D.Gray-man para niños
Datos para niños D.Gray-man |
|||
---|---|---|---|
ディー・グレイマン | |||
Género | Acción, aventura, fantasía oscura, ciencia ficción fantástica | ||
Manga | |||
Creado por | Katsura Hoshino | ||
Editorial | Shūeisha | ||
|
|||
Publicado en | Shōnen Jump (31 de mayo de 2004-11 de mayo de 2009) Jump Square (4 de noviembre de 2009-29 de noviembre de 2012) Jump SQ.Crown (17 de julio de 2015-19 de enero de 2018) Jump SQ.Rise (16 de abril de 2018-presente) |
||
Demografía | Shōnen | ||
Primera publicación | 31 de mayo de 2004 | ||
Última publicación | En publicación | ||
Volúmenes | 29 | ||
Ficha en Anime News Network | |||
Novela ligera | |||
D.Gray-man: Reverse | |||
Creado por | Kaya Kizaki | ||
Ilustrado por | Katsura Hoshino | ||
Editorial | Shūeisha | ||
Primera publicación | 30 de mayo de 2005 | ||
Última publicación | 3 de diciembre de 2010 | ||
Volúmenes | 3 | ||
Ficha en Anime News Network | |||
Anime | |||
Director | Osamu Nabeshima | ||
Estudio | TMS Entertainment | ||
Cadena televisiva | TV Tokyo | ||
|
|||
Música por | Kaoru Wada | ||
Licenciado por | ![]() ![]() ![]() |
||
Primera emisión | 3 de octubre de 2006 | ||
Última emisión | 30 de septiembre de 2008 | ||
Episodios | 103 | ||
Ficha en Anime News Network | |||
Ficha en Anime News Network | |||
Anime | |||
D.Gray-man Hallow | |||
Director | Yoshiharu Ashino | ||
Estudio | TMS Entertainment | ||
Cadena televisiva | TV Tokyo | ||
Licenciado por | ![]() |
||
Primera emisión | 4 de julio de 2016 | ||
Última emisión | 26 de septiembre de 2016 | ||
Episodios | 13 | ||
Ficha en Anime News Network | |||
Otros | |||
Videojuegos | |||
Ficha en Anime News Network | |||
|
D.Gray-man (ディー・グレイマン ) es una serie de manga creada por Katsura Hoshino. La historia se desarrolla en una versión alternativa de Europa a finales del siglo XIX. Trata sobre la lucha constante entre el bien y el mal.
El bien está representado por los exorcistas, que son como clérigos, y una sustancia especial llamada «Inocencia». El mal lo encarna el Conde Milenario y la Familia de Noé. Estos son seres poderosos que quieren destruir a la humanidad. La serie es conocida por su estilo de historia un poco oscura. Muchos de sus elementos vienen de ideas anteriores de la autora, Katsura Hoshino.
La serie se basa en una historia corta que la autora hizo cuando era joven. En esa historia, el Conde Milenario era el personaje principal. Pero para D.Gray-man, Hoshino decidió que el joven Allen Walker sería el protagonista. Esto era más adecuado porque es un manga para adolescentes (shōnen).
Hoshino envió su idea a la editorial Shūeisha. A la editorial le gustó y pensó que sería popular. El manga empezó a publicarse en la revista Shōnen Jump en mayo de 2004. A veces, la publicación se ha detenido porque Hoshino ha tenido problemas de salud.
En noviembre de 2009, D.Gray-man pasó de ser un manga semanal a uno mensual. Se cambió a la revista Jump Square. En julio de 2015, se movió a Jump SQ.Crown, una revista relacionada con Jump Square. Cuando Jump SQ.Crown dejó de publicarse en abril de 2018, el manga se trasladó a Jump SQ.Rise. Hasta julio de 2025, se han publicado veintinueve libros (volúmenes tankōbon) con los capítulos.
Una novela ligera llamada D.Gray-man: Reverse también se creó. Fue escrita por Kaya Kizaki e ilustrada por Hoshino. Se publicó entre 2005 y 2010 y tiene tres volúmenes.
