robot de la enciclopedia para niños

D. W. Griffith para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
D. W. Griffith
David Wark Griffith portrait.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento David Wark Griffith
Nombre en inglés David Llewelyn Wark Griffith
Nacimiento 22 de enero de 1875
Bandera de Estados Unidos La Grange, Kentucky, Estados Unidos
Fallecimiento 23 de julio de 1948

Bandera de Estados Unidos Hollywood, California, Estados Unidos
Causa de muerte Hemorragia cerebral
Sepultura Monte Tabor Methodist Church Graveyard Crestwood, Oldham
Nacionalidad Estadounidense
Lengua materna Inglés
Familia
Padre Jacob Wark Griffith
Cónyuge Linda Arvidson (1906-1936)
Información profesional
Ocupación Director de cine, actor, productor de cine, guionista, editor de cine, productor ejecutivo y realizador
Área Cine mudo
Años activo 1907-1931
Obras notables
Distinciones
  • Estrella del Paseo de la Fama de Hollywood
  • Óscar honorífico (1936)

David Wark Griffith (nacido el 22 de enero de 1875 en La Grange, Kentucky, y fallecido el 23 de julio de 1948 en Hollywood) fue un importante director de cine estadounidense. Se le considera una de las personas más influyentes en la historia del cine. Fue pionero en muchas técnicas de montaje cinematográfico y ayudó a que las películas contaran historias de una forma más artística.

Griffith es conocido por dirigir la película El nacimiento de una nación (1915). Esta película fue muy exitosa económicamente y mostró avances técnicos importantes para su época. Después, Griffith realizó Intolerancia (1916), una película muy ambiciosa que exploraba diferentes épocas de la historia.

Junto con Charlie Chaplin, Mary Pickford y Douglas Fairbanks, Griffith fundó el estudio United Artists en 1919. Su objetivo era que los actores y directores pudieran hacer películas a su manera, sin depender tanto de los grandes estudios comerciales. Algunas de las últimas películas de Griffith tuvieron éxito, como Lirios rotos (1919), Las dos tormentas (1920) y Las dos huérfanas (1921). A lo largo de su carrera, realizó unas 500 películas, la mayoría de ellas mudas, hasta su último largometraje, The Struggle (1931).

¿Quién fue D. W. Griffith?

David Wark Griffith nació en una granja en Kentucky. Cuando tenía 14 años, su familia se mudó a Louisville, donde su madre abrió una pensión. Griffith dejó la escuela para ayudar a su familia y trabajó en una tienda de telas y luego en una librería.

Comenzó su carrera artística como actor en compañías de teatro que viajaban. También intentó ser escritor de obras de teatro, pero solo una de sus obras fue aceptada. En 1907, viajó a Nueva York para intentar vender un guion a un productor de cine. Aunque el guion no fue aceptado, le dieron un papel como actor en la película Rescued from an Eagle's Nest.

Gracias a esta experiencia, Griffith decidió probar suerte como actor de cine y apareció en muchas películas como extra. En 1908, empezó a trabajar para la compañía AM&B (American Mutoscope & Biograph). En esta empresa, llegó a ser director en Nueva York y California, y en 1913 se convirtió en productor independiente.

Las películas que dirigió entre 1908 y 1913 para AM&B le dieron mucha experiencia. Con El nacimiento de una nación en 1915, logró un éxito notable, aportando un estilo auténtico y original al cine. Otra de sus grandes películas fue Intolerancia (1916), una película muy ambiciosa para su tiempo y una de las más caras de la historia del cine. También fue muy influyente para futuros directores.

Archivo:D.W. Griffith, Mary Pickford, Charlie Chaplin (seated) and Douglas Fairbanks at the signing of the contract establishing United Artists motion picture studio LCCN2007678308
D.W. Griffith, Mary Pickford, Charlie Chaplin (sentado) y Douglas Fairbanks en la firma del contrato por el que se establece el estudio cinematográfico United Artists

En 1919, junto con Charles Chaplin, Douglas Fairbanks y Mary Pickford, quienes eran los artistas más famosos del cine en ese momento, fundó United Artists. Esta compañía les permitía producir películas de larga duración sin el control de productores y financieros que no eran artistas.

