robot de la enciclopedia para niños

Dado para niños

Enciclopedia para niños

Un dado es un objeto pequeño que se lanza para obtener un resultado al azar. Generalmente tiene forma de cubo y sus caras están marcadas con números del 1 al 6. Cuando lo lanzas, el número que queda hacia arriba es el resultado. Los dados se usan mucho en juegos para añadir emoción y sorpresa.

Los dados se usaban mucho en la antigua Grecia y Roma. Se les llamaba álea en latín. De esta palabra viene "aleatorio", que significa "al azar". Aunque a menudo se hacían de marfil o hueso, también se han encontrado dados de ágata, bronce y vidrio. Algunos dados antiguos incluso tenían plomo escondido para hacer trampa.

¿De dónde viene la palabra "dado"?

La palabra "dado" viene del latín datum. Esta palabra es el participio pasado de "dare", que significa "dar". En latín, "dare" también tenía un significado relacionado con "jugar". Por eso, la palabra "dado" se parece en muchos idiomas, como el italiano y el portugués ("dado"), o el francés ("dé").

La historia de los dados

Archivo:Numancia-foz-calanda
Representaciones sobre tres dados con escritura íbera, circa siglo II a. C.
Archivo:9BFE00 -roman lead die (FindID 103936)
Imagen de un dado romano de 12 mm, encontrado en Leicestershire, Inglaterra.

Los dados son muy antiguos, ¡existen desde antes de que se escribiera la historia! No se sabe exactamente dónde se inventaron. Se cree que pudieron surgir de la costumbre de predecir el futuro usando huesos de animales, como el juego de la taba.

En el Antiguo Egipto, el juego de senet se jugaba con piezas planas de dos caras que funcionaban como dados. Este juego se jugaba desde antes del año 3000 a. C. Los dados más antiguos que se conocen se encontraron en un sitio arqueológico en Irán, llamado la Ciudad Quemada, y tienen entre 2800 y 2500 años a. C. También se han encontrado dados de hueso en Escocia y de terracota en la civilización del valle del Indo.

Archivo:Knuck dice Steatite 37x27x21 mm
Un dado de juego de la taba, hecho de esteatita.

En la India antigua, los juegos con dados se mencionan en textos muy antiguos como el Rigveda y el Mahabharata. La Biblia también habla de "echar suertes", lo que sugiere que los dados o actividades similares eran comunes.

Archivo:Twenty-sided die (icosahedron) with faces inscribed with Greek letters MET 10.130.1158 001
Un dado de veinte lados de Egipto Ptolemaico.

Los romanos eran grandes aficionados a los dados. Tenían dos tipos: los tali, que eran dados grandes con los números 1, 3, 4 y 6, y los tesserae, que eran más pequeños y tenían los números del 1 al 6. Incluso se han encontrado dados de veinte caras que datan del Reino Ptolemaico en Egipto, ¡del siglo II a. C.!

Archivo:Historical dice
Una colección de dados históricos de varias regiones de Asia.

El dominó y los naipes (cartas) se originaron en China a partir de los dados. En Japón, los dados se usaban para un juego popular llamado sugoroku, que es parecido al backgammon.

¿Cómo son los dados?

Archivo:Des Japan Expo 2012 1
Dados de la Japan Expo 2012. Se pueden ver dados de metal, que brillan en la oscuridad, transparentes o con símbolos rúnicos.
Archivo:Des Japan Expo 2012 2
Dados de la Japan Expo 2012. Se pueden ver dados con símbolos rúnicos enanos, steampunk o para el juego La llamada de Cthulhu.

Los dados más comunes son pequeños cubos, de unos 8 a 25 milímetros por lado. Sus caras están numeradas del 1 al 6, normalmente con puntos. Una curiosidad es que las caras opuestas de un dado normal siempre suman 7 (por ejemplo, el 1 está frente al 6, el 2 frente al 5, y el 3 frente al 4).

Dados con formas diferentes

Archivo:Dados rodillo
Dados en forma de rodillo o trompo. Se muestran dados de 6, 8, 10, 12 y 20 caras.

Aunque los dados cúbicos son los más conocidos, existen dados con muchas otras formas. Antiguamente, se usaban para adivinación. Hoy en día, son muy populares en los juegos de rol y los wargames. Suelen ser de plástico y tienen números en lugar de puntos.

Muchos de estos dados tienen formas de sólidos platónicos, como los de 4, 6, 8, 12 y 20 caras. También hay dados de 10, 30 o incluso 100 caras. Para nombrarlos, se usa una abreviatura: dX significa un dado de X caras. Por ejemplo, un d6 es un dado de 6 caras. Si ves YdX, significa que se lanzan Y dados, cada uno con X caras.

