y activista por la paz de Vietnam.
El 9 de septiembre de 1980, Daniel, su hermano Philip y otros seis activistas iniciaron el Plowshares Movement (Movimiento de las Rejas del Arado). Este grupo es conocido como "los ocho de Plowshares". Entraron sin permiso en una fábrica de misiles nucleares de la General Electric en King of Prussia, Pensilvania. Allí, dañaron partes de misiles nucleares y derramaron sangre en documentos.
Fueron arrestados y acusados de varios delitos. Después de diez años de apelaciones, el 10 de abril de 1990, el grupo de Berrigan fue sentenciado nuevamente. Se les dio libertad condicional por 23 meses y medio, considerando el tiempo que ya habían pasado en prisión. Su historia legal fue contada en la película de 1982 En El Rey de Prusia. En esta película, los ocho activistas actuaron como ellos mismos. Daniel Berrigan siguió siendo parte del Plowshares Movement.
Otros esfuerzos por la paz
Daniel Berrigan continuó siendo un activista contra la guerra. Participó en protestas contra la intervención de Estados Unidos en Centroamérica. También se opuso a la Guerra del Golfo, la Guerra de Kosovo, la Guerra de Afganistán y la Invasión de Irak de 2003.
Además, fue un miembro importante de movimientos que apoyan la vida, se oponen a la pena de muerte y defienden los derechos humanos. Fue editor colaborador de Sojourners Magazine. Su sobrina, Frida Berrigan, también es una activista por la paz.
Obras escritas
Daniel Berrigan fue autor de la obra de teatro The Trial of the Catonsville Nine ("El Juicio de los Nueve de Catonville"). Esta obra se presentó en Broadway 29 veces en 1971 y se convirtió en película en 1972.
Algunas de sus otras obras incluyen:
- Love, Love at the End: Parables, Prayers and Meditations, 1968
- America Is Hard To Find, 1972
- Words Our Savior Gave Us, 1978
- Prison Poems, 1973
- Hole in the Ground: A Parable for Peacemakers, 1987
- Stations: The Way of the Cross, 1989
- And the Risen Bread: Poems 1954-1997, 1998
- Daniel: Under the Siege of the Divine, 1998
- Uncommon Prayer: A Book of Psalms, 1998
- The Bride: Images of the Church, 2000
- To Dwell in Peace: An Autobiography, 2007
- Statement on Poetry; The Worcester Review IV, (1976)
- Absurd Convictions, Modest Hopes, 1972
- Geography of Faith, 1971
- Time Without Number, 1957
- The Dark Night of Resistance, 2007
- Night Flight to Hanoi, 1971
- Trial Poems, 1970
- The Raft Is Not the Shore: Conversations Toward a Buddhist/Christian Awareness, 2000
- Swords into Plowshares: A chronology of plowshares disarmament actions 1980-2003, 2003
- Prayer for the Morning Headlines: On the Sanctity of Life and Death, 2007
- The Trouble With Our State, 2007 (grabación de audio)
- The Kings and Their Gods: The Pathology of Power, 2008
- No Gods But One, 2009
Premios y reconocimientos
Daniel Berrigan recibió varios premios por su trabajo y sus escritos:
- 1956 Premio Lamont de poesía
- 1974 Premio de Paz de la Liga de Resistentes a la Guerra
- 1988 Premio Thomas Merton
- 1989 Premio Papa Paul VI, Maestro de Paz, de Pax Christi USA.
- 1992 Premio Valor de Conciencia Abadía de Paz
- 1993 Premio Pacem in Terris
- 2008 Título honorario del College of Wooster
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Daniel Berrigan Facts for Kids