Sobek para niños
Sobek fue un dios importante en la mitología egipcia, conocido como el dios cocodrilo. Se le consideraba un ser bueno que trajo el Nilo al mundo, ¡se decía que el río había surgido de su sudor! También era el dios de la fertilidad, la vegetación y la vida. Los antiguos griegos lo llamaban Souchos, que era una forma de su nombre egipcio.
Sobek en jeroglífico |
|
Contenido
¿Cómo se veía el dios Sobek?
Representaciones de Sobek
Sobek era representado de varias maneras. A menudo se le veía como un cocodrilo completo o como un hombre con cabeza de cocodrilo. En estas representaciones, solía llevar la corona atef, un tocado especial.
Durante la Baja Época, su imagen se hizo aún más variada. Podía aparecer con cabeza de halcón, toro, carnero o incluso león, mostrando su conexión con otros dioses y animales importantes.
¿Qué historias se contaban sobre Sobek?
El papel de Sobek en la creación y el orden
En las antiguas historias egipcias, se creía que Sobek había surgido de las aguas del caos al principio del mundo. A diferencia de lo que se podría pensar de un cocodrilo, no se le veía como un devorador de personas, sino como el "Señor de las aguas".
Aunque a veces se le asociaba con el peligro y el desorden, también tenía un lado protector. Se decía que ayudó en el nacimiento del dios Horus y que colaboró para vencer al dios Seth. Además, por orden del dios Ra, Sobek rescató a los cuatro hijos de Horus de las aguas primordiales.
¿Dónde vivía Sobek?
Se creía que Sobek vivía al este de una montaña llamada Baju, por lo que también se le conocía como el "Señor de Baju". En ese lugar, tenía un templo dedicado a él. En la ciudad de Gebelein, se decía que la diosa Neit era su madre, mientras que en Sais, Neit era su hija. En la ciudad de Cocodrilópolis, Sobek era considerado el dios más importante de todos.
¿Con qué otros dioses se relacionaba Sobek?
Conexiones de Sobek con otras deidades
Sobek estaba conectado con varios dioses egipcios importantes. A veces se le unía con Amón, y con Ra se le conocía como Sobek-Ra. También se le asociaba con Horus y Herishef. Curiosamente, a pesar de su ayuda contra Seth, en algunas historias Seth también era considerado su padre.
¿Cómo se adoraba a Sobek?
Centros de culto y celebraciones
La adoración a Sobek es muy antigua, ¡se remonta a las primeras dinastías del antiguo Egipto! Su principal lugar de culto estaba en Shedet, una ciudad que los griegos llamaron Cocodrilópolis (hoy conocida como El-Fayum). Allí, se le consideraba el esposo de la diosa Renenunet.
Otros lugares importantes donde se le adoraba eran el lago Moeris, Nubt (Ombos) y Tebas. En Kom Ombo, se le veía como el esposo de Hathor o de Heket, y el padre del dios Jonsu. Su fiesta especial se celebraba el cuarto día del mes de Joiak.
En la época griega, en un lugar llamado Soknopaiou Nesos, se le adoraba como un dios que podía dar respuestas y predicciones, a menudo representado como un cocodrilo con cabeza de halcón.
¿Qué faraones llevaron el nombre de Sobek?
Nombres reales inspirados en Sobek
El nombre de Sobek era tan importante que formó parte de los nombres de varios faraones egipcios. Por ejemplo, muchos reyes de la dinastía XIII se llamaron Sebekhotep, que significa "Sobek está satisfecho". Los faraones de la dinastía XVII a menudo se llamaban Sobekemsaf, que quiere decir "Sobek es nuestra protección". Incluso hubo una Reina-Faraón llamada Neferusobek, cuyo nombre significaba "Las bellezas de Sobek".
Galería de imágenes
-
Estatua de Sobek y Amenhotep III, entre 1550 y 1292 a.C.
Véase también
En inglés: Sobek Facts for Kids