Crurotarsi para niños
Los crurotarsos (Crurotarsi) son un grupo de reptiles muy antiguos, llamados saurópsidos arcosaurios. Su nombre significa "tarso en cruz", refiriéndose a una característica especial en sus tobillos. Este grupo apareció en el periodo Triásico y algunos de sus descendientes, como los cocodrilos, ¡todavía viven hoy en día!
Los crurotarsos son un grupo muy importante porque son parientes cercanos de los dinosaurios y las aves. Se les considera el "grupo hermano" de los Avemetatarsalia, que son los arcosaurios más cercanos a las aves.
Datos para niños Crurotarsi |
||
---|---|---|
Rango temporal: 250 Ma - 0 Ma Triásico Inferior - presente | ||
![]() Gracilisuchus
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Sauropsida | |
Infraclase: | Archosauromorpha | |
(sin rango): | Crurotarsi Sereno & Arcucci, 1990 |
|
Órdenes | ||
Ver texto |
||
Contenido
¿Cómo eran los crurotarsos?
Los crurotarsos tenían algunas características especiales que los diferenciaban de otros reptiles.
Características físicas
- Craneo: A menudo tenían un cráneo grande y fuerte. Su hocico solía ser estrecho y a veces muy largo.
- Cuello: Su cuello era corto y robusto.
- Patas: La forma en que sus patas se unían al cuerpo variaba mucho. Algunos tenían las patas a los lados, como los reptiles modernos. Otros podían tener las patas más debajo del cuerpo, lo que les permitía caminar de forma más erguida.
- Armadura: Muchos crurotarsos estaban protegidos por filas de placas óseas en su piel, como una armadura natural.
- Tamaño: Algunos de estos animales eran muy grandes, llegando a medir tres metros o más de largo.
La historia de los crurotarsos
Los primeros crurotarsos aparecieron al final del Triásico Inferior, hace unos 250 millones de años.
Dominio en el Triásico
Durante el Triásico Medio, los crurotarsos se convirtieron en los principales depredadores de muchos ecosistemas. En el Triásico Superior, cuando estaban en su mejor momento, existían muchos tipos diferentes:
- Rauisuchia: Eran grandes depredadores que caminaban erguidos.
- Phytosauria: Se parecían mucho a los cocodrilos actuales y vivían en el agua.
- Aetosauria: Eran herbívoros (comían plantas) y estaban cubiertos de una armadura pesada.
- Poposauridae: Grandes cazadores.
- Sphenosuchia: Eran más pequeños y ágiles, parecidos a cocodrilos primitivos.
La gran extinción
Al final del Triásico, ocurrió una gran extinción masiva. Muchos de los grandes crurotarsos desaparecieron. No se sabe con certeza qué causó esta extinción. Pudo ser el impacto de un asteroide, cambios rápidos en el clima o algún otro evento global.
Esta extinción fue muy importante porque permitió que los dinosaurios tuvieran más éxito. Los dinosaurios se convirtieron en los animales dominantes en la tierra, tanto carnívoros como herbívoros.
La supervivencia de los cocodrilos
Solo algunos grupos de crurotarsos sobrevivieron a esta extinción, como los Sphenosuchia y los Protosuchia. Estos últimos son los antepasados de los cocodrilos modernos.
A medida que avanzaba el Mesozoico (la era de los dinosaurios), los Protosuchia evolucionaron y se hicieron más parecidos a los cocodrilos que conocemos hoy. Aunque los dinosaurios dominaban la tierra, los cocodrilos prosperaron en ríos, pantanos y océanos. Tenían mucha más variedad de formas de la que tienen ahora.
Cuando ocurrió la extinción masiva del Cretácico-Terciario (la que acabó con la mayoría de los dinosaurios), los cocodrilos crurotarsos lograron sobrevivir. Hoy en día, los cocodrilos, caimanes y gaviales son los únicos representantes vivos de este antiguo linaje.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Crurotarsans Facts for Kids