Takeshi Obata para niños
Datos para niños Takeshi Obata |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre en japonés | 小畑健 | |
Nacimiento | 11 de febrero de 1969 Niigata (Japón) |
|
Nacionalidad | Japonesa | |
Características físicas | ||
Altura | 1,85 m | |
Información profesional | ||
Ocupación | Mangaka, ilustrador, guionista, artista e historietista | |
Años activo | desde 1985 | |
Obras notables | Hikaru no Go, Death Note, Bakuman, Platinum End | |
Distinciones | Premio Tezuka (1985), Premio Shōgakukan (2000), Premio Cultural Tezuka Osamu (2003), Premio Eagle (2008) | |
Takeshi Obata (小畑 健, Obata Takeshi) es un famoso artista de manga japonés, nacido el 11 de febrero de 1969 en la provincia de Niigata, Japón. Es muy conocido por sus increíbles dibujos. Generalmente, trabaja como dibujante principal junto a un escritor que crea las historias. Sus obras más famosas incluyen Death Note, Hikaru no Go, Bakuman y Platinum End.
Contenido
La carrera de Takeshi Obata en el manga
¿Cómo empezó Takeshi Obata en el mundo del manga?
Takeshi Obata decidió convertirse en mangaka (creador de manga) porque le encantaba dibujar desde pequeño. Leía mucho el manga Cyborg 009 de Shōtarō Ishinomori, lo que lo inspiró a amar este arte. En 1985, ganó el Premio Tezuka con su historia corta 500 Kounen no Shinwa. Este premio le ayudó a empezar su carrera profesional.
Después de ganar el premio, Obata comenzó a trabajar en la revista Weekly Shōnen Jump. Allí aprendió mucho de otro mangaka, Makoto Miwano. En 1989, empezó a publicar su primera serie semanal, Cyborg Jii-chan, en la misma revista.
Obras destacadas y su éxito
Karakurizōshi Ayatsuri Sakon y su adaptación al anime
Su primera historia en convertirse en una serie de anime fue Karakurizōshi Ayatsuri Sakon (1995-1996), que creó junto a Shuraku Maru. El anime se transmitió en Japón entre 1999 y 2000.
Hikaru no Go: Un éxito premiado
Luego, Obata dibujó Hikaru no Go (1998-2003) con la escritora Yumi Hotta. Esta obra fue muy exitosa y ganó el Premio Shōgakukan en el año 2000 y el Premio Cultural Tezuka Osamu en 2003.
Death Note: La obra que lo hizo famoso mundialmente
Pero fue Death Note la que lo hizo famoso en todo el mundo. Trabajó con el guionista Tsugumi Ōba, y el manga se publicó desde 2003 hasta 2006. Death Note tuvo un éxito enorme, vendiendo más de 26 millones de copias en Japón para 2008. También ganó el Premio Eagle en 2008, elegido por los fans británicos. Gracias a su popularidad, se hizo una serie de anime en 2006, varias películas con actores reales y hasta un musical.
Nuevas colaboraciones y proyectos
En los años siguientes, Takeshi Obata siguió colaborando con otros escritores. En 2007, publicó Hello Baby con Masanori Morita. En 2008, trabajó con Nisio Isin en otra historia corta llamada Urōboe Uroboros!.
Bakuman: Una historia sobre crear manga
Pocos meses después, Obata se unió de nuevo con Ōba para crear Bakuman (2008-2012). Este manga trataba sobre dos jóvenes que sueñan con convertirse en mangakas. Fue muy popular, vendiendo 15 millones de copias para 2015. Su primer capítulo se lanzó en cuatro idiomas por internet antes de imprimirse, algo que no había pasado antes. Bakuman también tuvo una serie de anime en 2010 y una película con actores reales en 2015.
Otros trabajos y adaptaciones
En 2014, Obata adaptó la novela All You Need Is Kill a manga, junto con Ryōsuke Takeuchi. También colaboró de nuevo con Nisio Isin en la historia corta RKD-EK9.
En 2015, Obata rediseñó la historia School Judgement: Gakkyu Hotei de Nobuaki Enoki para convertirla en una serie semanal. Aunque no duró mucho, fue otro proyecto interesante.
Platinum End y el regreso de Death Note
Ese mismo año, Obata y Ōba volvieron a trabajar juntos en Platinum End, que comenzó a publicarse en 2015. Además, en 2020, sorprendieron a los fans de Death Note con un nuevo capítulo especial que continuaba la historia original.
Takeshi Obata como diseñador y mentor
Además de dibujar manga, Obata ha trabajado como diseñador de personajes para videojuegos, como Castlevania Judgment para la consola Wii. También diseñó personajes para las adaptaciones al anime de las obras literarias Indigno de ser humano y Kokoro, que forman parte de la serie Aoi Bungaku.
Takeshi Obata también ha sido maestro de otros artistas de manga muy conocidos, como Kentaro Yabuki (creador de Black Cat y To Love-Ru), Nobuhiro Watsuki (creador de Rurouni Kenshin) y Yūsuke Murata (creador de One Punch-Man y Eyeshield 21).
Obras principales de Takeshi Obata
- 500 Kounen no Shinwa (1985)
- Cyborg Jii-chan (1989)
- Arabian Majin Bokentan Lamp Lamp (1991-1992)
- Dete kite oku Rei! Kami Taro-kun (1992)
- Rikijin Densetsu – Oni wo Tsugu mono (1992–1993)
- Karakurizōshi Ayatsuri Sakon (1995–1996)
- Hikaru no Go (1998-2003)
- Death Note (2003-2006)
- Blue dragon Ral Ω Grad (2006)
- Hello Baby (2007) - Historia corta
- Urōboe Uroboros! (2008) – Historia corta
- Bakuman (2008-2012)
- Aoi Bungaku (2009)
- All You Need Is Kill (2014)
- Gakkyuu Houtei (2014-2015)
- Platinum End (2015-2021)
- Shoha Shoten (2021-...)
Premios y reconocimientos
- 1985 Premio Tezuka (por 500 Kounen no Shinwa)
- 2000 Premio Shōgakukan (por Hikaru no Go)
- 2003 Premio Cultural Tezuka Osamu, Premio a la creatividad (por Hikaru no Go)
- 2008 Premio Eagle (por Death Note)
Véase también
En inglés: Takeshi Obata Facts for Kids