robot de la enciclopedia para niños

Coro Alcazaba para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Debesustituir
El Coro "Alcazaba" en una de sus presentaciones.

El Coro "Alcazaba" es un grupo musical de España, específicamente de la ciudad de Baza, en la Provincia de Granada. Es un coro mixto, lo que significa que tiene voces de hombres y mujeres. Está formado por unas 50 personas que cantan en cuatro tipos de voces diferentes:

  • Bajos: 9 cantantes
  • Tenores: 9 cantantes
  • Contraltos: 12 cantantes
  • Sopranos: 15 cantantes

Coro "Alcazaba": Música y Armonía

¿Qué es el Coro "Alcazaba"?

El Coro "Alcazaba" es una agrupación coral dedicada a la música. Sus integrantes se unen para cantar juntos, creando armonías con sus diferentes voces. Este tipo de coro, con cuatro voces, permite interpretar una gran variedad de canciones.

Un Viaje por la Historia del Coro

El Coro "Alcazaba" fue fundado en 1977 por José Salinas. Su primera presentación y concierto se realizaron en la Navidad de 1978. Después de un momento difícil en 2005, el hermano de José, Eusebio Salinas, tomó la dirección del grupo. Gracias a su iniciativa, el coro siguió adelante y se recuperó.

El Repertorio Musical del Coro

El coro tiene un repertorio muy variado. Cantan polifonía clásica, que es música con varias voces que suenan a la vez. Muchas de estas obras son religiosas y datan de los siglos XVI al XVIII. También interpretan canciones del folclore de diferentes partes del mundo, especialmente de Sudamérica. Se han especializado en cantar obras del famoso poeta y músico Federico García Lorca.

Reconocimientos y Actuaciones Destacadas

Siete años después de su fundación, el Coro "Alcazaba" fue reconocido como el 'Mejor Coro Juvenil Andaluz'. Los expertos destacaron su "madura sensibilidad interpretativa". Representaron a Andalucía en un importante encuentro nacional de coros.

El coro ha actuado muchas veces en Baza y sus alrededores, así como en Granada y provincias cercanas. Han participado en varios eventos importantes, como:

  • El "XXXV Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía" en Torrevieja, provincia de Alicante.
  • La Semana de Música Coral de Granada, en la Capilla Real.
  • El "XV Certamen Coral de Cocentaina" en Alicante, donde fueron finalistas.
  • Los "X, XI y XII Encuentros Corales de Navidad" en el Auditorio Manuel de Falla de Granada.
  • Participaron en las Jornadas de la Final de los Campeonatos Mundiales de Esquí Alpino en 1996.
  • Recibieron un homenaje por su trayectoria en el "IX Encuentro Provincial de Polifonía" en Nigüelas, Granada.
  • Intervinieron en el "III Festival Internacional de Música" en Baza, junto a la Orquesta Filarmónica "Oltenia" de Craiova, Rumanía.
  • El "XIII Encuentro Provincial de Coros" en Granada.
  • El "XXIII Certamen de Polifonía y Villancicos Villa de Rojales" en Alicante, donde ganaron el premio a la '"Mejor Interpretación"'.
  • Ofrecen conciertos anuales de Navidad y Semana Santa en Baza.
  • Realizaron el "I Concierto de Primavera" en Baza, en un intercambio con el "Cor de La Canyada" de Valencia.
  • Participaron en la "IX Trobada dels Cors de la Comunitat Valenciana" en Villarreal (provincia de Castellón), con actuaciones en Valencia.
  • En julio de 2008, el Ayuntamiento de Baza les otorgó el Premio "Dama de Baza" a la Cultura, reconociendo su trayectoria.
  • En noviembre de 2008, dieron un concierto de clausura en la Catedral de Guadix.
  • En marzo de 2009, participaron en el "VI Ciclo de Música Sacra" de Almería.

Giras Internacionales del Coro

El Coro "Alcazaba" también ha viajado fuera de España. Han realizado giras por Francia, actuando en París y en la Basílica de Saint Eustache. También han visitado Italia, cantando en el Monasterio de Asís, Santa María la Mayor y Roma. En Roma, tuvieron la oportunidad de cantar ante el Papa Juan Pablo II.

Momentos Musicales Especiales

El coro ha sido protagonista de varios eventos musicales importantes:

  • Estrenaron la Misa de Martín Arnedo junto con la Orquesta Ciudad de Granada.
  • Con la misma Orquesta, interpretaron el Miserere de Vicente Palacios.
  • Fueron los primeros en España en interpretar la 'Sinfonía Fúnebre y Triunfal' de Héctor Berlioz.
  • En 2007, estrenaron en Baza el 'Réquiem en re menor K 626' de Wolfgang Amadeus Mozart, junto con la Orquesta "José Salinas".
  • En 2008, volvieron a interpretar el 'Réquiem' de Mozart en Baza y Níjar (Almería), esta vez con la nueva Orquesta Ciudad de Baza.
  • En diciembre de 2008, ofrecieron un Concierto Extraordinario para celebrar su 30 Aniversario.

Premios "Alcazaba": Celebrando la Polifonía

Cuando el Coro "Alcazaba" cumplió veinte años, crearon los Premios Alcazaba. Estos premios se otorgan a personas o grupos que son muy reconocidos en el mundo de la polifonía (música coral) o que han hecho contribuciones importantes a este campo.

Grabaciones del Coro "Alcazaba"

El Coro "Alcazaba" ha grabado dos discos compactos (CD):

  • Andalucía, verso a verso: con canciones basadas en obras de Lorca y Antonio Machado.
  • ¡Gloria!: una colección de villancicos populares de diferentes países.

También han grabado en vídeo el Réquiem en re menor K. 626 de W. A. Mozart.

kids search engine
Coro Alcazaba para Niños. Enciclopedia Kiddle.