Cumbres de San Bartolomé para niños
Datos para niños Cumbres de San Bartolomé |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() Vista de la localidad.
|
||||
Ubicación de Cumbres de San Bartolomé en España | ||||
Ubicación de Cumbres de San Bartolomé en la provincia de Huelva | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Partido judicial | Aracena | |||
Ubicación | 38°04′38″N 6°44′36″O / 38.0771839, -6.7432319 | |||
• Altitud | 586 m | |||
Superficie | 145 km² | |||
Población | 364 hab. (2024) | |||
• Densidad | 2,68 hab./km² | |||
Código postal | 21386 | |||
Alcaldesa (2015-) | María de los Ángeles Carbajo Domínguez (Cs) | |||
Patrona | Virgen de la Aliseda | |||
Sitio web | http://www.cumbresdesanbartolome.es/ | |||
Cumbres de San Bartolomé es un pequeño municipio de España, que se encuentra en la provincia de Huelva, en la comunidad autónoma de Andalucía. En el año 2024, este lugar tenía una población de 364 habitantes.
El municipio ocupa una superficie de 145 kilómetros cuadrados. Se encuentra a una altitud de 586 metros sobre el nivel del mar. Está a unos 145 kilómetros de Huelva, la capital de su provincia.
Contenido
Geografía de Cumbres de San Bartolomé
Cumbres de San Bartolomé forma parte de la comarca de la Sierra de Huelva. Se ubica a 129 kilómetros de la capital de la provincia. Puedes llegar a este municipio por la carretera nacional N-435 o por otras carreteras locales. Estas carreteras lo conectan con pueblos cercanos como Cumbres de Enmedio, Encinasola y La Nava.
¿Cómo es el paisaje de Cumbres de San Bartolomé?
El paisaje de Cumbres de San Bartolomé es parte de la zona occidental de Sierra Morena. Aquí encontrarás pequeñas sierras y valles con arroyos y barrancos. Muchos de estos arroyos desembocan en el río Múrtigas, que cruza el municipio.
En la parte noroeste, el arroyo del Sillo marca el límite con la región de Extremadura. El municipio es parte del hermoso Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche. La altura del terreno varía desde los 670 metros en el Cerro del Castaño hasta los 240 metros cerca del río Múrtigas. El pueblo se encuentra a 578 metros de altitud.
¿Dónde se encuentra Cumbres de San Bartolomé?
Cumbres de San Bartolomé limita con diferentes localidades:
- Al norte, con Higuera la Real (Badajoz).
- Al noreste, con Cumbres de Enmedio.
- Al este y sureste, con Cumbres Mayores.
- Al sur y suroeste, con Aroche y La Nava.
- Al oeste y noroeste, con Encinasola.
Población de Cumbres de San Bartolomé
La población de Cumbres de San Bartolomé es de 364 habitantes, según los datos más recientes.
¿Cómo ha cambiado la población a lo largo del tiempo?
La población de Cumbres de San Bartolomé ha variado a lo largo de los años. Por ejemplo, en 1842 tenía 958 habitantes, y en 1920 llegó a tener 1606 habitantes. Desde entonces, la población ha ido disminuyendo poco a poco. En 2021, se registraron 369 habitantes.
Historia de Cumbres de San Bartolomé
La historia de Cumbres de San Bartolomé está ligada a un antiguo asentamiento romano llamado Concordia Julia Nertobriga. Cuando esta ciudad romana dejó de existir, surgieron los pueblos actuales de Cumbres de San Bartolomé, Cumbres de Enmedio y Cumbres Mayores.
¿Por qué fue importante su ubicación?
Este lugar fue muy importante por su ubicación en la frontera. A mediados del siglo XIII, fue reconquistado a los musulmanes y pasó a formar parte del Reino cristiano de Sevilla.
En el mismo siglo, se construyó una muralla para defender el municipio. Esta muralla era parte de una serie de fortificaciones llamadas la banda gallega. Estas defensas protegían la frontera norte del reino, que a menudo era un lugar de conflictos entre Castilla y Portugal. Los reyes Alfonso X y Sancho IV el Bravo trabajaron en estas defensas.
En 1479, se firmó el tratado de Alcaçobas-Toledo, que puso fin a las batallas. La fortaleza de Torres, que era parte de estas defensas, fue entregada a la Orden de Santiago. Esta orden militar se encargaba de mantener y proteger la fortaleza.
En el año 1594, Cumbres de San Bartolomé formaba parte del reino de Sevilla y tenía 377 familias que pagaban impuestos.
Economía de Cumbres de San Bartolomé
La economía del municipio se basa en sus actividades locales.
¿Qué es la deuda municipal?
La deuda municipal es el dinero que un ayuntamiento debe. En Cumbres de San Bartolomé, la deuda del ayuntamiento ha cambiado con el tiempo. Por ejemplo, en 2008 era de 127 mil euros, y en 2012 subió a 373 mil euros. Para 2021, la deuda había bajado a 144 mil euros.
Gobierno y política
El gobierno de Cumbres de San Bartolomé está a cargo de su ayuntamiento. La persona que dirige el ayuntamiento es el alcalde o alcaldesa.
¿Quién ha sido el alcalde o alcaldesa?
Desde 2015, la alcaldesa de Cumbres de San Bartolomé es María de los Ángeles Carbajo Domínguez, del partido Ciudadanos. Antes que ella, Rafael Gómez Sánchez, del PSOE-A, fue alcalde durante muchos años. Al principio de la democracia, Ángel Sánchez Largo, de la UCD, también fue alcalde.
Véase también
En inglés: Cumbres de San Bartolomé Facts for Kids