robot de la enciclopedia para niños

Cortes de Tajuña para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cortes de Tajuña
localidad y entidad singular de población
Cortes de Tajuña ubicada en España
Cortes de Tajuña
Cortes de Tajuña
Ubicación de Cortes de Tajuña en España
Cortes de Tajuña ubicada en Provincia de Guadalajara
Cortes de Tajuña
Cortes de Tajuña
Ubicación de Cortes de Tajuña en la provincia de Guadalajara
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Bandera de la Provincia de Guadalajara.png Guadalajara
• Comarca Serranía de Guadalajara
• Partido judicial Sigüenza
• Municipio Alcolea del Pinar
Ubicación 40°56′39″N 2°28′46″O / 40.944063055556, -2.4794269444444
• Altitud 1053 m
Población 20 hab. (INE 2019)
Código postal 19261

Cortes de Tajuña es una pequeña localidad española. Es parte del municipio de Alcolea del Pinar. Se encuentra en la provincia de Guadalajara, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Este lugar está situado cerca del río Tajuña.

Cortes de Tajuña: Un Pueblo con Historia

Cortes de Tajuña es un lugar con una larga historia. A lo largo de los años, ha experimentado cambios importantes en su nombre y en su organización.

¿Dónde se encuentra Cortes de Tajuña?

Cortes de Tajuña está en España, en la provincia de Guadalajara. Forma parte de la región de Castilla-La Mancha. Se ubica en la orilla derecha del río Tajuña, que le da parte de su nombre.

El Entorno Natural de Cortes de Tajuña

El área que antes era el municipio de Cortes de Tajuña abarcaba unas 2400 hectáreas. De estas, aproximadamente 1000 hectáreas eran de monte. En este monte crecen principalmente robles y encinas. También había unas 800 hectáreas de campo y 600 hectáreas dedicadas a cultivos de secano, que no necesitan riego.

La Historia de Cortes de Tajuña a Través del Tiempo

A mediados del siglo XIX, Cortes de Tajuña era un pueblo con su propio ayuntamiento. En ese tiempo, tenía alrededor de 60 habitantes. Un libro antiguo de la época describía el pueblo. Mencionaba que estaba entre dos cerros, cerca del río Tajuña. El clima era saludable, y las enfermedades más comunes eran las fiebres intermitentes.

El pueblo tenía unas 34 casas y una escuela. A esta escuela asistían unos 10 niños y niñas. La iglesia parroquial se llamaba "El Salvador". El terreno era fértil gracias al río. También había un monte con encinas y robles. Los caminos locales no estaban en muy buen estado.

Los habitantes cultivaban trigo, cebada, avena, garbanzos, lentejas y patatas. Criaban ganado lanar y caballos para la agricultura. También cazaban perdizes y pescaban truchas y anguilas. La principal actividad económica era la agricultura y había un molino para hacer harina.

Cambios de Nombre y Uniones Municipales

Hasta el año 1916, el municipio se llamaba simplemente Cortes. Ese año, su nombre fue cambiado a Cortes de Tajuña. Más tarde, en 1970, el municipio de Cortes de Tajuña dejó de existir como tal. Se unió a otros municipios cercanos como Alcolea del Pinar, Tortonda y Villaverde del Ducado.

¿Cuántas personas viven en Cortes de Tajuña?

La población de Cortes de Tajuña ha cambiado a lo largo de los años. Según los datos del INE de 2019, actualmente viven 20 personas.

Gráfica de evolución demográfica de Cortes de Tajuña entre 1842 y 1960

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Cortes: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900 y 1910
Entre el censo de 1970 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 19011 (Alcolea del Pinar)

Las Fiestas de Cortes de Tajuña

La fiesta principal de Cortes de Tajuña es en honor a Santa Bárbara, el 4 de diciembre. Sin embargo, hace muchos años que esta celebración dejó de hacerse. Esto se debe a que hay pocos habitantes en el pueblo en esas fechas.

Actualmente, la fiesta más importante es la de San Roque, que se celebra el 16 de agosto. Ese día, se llevan en procesión las imágenes de Santa Bárbara y San Roque. Después, se organiza una merienda para todos los asistentes.

Actividades para Niños y Adultos

Las fiestas de agosto incluyen muchas actividades divertidas. Hay juegos infantiles, castillos hinchables y concursos de disfraces para los más pequeños. Para los adultos, se organizan torneos de mus, verbenas y misas. También hay una gran fiesta con un parque infantil y más juegos para los niños.

kids search engine
Cortes de Tajuña para Niños. Enciclopedia Kiddle.