robot de la enciclopedia para niños

Cuenca de Sídney para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cuenca de Sídney
Karte Sydneybecken.png
Mapa físico de la cuenca de Sídney
Situación
País Bandera de Australia Australia
División Nueva Gales del Sur
Coordenadas 33°56′53″S 150°45′36″E / -33.9481, 150.76

La cuenca de Sídney es una región natural de Australia. Es un área donde se acumularon muchas capas de rocas a lo largo de millones de años. Se encuentra en la costa este de Nueva Gales del Sur, y una parte de ella está bajo el mar de Tasmania. Recibe su nombre de la ciudad de Sídney, que está en su centro.

Esta cuenca tiene un grosor de unos 5000 metros. Está formada por rocas sedimentarias que se crearon durante los períodos Pérmico y Triásico. Se extiende desde Newcastle en el norte hasta Batemans Bay en el sur, y hacia el oeste hasta la Gran Cordillera Divisoria. Dentro de la cuenca, hay importantes reservas de carbón.

La famosa bahía de Sídney y los impresionantes acantilados de las Montañas Azules son ejemplos de las capas superiores de arenisca dura de esta cuenca. La cuenca también incluye la Región de las Montañas Azules, que es un Patrimonio de la Humanidad reconocido por la Unesco.

Geografía de la Cuenca de Sídney

La cuenca de Sídney se extiende a lo largo de unos 350 kilómetros de costa. Va desde Newcastle en el norte hasta el lago Durras, cerca de Batemans Bay, en el sur. Hacia el oeste, el límite pasa por Lithgow hasta cerca de Ulan. Al norte, se extiende 120 kilómetros a lo largo de los montes Liverpool y luego regresa a la costa en Newcastle. Hacia el este, la cuenca continúa bajo el mar hasta el borde de la plataforma continental.

El área total de la cuenca es de aproximadamente 44 000 kilómetros cuadrados en tierra firme. Además, hay unos 5000 kilómetros cuadrados bajo el mar. El centro de la cuenca está a unos 30 kilómetros al oeste del distrito central de Sídney, en Fairfield. Sin embargo, en el área de Sídney solo se ven las rocas más jóvenes del Triásico.

El Gobierno de Australia considera la cuenca como una biorregión provisional de 3 629 597 hectáreas. Otra estimación de Geoscience Australia dice que la cuenca cubre 64 000 kilómetros cuadrados, con 36 000 kilómetros cuadrados en tierra y 28 000 kilómetros cuadrados bajo el mar, a profundidades de hasta 4500 metros.

¿Cómo se formó la Cuenca de Sídney?

Archivo:View from North Head Lookout - panoramio
La mayor parte de la cuenca de Sídney es una meseta elevada de arenisca, con la exclusión del valle de Hunter y la baja llanura de Cumberland.

Hubo algo de actividad volcánica en la cuenca en diferentes momentos: durante el Jurásico Temprano (hace 210 millones de años), el Mesozoico Tardío (hace 100-90 millones de años) y el Cenozoico (hace 65 millones de años). Por ejemplo, la actividad del Jurásico Temprano formó la colina Prospect. Aunque no hay rocas jurásicas sedimentarias en la cuenca, sí hay chimeneas volcánicas de ese período.

La cuenca de Sídney es parte de un sistema de cuencas mucho más grande que se extiende por más de 1500 kilómetros. En tierra, la cuenca contiene 4500 metros de rocas formadas por fragmentos de otras rocas de los períodos Pérmico y Triásico. Bajo el mar, esta capa es aún más gruesa, con 6000 metros de sedimentos. La cuenca se formó cuando la tierra se estiró en el Pérmico Temprano, creando valles que se llenaron de sedimentos.

Más tarde, en el Pérmico tardío, la tierra se elevó, formando áreas donde los fósiles marinos se conservaron mejor. Estas áreas se llenaron de ceniza volcánica y sedimentos de pantanos, que formaron las capas de carbón de Newcastle. En el Triásico, la cuenca se elevó y se convirtió en tierra seca, y desde entonces la erosión ha estado moldeando su paisaje.

La separación de continentes y la formación del mar de Tasmania, que comenzó en el Cretácico Superior, dieron forma a los límites actuales de la cuenca en el este. En el sur y el oeste, la cuenca termina en acantilados formados por areniscas y conglomerados de las rocas pérmicas.

Momentos clave en la historia geológica

  • Pérmico: Hace 299-252 millones de años. Se formaron pantanos y bosques que dieron origen a las grandes reservas de carbón. El carbón de Australia es más reciente que el de otras partes del mundo.
  • Triásico inferior: Hace 252–247 millones de años. Se pueden ver capas oscuras de lutita (roca de barro) en Long Reef y Narrabeen. En ese tiempo, el continente australiano era parte del supercontinente Gondwana. Los ríos que fluían hacia el sureste depositaban arena y barro fino en un delta costero.
  • Triásico medio: Hace 247-235 millones de años. Un río gigante, que nacía en lo que hoy es la Antártida, tenía su delta en la cuenca de Sídney. Este río era unas cinco veces más grande que el río Amazonas. Depositaba principalmente arena con algo de arcilla. Se han encontrado pocos fósiles de plantas, pero sí algunos fósiles de peces.
  • Triásico superior: Hace 235-201 millones de años. A medida que el río se hacía más lento, depositó capas de lutita más finas. Estas capas son ricas en fósiles de helechos llamados Glossopteris.
  • Fin del Triásico: Hace 201 millones de años. Las Montañas Azules se elevaron y la llanura de Cumberland se convirtió en una tierra plana.
  • Jurásico: Hace 201-145 millones de años. La erosión formó valles profundos en la arenisca. También hubo intrusiones volcánicas que crearon lugares como Prospect Quarry y Hornsby Quarry.
  • Cenozoico (Terciario y Cuaternario): Desde hace 66 millones de años hasta hoy. El supercontinente Gondwana se separó hace unos 40 a 60 millones de años. Las rocas de Sídney se elevaron, se inclinaron y fueron erosionadas por el clima. Los ríos más grandes de Sídney, como el Hawkesbury, Parramatta, Georges y Hacking, excavaron valles profundos. En este período, las lutitas se degradaron para crear un paisaje más plano con suelos fértiles, a diferencia de las mesetas y acantilados de arenisca.
  • Pleistoceno tardío: Hace 12 000 años. Los valles de los ríos de Sídney se inundaron debido al aumento del nivel del mar después de la última edad de hielo, formando los estuarios y puertos profundos que vemos hoy.

¿Qué ríos y cuencas de agua hay en la Cuenca de Sídney?

La cuenca de Sídney tiene tres cuencas de drenaje principales, que son áreas donde el agua de lluvia se recoge y fluye hacia un río o lago. Estas son: la cuenca de la costa central, la cuenca de Hawkesbury-Nepean y la cuenca metropolitana de Sídney.

Además, algunos ríos de las cuencas de Hunter-Central y Southern Rivers también se encuentran en la cuenca de Sídney. En la cuenca de Hunter-Central, la subcuenca del río Hunter marca el límite norte de la cuenca de Sídney. En la cuenca de Southern Rivers, las subcuencas de Illawarra y Shoalhaven forman el límite sur.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sydney Basin Facts for Kids

kids search engine
Cuenca de Sídney para Niños. Enciclopedia Kiddle.