También se han hecho dos animes basados en la serie. El primero fue producido por TMS Entertainment y dirigido por Osamu Nabeshima. Se emitieron 103 episodios entre el 3 de octubre de 2006 y el 30 de septiembre de 2008. El estudio también hizo una continuación, D.Gray-man Hallow. Esta se transmitió entre julio y septiembre de 2016 y tuvo trece capítulos. Ambos animes se vieron en el canal TV Tokyo en Japón. Además, se han lanzado productos relacionados con la serie y se crearon dos videojuegos.
D.Gray-man ha vendido más de veinticinco millones de copias. Esto la convierte en una de las historietas más exitosas de Shūeisha. En Japón y Norteamérica, varios de sus libros estuvieron entre los más vendidos. Los críticos han dicho que la historia es similar a otros mangas shōnen. Sin embargo, también mencionan que tiene momentos originales y personajes bien desarrollados. Los dibujos han recibido buenos comentarios, destacando el diseño de los personajes y los detalles de estilo gótico.
Contenido
¿De qué trata D.Gray-man?
El mundo de D.Gray-man
La historia de D.Gray-man ocurre a finales de un siglo XIX diferente al nuestro. Se desarrolla principalmente en Inglaterra. Los personajes viajan por varios países de Europa. Su objetivo es investigar lugares donde puedan encontrar la «Inocencia».
La Inocencia es una sustancia misteriosa y sagrada que da poderes. Se dice que se esparció en 109 pedazos por todo el mundo después de un gran diluvio. Solo el Vaticano y algunos sacerdotes saben que la Inocencia viene de un cubo llamado «Cristal de Dios». Es muy importante conseguir todos los pedazos antes que el Conde Milenario.
Hay una profecía que dice que el mundo será destruido de nuevo. Esto ya pasó hace siete mil años con el diluvio. El Conde y la Familia de Noé (ノアの一族 Noa no Ichizoku) son un grupo de seres poderosos e inmortales. Ellos quieren destruir a la humanidad. El desastre ocurrirá si logran reunir todos los fragmentos de Inocencia.
El Conde es un hechicero que engaña a las personas que han perdido a alguien. Les ofrece revivir a sus seres queridos. Pero los muertos regresan como «akuma» (アクマ lit. «demonio»). Estos demonios inmediatamente toman el cuerpo de la persona. Así, el Conde crea un ejército de seres peligrosos que lo ayudan a destruir a la humanidad. Los akuma se ven como humanos, lo que los hace difíciles de encontrar. A veces, evolucionan y se vuelven más fuertes.
Para proteger a la humanidad, existe la Orden Oscura (黒の教団 Kuro no Kyodan). Esta es una organización de exorcistas. Sus miembros usan la Inocencia para crear armas especiales. La Orden tiene bases en todos los continentes. Sin embargo, tienen pocos miembros, ya que muy pocas personas pueden usar la Inocencia.
Resumen de la historia
Al principio de la historia, Allen Walker va a la Orden Oscura. Quiere convertirse oficialmente en exorcista. Su maestro, un miembro importante de la Orden llamado Cross Marian, se lo pidió. Antes de llegar, Allen se enfrenta a un akuma en una iglesia abandonada. También ayuda a un niño que fue engañado por el Conde Milenario.
Aquí se cuenta el pasado de Allen. Fue abandonado de pequeño por su «mano diferente», que en realidad es su arma contra los akuma. Un hombre llamado Mana Walker lo adoptó, pero Mana murió después. Allen aceptó el trato del Conde para revivir a Mana. Sin embargo, Mana, convertido en un monstruo, lo hirió.
Cuando Allen entra en la congregación, aprende sobre la Inocencia. Para encontrar más de esta sustancia, viaja por Europa en misiones. Se enfrenta a diferentes tipos de akuma que quieren quitarle la Inocencia. En sus viajes, Allen conoce a otros personajes importantes como Yu Kanda, Lenalee Lee y Lavi. A medida que la historia avanza, Allen recluta a más exorcistas.
Más tarde, Allen y sus amigos deben encontrar a Cross Marian, quien ha desaparecido. Durante esta búsqueda, se descubre que Allen tiene dentro de sí el espíritu de un ser muy antiguo, Nea D. Campbell. Este ser intentará tomar el cuerpo de Allen. Debido a esta conexión, el Conde quiere capturar a Allen. La Orden Oscura también lo persigue, y sus amigos dudan si seguir las órdenes.