A veces, se añaden números o se multiplican los resultados para obtener puntuaciones específicas. Por ejemplo, 1d10 + 5 significa lanzar un dado de 10 caras y sumar 5 al resultado.

Dados con otros dibujos

Además de números, los dados pueden tener otros símbolos. Por ejemplo:

  • Dados de póquer: Tienen dibujos de cartas como el nueve, el diez, la sota, la reina, el rey y el as.
  • Dados para juegos específicos: Algunos juegos como Warhammer usan dados con símbolos especiales, como dianas o flechas, para determinar si un disparo acierta o se desvía.

Otros dados sin números

Archivo:White Fudge Dice
Un juego de dados usados en el Fudge.

Hay dados que no dan resultados numéricos. Además de los dados de póquer, existen dados con letras para juegos como Boggle o dados especiales para el sistema de juego Fudge.

Dados con números diferentes

Algunos dados tienen números que no siguen la secuencia normal (1, 2, 3...). Por ejemplo, los dados "medios" de seis caras tienen los números 2, 3, 3, 4, 4, 5. Aunque sus números son diferentes, la media de sus resultados es la misma que la de un dado normal. Se usan en algunos juegos de guerra donde se necesita un rango de números más pequeño.

Dado redondo
Archivo:Black and red round 6-sided die (cropped)
Dado esférico.

También existen dados con forma de esfera. Por dentro, tienen una cavidad con la forma del dado que se quiere simular y un pequeño peso. El peso hace que el dado se detenga siempre con una cara hacia arriba, mostrando un resultado.

Cómo se distribuyen los resultados

Archivo:Zocchihedron2
El zocchiedro, un dado de 100 caras patentado en Estados Unidos en 1985.

Los dados se pueden usar de muchas maneras para obtener diferentes tipos de resultados. Si lanzas varios dados, los resultados se parecerán más a una distribución normal (donde los resultados del medio son más comunes) cuantos más dados lances.

A veces, si no tienes un dado específico, puedes simularlo. Por ejemplo, un dado de 100 caras (también llamado "dado porcentual") es difícil de encontrar. Pero puedes simularlo usando dos dados de 10 caras: uno para las decenas y otro para las unidades. Algunos dados de 10 caras ya vienen numerados 00, 10, 20... 90 para esto.

También puedes simular un dado de 3 caras (1d3) lanzando un dado de 6 caras, dividiendo el resultado por dos y redondeando hacia arriba. De manera similar, puedes simular un dado de 5 caras (1d5) con un dado de 10 caras. Incluso puedes usar una moneda para simular un dado de 2 caras (1d2).

¿Cómo se fabrican los dados?

Archivo:Dice01
Dados occidentales, asiáticos y de casino.

Los dados comunes se fabrican inyectando plástico (a menudo PMMA) en moldes. Los puntos o números ya están en el molde. Se pueden añadir diferentes colores para que los dados sean opacos, transparentes o con efectos de mármol.

Para colorear los números, el dado se sumerge en pintura. Una vez seca, el dado se pule. El pulido quita la pintura de todas las superficies excepto de las muescas de los números. Este proceso también hace que los bordes del dado sean más suaves y redondos.

Los dados de precisión que se usan en los casinos son diferentes. A estos dados se les perforan los puntos y luego se rellenan con una pintura de la misma densidad que el material del dado. Esto asegura que el centro de gravedad del dado esté justo en el centro, para que no haya ninguna ventaja para un número. Además, estos dados suelen tener un número de serie para evitar que se cambien por dados trucados.

Dados trucados

Los dados pueden ser alterados para hacer trampa en los juegos. Algunas formas de trucar un dado son:

  • Redondear algunas esquinas.
  • Hacer que algunas caras tengan una forma ligeramente diferente.
  • Esconder un material pesado (como plomo) debajo de una cara para que esa cara tenga más probabilidades de caer hacia abajo, haciendo que la cara opuesta salga más a menudo.

Por eso, los dados que se usan en los casinos suelen ser transparentes, para que sea más difícil esconder algo dentro.

Juegos con dados

Archivo:Joostens - De Alea, 1642 - 4630507
Paschier Joostens, De Alea, 1642.

Los dados se usan en muchos juegos de mesa para añadir un elemento de azar. Pero también hay muchos juegos que se juegan solo con dados. Algunos ejemplos son:

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Dice Facts for Kids

kids search engine
Dado para Niños. Enciclopedia Kiddle.