Griffith siguió haciendo películas con su estilo único hasta la llegada del cine sonoro. Solo realizó dos películas con sonido: Abraham Lincoln (1930) y The Struggle (1931). El cine sonoro marcó el final de su carrera como director.

¿Cómo fue el fallecimiento de D. W. Griffith?

El 23 de julio de 1948, Griffith fue encontrado sin conocimiento en el hotel Knickerbocker de Los Ángeles, donde vivía solo. Falleció debido a una hemorragia cerebral mientras era trasladado a un hospital en Hollywood. Se realizó un servicio conmemorativo público en su honor. Está enterrado en el cementerio de la Iglesia Metodista Mount Tabor en Centerfield, Kentucky. En 1950, el Gremio de Directores de Estados Unidos colocó un monumento de piedra y bronce en su tumba.

¿Por qué se le considera el "padre del cine moderno"?

Los primeros estudios sobre la historia del cine a menudo presentaban a Griffith como "El padre del cine moderno". Esto se basaba en un artículo que él mismo escribió en un periódico en 1913, donde afirmaba haber creado el lenguaje cinematográfico al usar técnicas como el primer plano o el flashback (escenas que muestran algo que pasó antes).

Archivo:The Birth of a Nation (1915) 2
El nacimiento de una nación es una película muda estadounidense de 1915 dirigida por D. W. Griffith. Es famosa por sus avances técnicos que la convirtieron en un progreso notable para el cine de la época.
Archivo:Intolerancia
Fotograma del filme Intolerancia, de D. W. Griffith.

Sin embargo, investigaciones más recientes y el descubrimiento de otras películas han mostrado que muchos otros cineastas en Gran Bretaña, Francia, Italia y Estados Unidos también estaban explorando nuevas técnicas para contar historias en el cine. Por ejemplo, Edwin Porter usó técnicas narrativas en The life of an American fireman (1903) y desarrolló nuevas formas de edición en The great train robbery (1903) con escenas paralelas.

La importancia de Griffith como director fue su habilidad para usar y combinar todas estas técnicas de manera efectiva. Por eso, llamarlo "El padre del cine moderno" es apropiado, ya que su imaginación y gran habilidad detrás de las cámaras lo hicieron uno de los directores más importantes de su tiempo.

Durante los inicios del cine, surgieron diferentes formas de contar historias:

  • El estilo de los Lumière: Buscaba mostrar la realidad, pero de una manera artística, inspirándose en los estilos de pintura de la época.
  • El estilo de Méliès: Aplicaba la tradición de los carnavales y fiestas populares, dando a sus películas un toque fantasioso.
  • El estilo de Griffith: Combinó la imagen cinematográfica con la forma de contar historias de las novelas del siglo XIX, creando así el relato cinematográfico.

Los estilos de Lumière y Méliès se agrupan como "Modo de representación primitivo". El estilo de Griffith y el de la mayoría de los que le siguieron se conocen como "Modo de representación institucional".

Según el teórico Ángel Faretta, Griffith creó tres conceptos importantes para el cine: el fuera de campo (lo que no se ve en pantalla pero se siente que está ahí), el principio de simetría y el eje vertical. Estos elementos ayudaron a transformar la forma en que se contaban las historias en el cine.

Griffith también descubrió a muchas estrellas de la naciente industria del cine en Norteamérica, como las hermanas Lillian y Dorothy Gish, Mae Marsh, Blanche Sweet, Mack Sennett y, sobre todo, Mary Pickford, quien se hizo muy famosa.