Temas principales de la serie
D.Gray-man es una historia de acción y aventura para adolescentes. Combina elementos de fantasía y misterio con momentos de comedia. Las escenas divertidas ayudan a equilibrar la historia, que a menudo es intensa. Como muchos mangas de acción, tiene batallas donde los personajes principales luchan contra muchos enemigos.
Katsura Hoshino ha dicho que el tema principal de la obra es la tragedia. Personajes como Allen sufren mucho. Pierden a un ser querido y el Conde Milenario los tienta a revivirlos. Aunque parece que funciona, es un engaño. La persona regresa como un akuma. El mensaje es que no se debe intentar revivir a los fallecidos.
La vida de Allen se vuelve más difícil a medida que la serie avanza. Su permiso como exorcista es retirado. Los demás lo ven como un enemigo por su conexión con el ser antiguo. Hoshino escribió esta parte para que fuera interesante para los lectores. Otros personajes, como Kanda, tienen momentos de felicidad que terminan en tristeza. Esto encaja con el tono de la historia.
La serie muestra que las cosas no siempre son blancas o negras. Al principio, Allen es un héroe de la Orden Oscura. Pero luego se ven acciones de la organización que no son tan buenas. Aunque el Conde y la Familia de Noé son malvados, a veces muestran un lado amable. Un experto, Jacob Birken, dijo que D.Gray-man explora el tema de la identidad. Por ejemplo, Allen pierde parte de su humanidad al descubrir su conexión con el ser antiguo. También se habla del cansancio, como el del Conde, que en realidad es un hombre de mediana edad agotado por su búsqueda.
Personajes principales
Aquí te presentamos a los personajes más importantes de D.Gray-man. También se mencionan los actores de voz originales (seiyū) y los de doblaje en España:
- Allen Walker (アレン・ウォーカー Aren Uōkā) es un exorcista de quince años. Cuando era niño, fue herido por haber aceptado el trato del Conde Milenario para revivir a su padre adoptivo, a quien luego tuvo que enfrentar. Después, se convirtió en aprendiz de Cross Marian. Su objetivo es derrotar a los akuma y al Conde. Gracias a su herida, puede ver a los demonios y el alma de la persona que está dentro de ellos. Su arma de Inocencia está en su brazo izquierdo. Parece una cruz y se vuelve gigante cuando la activa. Su seiyū es Sanae Kobayashi (primera serie) y Ayumu Murase (segunda). En España, lo dobla Silvia Sarmentera.
- Lenalee Lee (リナリー・リー Rinarī Rī) es una exorcista de dieciséis años. Perdió a sus padres por un ataque de akuma. Su única familia es su hermano, Komui. Es exorcista desde muy pequeña, cuando se descubrió que tenía Inocencia. La llevaron a la Orden Oscura sin su consentimiento, por lo que al principio no le gustaba el lugar. Tres años después, Komui se unió a la Orden como científico, y Lenalee empezó a verla como su hogar. Es rápida y fuerte. Su Inocencia está en sus piernas y se convierte en unas botas negras que le llegan a las rodillas. Su seiyū es Shizuka Itō (primera serie) y Ai Kakuma (segunda). En España, la dobla Neri Hualde.
- Yu Kanda (神田 ユウ Kanda Yū) es un joven exorcista. Es el primer exorcista que Allen conoce. Tiene una personalidad fría y es muy bueno en la batalla. Usa la Inocencia para transformar su arma en una espada japonesa. Con ella, puede usar técnicas especiales llamadas «ilusiones». También puede curarse, pero a cambio pierde energía. A medida que la historia avanza, se descubren detalles difíciles de su pasado, recuerdos que él había olvidado. Su seiyū es Takahiro Sakurai (primera serie) y Takuya Satō (segunda). En España, lo dobla Artur Palomo.
- Lavi (ラビ Rabi, también conocido como «Bookman Jr») es un exorcista de dieciocho años. Aprende de un anciano llamado Bookman. Su meta es ser un bookman, que son exorcistas que registran la historia del mundo de forma neutral. Con la Inocencia, puede invocar un martillo de hierro que puede crecer mucho. Quiere mucho a sus compañeros. Esto choca con su trabajo de historiador, lo que le causa conflictos internos. Su seiyū es Kenichi Suzumura (primera serie) y Natsuki Hanae (segunda). En España, lo dobla Jesús Barreda.
