Cuerpo de agua para niños
Las masas de agua o cuerpos de agua son grandes extensiones de agua que se encuentran en la superficie terrestre o debajo de ella. Pueden estar en estado líquido, como los océanos y ríos, o en estado sólido, como los glaciares.
Estos cuerpos de agua pueden ser naturales, como los lagos, o creados por el ser humano, como los embalses. También varían en su tipo de agua: puede ser salada (océanos, mares), salobre (una mezcla de salada y dulce, como en algunos estuarios) o dulce (ríos, lagos).
Contenido
Masas de Agua: Los Hogares del Agua en la Tierra
El agua es esencial para la vida en nuestro planeta. Se encuentra en muchos lugares diferentes, formando lo que llamamos masas o cuerpos de agua. Estas masas de agua son muy importantes para el clima, los ecosistemas y para nosotros.
¿Qué son las Masas de Agua?
Una masa de agua es cualquier acumulación significativa de agua. Puede estar en la superficie de la Tierra, como un mar, o bajo tierra, como un acuífero. Algunas masas de agua se mueven, como los ríos, mientras que otras están quietas, como los lagos.
También pueden ser de diferentes temperaturas. Hay masas de agua líquida y también masas de agua congelada, como los glaciares.
Tipos Principales de Masas de Agua
Existen muchos tipos de masas de agua, cada una con características únicas. Aquí te presentamos algunas de las más comunes:
Masas de Agua Salada
Estas masas de agua contienen una gran cantidad de sal. Son las más grandes del planeta.
- Océano: Son las mayores extensiones de agua salada que cubren la mayor parte de la superficie terrestre.
- Mar: Una masa de agua salada más pequeña que un océano, a menudo conectada a él.
- Bahía: Una parte del océano o mar que se adentra en la tierra, protegida por puntas o cabos.
- Golfo: Similar a una bahía, pero generalmente de mayor tamaño.
- Estrecho: Un canal de agua angosto que conecta dos mares u océanos, y que está entre dos masas de tierra. También se le llama Paso.
- Estuario: La parte más ancha y profunda de la desembocadura de un río, donde se mezcla el agua dulce con el agua salada del mar.
Masas de Agua Dulce
Estas masas de agua tienen muy poca sal y son vitales para beber y para la agricultura.
- Río: Una corriente natural de agua que fluye continuamente. Desemboca en el mar, en un lago o en otro río.
- Arroyo: Una corriente de agua más pequeña que un río, con menos caudal. A veces puede secarse en épocas de poca lluvia. También se le conoce como Quebrada, Riacho o Riachuelo.
- Lago: Una gran masa de agua dulce o salada que está rodeada de tierra y no tiene conexión directa con el mar.
- Laguna: Una extensión natural de agua estancada, más pequeña que un lago.
- Charca: Una pequeña acumulación de agua, más grande que un charco pero más pequeña que una laguna.
- Charco: Una muy pequeña acumulación de agua sobre la superficie de la Tierra.
- Ciénaga o Pantano: Lugares donde el agua se acumula y el fondo es fangoso.
- Humedal: Una zona de tierra plana que está cubierta de agua de forma permanente o intermitente. Son ecosistemas muy importantes.
- Pozo: Una acumulación de agua estancada en un lugar específico.
- Ría: Una forma de desembocadura de un río donde el valle costero ha sido inundado por el mar.
Masas de Agua Subterránea y Congelada
El agua no solo está en la superficie, también se encuentra bajo tierra o en forma de hielo.
- Glaciar: Una gran masa de hielo que se forma en la superficie terrestre por la acumulación de nieve a lo largo de mucho tiempo.
- Cenote: Una cueva inundada, común en algunas regiones, que se forma cuando el techo de una caverna se derrumba y se llena de agua.
- Wadi o Uadi: Un valle o río seco que se encuentra en zonas desérticas. Solo lleva agua durante la temporada de lluvias intensas.
Masas de Agua Artificiales y Temporales
Algunas masas de agua son creadas por el ser humano o aparecen solo en ciertas épocas.
- Embalse: Una extensión de agua creada artificialmente al construir una presa para cerrar el paso de un río o arroyo. Se usa para almacenar agua.
- Estanque: Una extensión de agua artificial construida para riego, criar peces o simplemente como adorno.
- Canal: Una vía de agua artificial hecha por el ser humano para conectar lugares o para el transporte.
- Puerto: Un lugar seguro, natural o artificial, en la costa o en un río, donde los barcos pueden atracar y operar.
- Rambla: El lecho por donde circula el agua de lluvia cuando cae en grandes cantidades, especialmente en zonas secas.

Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Body of water Facts for Kids