robot de la enciclopedia para niños

Cristóbal Téllez de Almazán para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cristóbal Téllez de Almazán

Gobernador de Filipinas (interino)
24 de junio de 1606-15 de junio de 1608
Predecesor Pedro Bravo de Acuña
Sucesor Rodrigo de Vivero

Información personal
Nacimiento 1569
Fallecimiento 1612
Manila (Filipinas)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Oidor

Cristóbal Téllez de Almazán (nacido en España en el siglo XVI y fallecido en Manila, Filipinas, en 1612) fue un importante funcionario. Se desempeñó como juez (conocido como oidor) en la Real Audiencia de Manila, donde también se encargaba de asuntos militares. Más tarde, fue el duodécimo gobernador interino de Filipinas durante la época del virreinato de Nueva España.

¿Quién fue Cristóbal Téllez de Almazán?

Cristóbal Téllez de Almazán nació en España alrededor de 1569. Allí se casó con Beatriz de Heredia y Paredes, y juntos tuvieron siete hijos. Uno de sus hijos, Pedro Téllez de Almazán, llegó a ser capitán de infantería en Filipinas. Dos de sus hijas también se casaron en Manila.

Sus primeros cargos en España

En 1528, Cristóbal Téllez de Almazán fue nombrado alcalde mayor de Jaén. Un alcalde mayor era un funcionario que administraba justicia y gobernaba una ciudad o región. En este puesto, revisó cómo habían trabajado sus antecesores.

En 1585, regresó a la corte real y luego fue nombrado corregidor de Soria, un cargo similar al de alcalde mayor. Dejó este puesto en 1591. También se le encargó investigar a un funcionario llamado Lobos, quien estaba a cargo de asegurar el suministro de pan para la ciudad de Madrid.

El largo viaje a Filipinas

El 26 de noviembre de 1591, Cristóbal Téllez de Almazán fue nombrado oidor de la Real Audiencia de Manila. Un oidor era un juez de un tribunal importante en las colonias españolas.

En 1597, mientras se preparaba para viajar a Filipinas desde Cádiz, la ciudad fue atacada por los ingleses. Téllez perdió todas sus pertenencias que estaban en el barco, ya que este se incendió en el puerto.

Después de embarcarse de nuevo, su segundo barco se hundió en el puerto de San Juan de Ulúa, en Veracruz, México. Con este segundo accidente, perdió el resto de sus bienes, incluyendo "muchos libros" que eran muy valiosos para él. Finalmente, se embarcó una vez más desde Acapulco y llegó a Manila el 8 de junio de 1598.

Su tiempo como gobernador interino de Filipinas

En noviembre de 1605, el gobernador de Filipinas, Pedro de Acuña, partió en una expedición militar a Ternate, dejando a Téllez de Almazán a cargo. Téllez se esforzó por asegurar que los fuertes y puestos militares tuvieran suficientes provisiones y soldados, ya que Acuña se había llevado gran parte del material y las tropas.

Cuando Acuña regresó en mayo de 1606, falleció dos meses después. Cristóbal Téllez de Almazán asumió entonces los cargos de capitán general y gobernador de forma temporal. Ocupó estos puestos hasta mediados de 1608, cuando llegó Rodrigo de Viveros para tomar el mando, quien a su vez fue sucedido por Juan de Silva.

Desafíos durante su gobierno

Durante su tiempo como gobernador, Téllez de Almazán tuvo que enfrentar varios desafíos. En 1608, hubo una serie de robos y ataques realizados por grupos nativos de la región de Mindanao.

También ordenó que los residentes japoneses fueran expulsados de Manila. Consideraba que eran "de condición áspera y orgullosa" y que solo podían ser controlados con las estrictas leyes de su propio país.

kids search engine
Cristóbal Téllez de Almazán para Niños. Enciclopedia Kiddle.