- Conde Milenario (千年伯爵 Sennen Hakushaku) es el nombre del hechicero principal de la historia. Se presenta a personas que han perdido a un ser querido y les ofrece revivirlos. Pero esto es un engaño para convertirlos en akuma, monstruos que lo ayudarán a destruir a la humanidad. Se esconde detrás de un gran disfraz de payaso. Su verdadera apariencia es la de un hombre de mediana edad, que siempre está cansado por buscar a un ser antiguo. Su seiyū es Junpei Takiguchi (primera serie) y Yutaka Aoyama (segunda). En España, lo dobla Antonio Villar.
¿Cómo se creó D.Gray-man?
El proceso de creación
El manga se basa en parte en una historia corta que Hoshino creó cuando era joven. En esa historia, el Conde Milenario era el personaje principal. Hoshino lo cambió por Allen porque pensó que Allen sería mejor para una historia dirigida a adolescentes. Cuando la serie pasó a la revista Jump Square, que es para adultos, a la autora le resultó más difícil escribir sobre Allen. Desde entonces, quiso mostrarlo como una persona alegre que también tiene momentos de debilidad y fortaleza.
No se sabe la fecha exacta en que Hoshino envió el primer capítulo a Shūeisha. Pero la editorial lo aceptó porque creyó que sería popular. Al principio, la autora quería incluir seres como zombis en la historia. Sin embargo, su editor le dijo que no lo hiciera para el tercer capítulo.
Siempre había querido escribir un manga sobre un personaje que se llamara «el Conde Milenario». Es extraño, pero es en lo único que pensaba en ese tiempo. Realmente no importaba de qué tratara la obra, el Conde Milenario siempre terminaba apareciendo.
—Katsura Hoshino.
|
Muchos elementos de D.Gray-man vienen de dos trabajos anteriores de la mangaka. Uno era una historia corta llamada Zone y el otro una serie que nunca se publicó, Book-man. Zone ya tenía akuma, exorcistas y al Conde Milenario, pero la protagonista era una chica. Lavi iba a ser el personaje principal de Book-man. El equipo de producción conocía el final de la historia desde el principio. Muchas ideas le surgieron a Hoshino mientras se relajaba en su bañera. La inspiración para los akuma y otros elementos sobrenaturales vino de una vez que Hoshino vio una película de terror. Los diseños de la Inocencia como arma se le ocurrieron después de que la serie ya había empezado a publicarse. Esto fue porque Shūeisha la lanzó muy rápido, antes de que todos los conceptos estuvieran listos.
Cuando Hoshino crea personajes, imagina sus vidas, costumbres y comidas favoritas. No importa si esa información se usará en la historia. Los exorcistas de la Orden Oscura usan uniformes negros. Por eso, diseñó al Conde con colores llamativos para que contrastara. También le pareció que así el villano sería como una "flor peligrosa". En algunos capítulos a color, experimentó vistiendo a Allen con ropa de estilo gothic lolita y colores parecidos a los de las historietas de Estados Unidos. Hoshino ha dicho que algunos personajes se basan en personas reales. No ha dicho quiénes son la mayoría, pero sí que Komui Lee está inspirado en uno de sus jefes. Yu Kanda, basado en un samurái, se incluyó para añadir características orientales al ambiente occidental del manga.
El arte de la ilustración
Al principio, a Hoshino le costó mucho dibujar el manga. Como era nueva, no podía entregar sus guiones gráficos a tiempo a su editor. Cuando el manga dejó de publicarse semanalmente, se inspiró en cómo trabajaba Tite Kubo en Bleach. Empezó a dibujar digitalmente para ser más rápida. Así pudo añadir más detalles a sus dibujos y hacer rostros más únicos. La mangaka ha dicho que no está contenta con el trabajo que hizo cuando el manga se publicaba cada semana.
Tres personas trabajan en la creación del manga, incluyendo a Hoshino. Si es necesario, contratan a alguien más en el último momento. Sus asistentes trabajan desde casa con el material que la autora les envía. A veces, esto puede causar malentendidos.
