robot de la enciclopedia para niños

Cartoon Network (España) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cartoon Network
CartoonNetwork.es.png
Tipo de canal Televisión por suscripción
Marca comercial
(solo en Max)
Programación Infantil
Propietario Warner Bros. Discovery
Operado por Warner Bros. Discovery EMEA
País EspañaBandera de España España
Fundación 17 de septiembre de 1993
Inicio de transmisiones

4 de marzo de 1994
(canal de televisión)

26 de octubre de 2021
(en Max)
Cese de transmisiones 30 de junio de 2013
(canal de televisión)
Formato de imagen

4:3 576i SDTV
(canal de televisión)

16:9 1080i HDTV
(Max)
Área de transmisión EspañaBandera de España España
Ubicación Bandera del Reino Unido Great Marlborough Street, Londres, Reino Unido
Reemplazado por Findes Cartoon Network
Sitio web www.max.com/es/es/channel/cartoon-network

Cartoon Network fue un canal de televisión que ofrecía programas de dibujos animados para niños y jóvenes. Este canal se veía pagando una suscripción, no era de acceso libre. En junio de 2013, la empresa Turner decidió que el canal dejara de emitir en España. Esto se debió a los desafíos económicos de ese momento y a los altos costos de mantener el canal en funcionamiento.

A pesar de que el canal de televisión cerró, la marca Cartoon Network siguió existiendo. Sus contenidos se pudieron ver a través de internet y en el canal de televisión abierta Boing. En Boing, se creó un espacio especial llamado «Findes Cartoon Network». Además, los programas de Cartoon Network también están disponibles en el servicio de streaming Max.

La Historia de Cartoon Network en España

Archivo:Cartoon Network 1992 logo
El logo original de Cartoon Network España, usado desde el 4 de marzo de 1994 hasta el 7 de mayo de 2005.

En 1993, Cartoon Network ya tenía una señal para toda Europa. Esta señal se transmitía por satélite y ofrecía sus programas en cinco idiomas diferentes. El 4 de marzo de 1994, se añadió el español como el sexto idioma del canal. Poco después, el canal también empezó a estar disponible en las redes de cable de España.

En 1997, una plataforma de televisión de pago llamada Canal Satélite Digital llegó a un acuerdo con Time Warner. Gracias a este acuerdo, Cartoon Network y otro canal llamado TNT se unieron a su oferta de programas. Cartoon Network se podía ver en la mayoría de las compañías de televisión de pago. Algunas incluso ofrecían Cartoon Network +1, que emitía la misma programación una hora más tarde. También existía una revista llamada Cartoon Network Magazine, aunque no era gestionada directamente por el canal.

¿Por qué cerró el canal y cómo siguió?

El 14 de junio de 2013, Turner Broadcasting System Europe anunció que Cartoon Network y Cartoonito dejarían de emitir en España. La fecha final fue el 30 de junio de 2013. La razón principal fue la difícil situación económica que se vivía en España en ese momento.

El 20 de junio, se informó en la página web de Cartoon Network sobre el cierre de sus emisiones en televisión. Sin embargo, se destacó que la página web seguiría activa. La web pasó a ofrecer un servicio de televisión a la carta (VOD). Esto permitía ver series y contenidos del canal en tabletas, teléfonos o televisores conectados a internet. También se explicó que Turner aumentaría su presencia en Boing. Boing es un canal infantil que pertenece al grupo Mediaset España. Turner y Mediaset tienen un acuerdo para trabajar juntos en este canal.

Poco antes de la medianoche del 1 de julio de 2013, el canal dejó de emitir en España. Había estado al aire durante 20 años. Después del cierre, el canal mostró un mensaje continuo. Cada operador de televisión añadió un aviso para informar a sus clientes que el canal ya no estaría disponible. Meses después, a finales de agosto, el canal Boing anunció una novedad. A partir del 14 de septiembre, todos los fines de semana emitiría un bloque de programas llamado «Findes Cartoon Network». Este bloque incluiría nuevos episodios de Hora de aventuras y Historias corrientes, comenzando a las 10:30 de la mañana.

Cartoon Network en Max: ¿Cómo verlo ahora?

Hoy en día, el servicio de streaming Max de Warner Bros. Discovery ofrece contenido de Cartoon Network en España. Esto es similar a cómo funciona en Estados Unidos. En 2021, Max anunció que algunos de los programas originales de Cartoon Network estarían disponibles desde el lanzamiento de la plataforma. Entre ellos se encontraban: Hora de aventuras, Historias corrientes, El asombroso mundo de Gumball y Teen Titans GO!. Max se lanzó en España el 26 de octubre de 2021.

Más información

kids search engine
Cartoon Network (España) para Niños. Enciclopedia Kiddle.