robot de la enciclopedia para niños

Cultura judía para niños

Enciclopedia para niños

La cultura judía es un conjunto de tradiciones, costumbres y expresiones que pertenecen al pueblo judío. Incluye tanto aspectos religiosos como no religiosos. Es la cultura de las comunidades judías en todo el mundo y también las contribuciones de personas que se identifican como judías, incluso si sus obras no están directamente relacionadas con la religión.

El pueblo judío es un grupo que comparte una herencia y una religión. El judaísmo (la religión) guía a sus miembros en sus creencias y forma de vida. Por eso, a veces es difícil separar lo que es puramente religioso de lo que es cultural en el pueblo judío. Además, no todo se puede clasificar fácilmente como "religioso" o "no religioso".

A lo largo de la historia, en lugares como el Reino de Israel, la Grecia Antigua, Al-Ándalus, India o la actual Estado de Israel, las comunidades judías han creado expresiones culturales que tienen un toque judío, pero no siempre son religiosas. Esto se debe a la religión, a la interacción con otras sociedades y a la forma en que las propias comunidades judías se desarrollan. Por eso, la cultura judía es muy diversa y única en cada comunidad.

¿Cómo se mezclan lo religioso y lo no religioso?

Archivo:Lebenslauf Oblate
Estampa con Las distintas etapas de la vida de un judío, Alemania, 1905-1910. Esta imagen es parte del arte y el folclore judío, pero no es un objeto religioso. Se lee de derecha a izquierda, como los textos en hebreo.

Aunque este artículo trata sobre la cultura del pueblo judío y no solo sobre la religión, es importante saber que en el caso de los judíos, a veces es muy difícil separar lo sagrado de lo cotidiano.

Por ejemplo, el humor judío no es parte de la religión, pero es una característica importante de muchas comunidades judías. Este humor puede tratar temas tanto religiosos como de la vida diaria.

Otro ejemplo es el arte. El arte judío tiene sus raíces en la Biblia hebrea y se expresó durante siglos como arte ritual, llamado "Judaica" (objetos ceremoniales religiosos). A partir del siglo XIX, el arte judío empezó a volverse más no religioso y a mezclarse con otras culturas. Esto llevó a que existan obras tradicionales (Judaica) junto con obras de arte modernas y no religiosas, como las pinturas de artistas como Camille Pissarro o Amedeo Modigliani.

El origen de la cultura judía no religiosa

Archivo:Moses Mendelson P7160073
El filósofo judío Moses Mendelssohn fue un gran impulsor de la Haskalá (un movimiento de pensamiento) en Europa en el siglo XIX.
Archivo:Bovo-Bukh 1541
Página del Bovo-Bukh (Libro de Bovo), la primera obra literaria no religiosa escrita en ídish, impresa en Alemania en 1541.

Durante al menos 2000 años, la cultura judía no ha sido uniforme. Los judíos se han dispersado por muchas partes del mundo. A finales del siglo XIX, los asquenazíes vivían principalmente en Europa (especialmente en Europa Oriental); los sefardíes en el norte de África, Turquía y otros lugares; y los mizrajíes en el mundo árabe y en países como Etiopía o India.

Aunque había comunicación entre estas comunidades, muchas estaban aisladas en barrios separados o por leyes de la época.

Antes de 1931, la mayoría de los judíos en el mundo eran de origen asquenazí. La idea de una cultura judía no religiosa surgió principalmente en Europa y se extendió por el mundo. Por eso, la "cultura judía no religiosa" se refiere principalmente a la cultura judía de Europa Central y Oriental, y cómo se desarrolló después en Norteamérica.

Literatura y teatro

Las obras literarias y teatrales de la cultura judía se escriben en lenguas específicamente judías, como el hebreo, el yiddish o el ladino, o en el idioma del país donde vive el autor, como el inglés o el alemán. La literatura y el teatro no religiosos en yiddish comenzaron en el siglo XIX y disminuyeron a mediados del siglo XX. El resurgimiento del hebreo para usos no religiosos es un fenómeno de principios del siglo XX y está muy relacionado con el sionismo (un movimiento que apoya la existencia de un hogar judío).

Si una comunidad judía usa un idioma judío o no, depende de qué tan aislada o integrada esté en la sociedad que la rodea. Por ejemplo, los judíos de las pequeñas comunidades (shtetls) de Polonia y de Nueva York hablaban yiddish a principios del siglo XX, mientras que los judíos integrados en Alemania o Estados Unidos hoy usan el alemán y el inglés.

Ideas políticas

Incluso dentro del judaísmo religioso más estricto, hay espacio para diferentes puntos de vista políticos o morales. Esta diversidad es aún mayor entre los judíos no religiosos, aunque sus ideas a menudo están influenciadas por las enseñanzas y tradiciones judías. En los últimos siglos, los judíos de Europa y América han tendido a apoyar ideas políticas progresistas, y tuvieron un papel importante en el desarrollo de movimientos sociales. Aunque también ha habido judíos con ideas más conservadoras, incluso ellos suelen apoyar la diversidad de ideas de manera más constante que otros grupos. Esto se atribuye a que no buscan que todo el mundo adopte su religión, y a que la mayoría de los judíos viven como minorías en sus países, sin una autoridad religiosa central desde hace más de 2.000 años.

Galería de imágenes

Más información

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jewish culture Facts for Kids

kids search engine
Cultura judía para Niños. Enciclopedia Kiddle.