Las ilustraciones de los capítulos de D.Gray-man no siempre son como Hoshino las imaginó al principio. Esto se debe a que "todo cambia cuando añades personajes a la historia". A menudo, modifica sus bocetos hasta que le gusta el resultado final. Después, elige un título que suene alegre para contrastar con el tema un poco oscuro. Según Takeshi Obata, ilustrador de obras como Death Note, los diseños de Hoshino mejoran con cada publicación. La propia autora no se da cuenta de esto. Los fondos son muy detallados. La autora explicó: "Dibujo fantasía. En una serie moderna, los lectores ya saben cómo se ve una llave de grifo, por ejemplo. Pero al dibujar fantasía, empiezas de cero. Temo que si no creo una visión detallada del mundo de mi obra, el lector se sentirá decepcionado".
Adaptaciones animadas
Shūeisha anunció que se haría un programa animado basado en la obra en junio de 2006. Durante la producción, Hoshino visitó a menudo el estudio TMS Entertainment. Allí, habló con los actores de voz y realizó otras tareas. Dijo que los actores le pedían consejos y se esforzaban mucho al grabar. Mencionó especialmente a Sanae Kobayashi, Takahiro Sakurai, Katsuyuki Konishi y Hiroki Tōchi. Sakurai notó que la personalidad de Kanda es diferente en el manga y en el anime. En el anime, su personaje está más "definido". Kobayashi se concentró mucho en las escenas de batalla de Allen. Toshiyuki Morikawa, quien interpretó a un personaje importante, dijo que las sesiones de grabación eran "dinámicas" porque había muchos actores de voz con experiencia.
El anime tiene mucho contenido original. Incluso tiene un final que no aparece en el manga. Esto se debe a que el anime alcanzó la historia del manga. Para darle tiempo a Hoshino de escribir nuevos capítulos, el estudio empezó a crear sus propias historias. Por eso, algunas partes del anime no coinciden con el manga.
El título del segundo anime, D.Gray-man Hallow, viene de la palabra "hallow". Esta palabra significa "adorar a Dios o todo lo que es sagrado". Hoshino tuvo la idea. Según Takuya Satō, "Esta adaptación trata sobre el despertar de un ser antiguo dentro de Allen. Así que el equipo decidió ponerle 'Hallow', porque es una palabra relacionada con eso". Hoshino ayudó directamente a Ayumu Murase, quien interpretó a Allen. Hizo dibujos para guiarlo a él y a los demás artistas. También elogió la actuación de Yoshino Aoyama, quien dio voz al Conde en sus dos formas.
Otros productos de D.Gray-man
Manga: Detalles de publicación
El manga se publicó por primera vez en la revista semanal Shōnen Jump de la editorial japonesa Shūeisha. Sus más de 253 capítulos se han reunido en veintinueve volúmenes tankōbon. Cada libro tiene unas doscientas páginas. La versión en inglés cuesta unos ocho dólares.
Al principio, la primera portada mostraba a Allen y al Conde de espaldas. Pero la editorial pidió a Hoshino que dibujara al protagonista de frente para que fuera "más visible". La mangaka quería que cada portada se centrara en un solo personaje. Cambió de idea después del noveno volumen y empezó a probar diferentes portadas con varios personajes. VIZ Media, que publica la obra en inglés, ha lanzado ediciones de bolsillo que juntan tres volúmenes en uno.
La editorial que distribuye D.Gray-man en español es Ivrea en Argentina y España. Sus ediciones son iguales a las originales. En España, la licencia la tenía inicialmente Editores de Tebeos. Pero en septiembre de 2012, esta editorial dejó de traducir las obras de Shūeisha. EDT había lanzado veintitrés volúmenes, pero Ivrea decidió volver a publicar todos desde el primero. En México, Grupo Editorial Vid publicó trece volúmenes antes de cerrar. En enero de 2019, SMASH Manga anunció que pronto se encargaría de publicar la historieta en México.
