Crocodilomorfos para niños
Los cocodrilomorfos (Crocodylomorpha) son un grupo muy importante de reptiles que incluye a los cocodrilos de hoy en día y a muchas especies que ya no existen. Antes, todos estos animales se clasificaban como "Crocodilia", pero ahora sabemos que el grupo de los cocodrilomorfos es mucho más grande.
Durante la Era Mesozoica (la época de los dinosaurios) y al principio de la Era Cenozoica, los cocodrilomorfos eran mucho más variados de lo que son ahora. Los primeros cocodrilomorfos, que vivieron en el Período Triásico, eran animales pequeños y ágiles que vivían en tierra. Después, en el Período Jurásico Inferior, aparecieron formas que vivían en el agua y en el mar.
En el Período Jurásico Superior, el Período Cretácico y el Cenozoico, hubo una gran variedad de cocodrilomorfos que vivían tanto en tierra como en el agua. Los cocodrilos modernos, como los que conocemos hoy, aparecieron al final del Cretácico.
Datos para niños
Crocodylomorpha |
||
---|---|---|
Rango temporal: 225 Ma - 0 Ma Carniense - Reciente | ||
![]() De izquierda a derecha, desde arriba abajo: Longosuchus, un gavial, Dakosaurus, Saurosuchus, Litargosuchus y Chenanisuchus.
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Sauropsida | |
Subclase: | Diapsida | |
Infraclase: | Archosauromorpha | |
(sin rango): | Crurotarsi | |
Superorden: | Crocodylomorpha Hay, 1930 |
|
Clados | ||
|
||
Contenido
¿Cómo evolucionaron los cocodrilomorfos?
El grupo de los cocodrilomorfos es muy antiguo y diverso. Son reptiles que han existido por lo menos tanto tiempo como los dinosaurios. Al igual que ellos, los cocodrilomorfos también desarrollaron muchas formas y tamaños diferentes a lo largo del tiempo.
Primeros cocodrilomorfos
Las formas más antiguas de cocodrilomorfos, llamadas esfenosuquios, aparecieron en el Período Triásico Superior. Eran animales terrestres, muy delgados y rápidos, parecidos a los galgos.
Cocodrilomorfos marinos y terrestres
Durante el Período Jurásico y el Período Cretácico, algunas familias como los Metriorhynchidae se adaptaron a la vida marina. Tenían patas que parecían aletas para nadar y colas similares a las de los peces modernos. Por ejemplo, el Dakosaurus andiniensis, que era pariente del Metriorhynchus, tenía un cráneo fuerte para cazar grandes reptiles marinos.
En el Cretácico, también evolucionaron algunas especies terrestres que se alimentaban de plantas, como el Simosuchus clarki y el Chimaerasuchus paradoxus. Más tarde, en el Cenozoico y el Pleistoceno, algunos cocodrilomorfos se convirtieron en depredadores que vivían completamente en tierra.
¿Cómo se clasifican los cocodrilomorfos?
Antes, todos los cocodrilos, tanto los que viven hoy como los que ya se extinguieron, se agrupaban en un solo orden llamado "Crocodilia". Pero ahora sabemos que esto no es del todo correcto. El orden Crocodilia se usa solo para las especies de cocodrilos que existen en la actualidad y sus parientes extintos más cercanos.
Los cocodrilomorfos se dividen en varios grupos, algunos de los cuales ya no existen:
- Sphenosuchia: Un grupo de cocodrilomorfos muy antiguos que ya se extinguieron.
- Crocodyliformes: Un grupo más grande que incluye a los cocodrilos modernos y a muchos de sus parientes extintos.
- Protosuchia: Cocodrilomorfos primitivos que ya se extinguieron.
- Mesoeucrocodylia: Un grupo que incluye a los cocodrilomorfos de tamaño medio y a los cocodrilos verdaderos.
- Thalattosuchia: Cocodrilomorfos marinos que ya se extinguieron.
- Metasuchia: Otro grupo que incluye varias formas extintas.
- Crocodilia: Este es el orden de los cocodrilos verdaderos, que incluye a los cocodrilos, caimanes y gaviales que viven hoy en día.
Galería de imágenes
-
De izquierda a derecha, desde arriba abajo: Longosuchus, un gavial, Dakosaurus, Saurosuchus, Litargosuchus y Chenanisuchus.
Véase también
En inglés: Crocodylomorph Facts for Kids