Películas destacadas

De las más de 500 películas que dirigió, algunas de las más conocidas son:

  • 1908: The Guerrilla
  • 1909: A Corner in Wheat
  • 1909: Those Awful Hats
  • 1909: The Mended Lute
  • 1909: El teléfono
  • 1910: The Impalement
  • 1910: The House with Closed Shutters
  • 1911: A Woman Scorned
  • 1912: The Musketeers of Pig Alley
  • 1912: The Girl and her Trust
  • 1913: The Perfidy of Mary
  • 1914: La matanza
  • 1914: Hogar, dulce hogar
  • 1914: Judith de Bethulia
  • 1914: La batalla de los sexos
  • 1914: La conciencia vengadora
  • 1914: The Escape
  • 1914: The Life of General Villa
  • 1915: El nacimiento de una nación
  • 1916: Intolerancia
  • 1918: Corazones del mundo
  • 1918: El gran amor
  • 1918: Lo más grande en la vida
  • 1919: Días rojos
  • 1919: Lirios rotos
  • 1919: El mayor problema
  • 1919: Pobre amor
  • 1919: Sobre las ruinas del mundo
  • 1919: Un mundo aparte
  • 1920: Flor de amor
  • 1920: Las dos tormentas
  • 1920: The Idol Dancer
  • 1921: La calle de los sueños
  • 1922: Las dos huérfanas
  • 1922: Una noche misteriosa
  • 1923: Flor que renace
  • 1924: América
  • 1924: La aurora de la dicha
  • 1925: Crimen y castigo
  • 1925: Sally, la hija del circo
  • 1926: Las tristezas de Satán
  • 1928: La batalla de los sexos
  • 1928: Su mayor victoria
  • 1929: La melodía del amor
  • 1930: Abraham Lincoln
  • 1931: The Struggle

Legado e influencia

Archivo:Stamp US 1975 10c Griffith
Sello emitido por el Servicio Postal de los Estados Unidos en 1975 para conmemorar el centenario del nacimiento de Griffith.

El famoso actor y director Charlie Chaplin llamó a Griffith "El maestro de todos nosotros". Otros cineastas importantes como Alfred Hitchcock, Lev Kuleshov, Jean Renoir, Cecil B. DeMille, King Vidor, Victor Fleming, Raoul Walsh, Carl Theodor Dreyer, Sergei Eisenstein y Stanley Kubrick también han elogiado su trabajo.

Archivo:DW Griffith star HWF
La estrella de Griffith en el Paseo de la Fama de Hollywood.

Griffith fue uno de los primeros en entender cómo las técnicas cinematográficas podían usarse para crear un lenguaje expresivo. Ganó reconocimiento con el estreno de El nacimiento de una nación (1915). Sus primeros cortometrajes, como The Musketeers of Pig Alley (1912), muestran cómo Griffith usaba la posición de la cámara y la iluminación para mejorar el ambiente y la tensión de la historia. Al hacer Intolerancia, Griffith abrió nuevas posibilidades para el cine, creando una forma que se parece más a la música que a una narración tradicional.

  • En 1953, el Gremio de Directores de Estados Unidos (DGA) creó el Premio D. W. Griffith, su máximo honor. Sin embargo, el 15 de diciembre de 1999, la junta directiva de la DGA anunció que el premio cambiaría su nombre a "Premio DGA a la Trayectoria". Esto se hizo para reflejar los valores actuales y la inclusión.
  • El 8 de febrero de 1960, Griffith recibió una estrella póstuma en el Paseo de la Fama de Hollywood, ubicada en 6535 Hollywood Boulevard.
  • En 1975, Griffith fue honrado con un sello postal de 10 centavos en Estados Unidos.
  • La película de comedia estadounidense de 1976 Nickelodeon rinde homenaje a los cineastas del cine mudo e incluye imágenes de El nacimiento de una nación.
  • La escuela secundaria D.W. Griffith en Los Ángeles lleva su nombre.
  • En 2008, el Museo del Patrimonio de Hollywood proyectó las primeras películas de Griffith para celebrar el centenario de su inicio en el cine.
  • El 22 de enero de 2009, el Centro de Historia Oldham en La Grange, Kentucky, inauguró un teatro de 15 asientos en honor a Griffith, que cuenta con una biblioteca de sus películas.
kids search engine
D. W. Griffith para Niños. Enciclopedia Kiddle.