La publicación del manga ha tenido muchas pausas. Esto se debe a problemas de salud de la autora, como una infección y lesiones en el cuello y la muñeca. El 17 de agosto de 2009, el manga pasó a la revista mensual Jump Square. Su última publicación en Shōnen Jump había sido el 27 de abril de ese año. Permaneció en Jump Square hasta el 4 de enero de 2013. Después de una pausa de más de dos años, reapareció en la revista trimestral Jump SQ.Crown el 17 de julio de 2015. Esa revista dejó de publicarse el 19 de enero de 2018. Todos sus mangas, incluyendo D.Gray-man, se trasladaron a Jump SQ.Rise. La historieta se publicó allí por primera vez el 16 de abril de ese año.
Anime: Detalles de las series
Director | Osamu Nabeshima Yoshiharu Ashino (Hallow) |
---|---|
Creador original | Katsura Hoshino |
Guion | Reiko Yoshida Kenichi Yamashita (Hallow) Michiko Yokote (Hallow) Tatsuto Higuchi (Hallow) |
Dirección artística | Tōru Koga Masatoshi Kai (Hallow) |
Diseño de personajes | Hideyuki Morioka Yousuke Kabashima (Hallow) |
Edición | Tomoki Nagasaka |
Música | Kaoru Wada |
La primera adaptación al anime fue hecha por TMS Entertainment y dirigida por Osamu Nabeshima. Sus ciento tres episodios se transmitieron en el canal TV Tokyo entre el 3 de octubre de 2006 y el 30 de septiembre de 2008. Tiene cuatro temporadas y gran parte de su contenido es original. Funimation lanzó las temporadas completas en formato DVD y Blu-ray entre marzo de 2009 y junio de 2018. Solo se lanzó un disco Blu-ray antes de que se cancelara. D.Gray-man está disponible en Crunchyroll con doblaje en inglés y subtítulos. El doblaje para España se hizo en 2008 en los estudios SOUNDUB de Madrid. Otros canales que han emitido el programa son Animax, Cartoon Network y TV5 Animega.
El 26 de marzo de 2016, se anunció en la convención AnimeJapan que TMS Entertainment haría una segunda serie animada. Se llamó D.Gray-man Hallow y se estrenó en julio de 2016, también en TV Tokyo. Fue dirigida por Yoshiharu Ashino y se transmitió del 4 de julio al 26 de septiembre. Al principio se pensó que sería una nueva versión, pero D.Gray-man Hallow es una continuación del primer anime.
Debido a la gran cantidad de historia que adaptar y a que la serie solo tiene trece episodios, se resumió mucho la trama. Según Comic Book Resources, cada episodio de D.Gray-man Hallow equivale a diez capítulos del manga. El primer volumen en DVD y Blu-ray iba a salir en septiembre de ese año, pero se retrasó para mejorar la calidad. Sin embargo, al año siguiente se confirmó que los lanzamientos se habían cancelado por "varias razones". La serie está disponible en plataformas como Crunchyroll, Crackle, Tubi y AnimeLab.
Música de la serie
La música del primer anime fue compuesta por Kaoru Wada y distribuida por Sony Music Entertainment en Japón. Consta de cuatro discos. El primero, D.Gray-man Original Soundtrack 1, tiene treinta y cuatro canciones. Incluye el primer tema de apertura (opening) y los dos primeros temas de cierre (ending). Se lanzó el 21 de marzo de 2007. El segundo, D.Gray-man Original Soundtrack 2, salió el 19 de diciembre de ese año. De sus treinta y una canciones, una es un tema de apertura y dos son de cierre.
Una colección de grandes éxitos llamada D.Gray-man Complete Best estuvo disponible desde el 24 de septiembre de 2008. Sus doce temas son todos los opening y ending de la serie. Una edición limitada de este álbum incluía un DVD extra y un folleto de cuarenta páginas con dibujos. El 17 de diciembre de ese año se lanzó D.Gray-man Original Soundtrack 3, con treinta y tres canciones. En su reseña para el sitio web activeAnime, Holly Ellingwood dijo:
La música [de D.Gray-man] es notable por ser variada y por lo pegadizos que son los temas de apertura y de cierre. La banda sonora acompaña las escenas emotivas con mucha facilidad. El opening «Innocent Sorrow», de Abingdon Boys School, y el ending «Snow Kiss», de Nirgilis, son temas emocionantes de j-pop con estilo tecno y algo de rock.
Los temas de apertura son: «Innocent Sorrow» de Abingdon Boys School (episodios 1-25), «Brightdown» de Nami Tamaki (26-51), «Doubt & Trust ~ダウト&トラスト~» de Access (52-76) y «Gekidou» de Uverworld (77-103). Las canciones de cierre son: «Snow Kiss» de Nirgilis (1-13), «Pride of Tomorrow» de June (14-25), «Yume no Tsuduki e» de Surface (26-38), «Antoinette Blue» de Nana Kitade (39-51), «Anata ga Koko ni Iru Riyuu» de Rie fu (52-64), «Wish» de Sowelu (65-76), «Regret» de Mai Hoshimura (77-89) y «Changin» de Stephanie (90-103). En su reseña de D.Gray-man Complete Best para AllMusic, Adam Greenberg le dio a todas estas canciones tres de cinco estrellas. Señaló: "No hay mucho contenido que destaque en este álbum, aunque es probable que los fans del programa disfruten las versiones completas de los temas".
Wada también compuso la música para la continuación, D.Gray-man HALLOW Original Soundtrack. Este álbum también fue producido por Sony Music Entertainment. El disco dura 66 minutos, tiene cuarenta canciones y se lanzó el 28 de septiembre de 2016. El tema de apertura es «key -bring it on, my Destiny-» de Lenny code fiction, y el de cierre es «Lotus Pain» de Mashiro Ayano.
Videojuegos y libros adicionales
Se han lanzado dos videojuegos de aventura basados en la serie. El primero es D.Gray-man: Kami no Shitotachi (D.Gray-man 神の使徒達 lit. «D.Gray-man: los apóstoles de Dios»). Fue hecho para Nintendo DS, desarrollado por Konami y salió el 29 de marzo de 2007 en Japón. Después, Konami lanzó otro juego: D.Gray-man: Sousha no Shikaku (D.Gray-man 奏者ノ資格 lit. «D.Gray-man: cualificaciones del instrumentista»). Este fue para PlayStation 2 y salió el 11 de septiembre de 2008 en Japón.
Además, Allen y otros personajes del manga aparecen en el videojuego de lucha para Nintendo DS Jump Super Stars (2005) y su continuación, Jump Ultimate Stars (2006). Allen también es un personaje jugable en J-Stars Victory Vs (Bandai Namco Games, 2014).
Kaya Kizaki escribió una novela ligera para Shūeisha llamada D.Gray-man: Reverse, de la que se publicaron tres volúmenes. El primero salió el 30 de mayo de 2005. Contiene tres historias: una sobre la llegada de Allen al Reino Unido, otra sobre una batalla de Kanda antes de conocer a Allen, y una historia aparte. El segundo se publicó el 4 de julio de 2006. También tiene tres historias: sobre la vida diaria del Conde Milenario, el trabajo de Lavi como bookman y una fiesta de la Orden Oscura. La editorial lanzó el último volumen el 3 de diciembre de 2010. A diferencia de los anteriores, solo tiene dos capítulos. Uno de ellos trata sobre la infancia de Allen en un circo.
Además, Shūeisha ha publicado varios libros extra de la serie. D.Gray-man Official Fanbook: Gray Ark se lanzó el 4 de junio de 2008. Simula ser un archivo de la Orden Oscura con información sobre los exorcistas y el ejército del Conde. TV Animation D.Gray-man Official Visual Collection: Clown Art salió el 4 de septiembre de ese año. Incluye dibujos de Hoshino y comentarios del equipo del anime. También se publicaron tres libros que agrupan varios volúmenes en uno. Estos salieron el 13 de noviembre y el 11 de diciembre de 2009, y el 15 de enero de 2010.
El 4 de febrero de 2010 se lanzó D.Gray-man Illustrations Noche. Es un libro de arte (artbook) con más de ochenta dibujos a color, un póster y entrevistas entre Hoshino y los autores Takeshi Obata y Osamu Akimoto. D.Gray-man Character Ranking Book, una guía sobre los personajes, se publicó el 4 de julio de 2011. El 4 de agosto de 2017 se lanzó D.Gray-man Official Fan Book - Gray Log (Gray's Memory), el segundo libro para fans.
Véase también
En inglés: D.Gray-man Facts for Kids