Coritiba Foot Ball Club para niños
Datos para niños Coritiba |
||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
||||||||||||||||||
Datos generales | ||||||||||||||||||
Nombre | Coritiba Foot Ball Club | |||||||||||||||||
Apodo(s) | Coxa, Coxa-branca | |||||||||||||||||
Fundación | 12 de octubre de 1909 | |||||||||||||||||
Presidente | ![]() |
|||||||||||||||||
Dir. deportivo | ![]() |
|||||||||||||||||
Entrenador | ![]() |
|||||||||||||||||
Instalaciones | ||||||||||||||||||
Estadio | Couto Pereira | |||||||||||||||||
Ubicación | Curitiba, Brasil | |||||||||||||||||
Capacidad | 40 502 espectadores | |||||||||||||||||
Uniforme | ||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||
Actualidad | ||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||
Sitio web oficial | ||||||||||||||||||
El Coritiba Foot Ball Club, conocido simplemente como Coritiba o cariñosamente como "Coxa", es un famoso club de fútbol de Brasil. Se encuentra en Curitiba, la capital del estado de Paraná. Fue fundado en 1909 por personas que llegaron de Alemania. Es el club de fútbol más antiguo y el que ha ganado más campeonatos en su estado. Actualmente, juega en el Campeonato Brasileño de Serie B.
El estadio donde juega Coritiba se llama Estádio Couto Pereira. Fue construido en 1932 y puede recibir a más de 40.000 aficionados. Coritiba tiene una gran rivalidad con el Athletico Paranaense, y sus partidos se conocen como el derbi Atletiba. También compite en el derbi Paratiba contra el Paraná Clube.
Coritiba fue el primer equipo de Paraná en ganar el Campeonato Brasileño en 1985. Con esto, rompió la racha de victorias de equipos de otros estados importantes de Brasil. El club también ha ganado dos veces la Serie B brasileña, en 2007 y 2010. Además, ha ganado el Campeonato Estatal de Paraná 39 veces, ¡más que sus dos principales rivales juntos!
En junio de 2023, una empresa llamada Treecorp Investimentos compró el 90% de las acciones del club. Esta operación fue muy importante para el futuro del Coritiba.
Contenido
¿Qué es el Coritiba Foot Ball Club?
Coritiba es un club de fútbol muy importante en el sur de Brasil. Fue el primer equipo de esta región en ganar un título nacional, el Torneo del Pueblo en 1973. También fue el primer club del sur en participar en las dos competencias más grandes de América: la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana.
Un Club con Mucha Historia
Fue el primer club de Paraná en ganar la Serie A, que es el campeonato más importante de Brasil. También llegó a las semifinales de la Copa do Brasil en 1991, 2001 y 2009, y a las finales en 2011 y 2012.
Coritiba es el único club que ha ganado seis campeonatos estatales de Paraná seguidos, entre 1971 y 1976. Es el equipo con más participaciones en este campeonato. Tiene más de 40.000 socios y ocupa un lugar destacado en los rankings de fútbol de Brasil y Sudamérica.
Desde 2013, Coritiba tiene acuerdos con clubes de otros países, como el Porto y el Benfica de Portugal, el Chivas Guadalajara de México, el Daegu de Corea del Sur y el VVV-Venlo de los Países Bajos. Estos acuerdos permiten intercambiar jugadores jóvenes y aprender unos de otros.
El club tiene el récord de más victorias consecutivas en partidos oficiales, con 24 triunfos seguidos. Ha jugado más de 4.800 partidos en toda su historia.
Coritiba también fue el primer club de fútbol del sur de Brasil en tener un equipo de fútbol americano. Los Coritiba Crocodiles son un equipo que ha ganado tres veces el campeonato brasileño y diez veces el campeonato estatal.
La Historia del Coritiba
¿Cómo Nació el Club?
En 1909, un grupo de jóvenes se reunía en un club de gimnasia en Curitiba, donde la comunidad alemana practicaba deportes. En julio de ese año, Frederico "Fritz" Essenfelder llegó con una pelota de fútbol y les explicó las reglas de este nuevo juego. Fritz y sus amigos empezaron a organizar partidos.
Recibieron una invitación para jugar contra un equipo de trabajadores de una vía de tren. El 12 de octubre de 1909, Fritz organizó una reunión para formar un club de fútbol. Decidieron llamarlo Teuto-Brasileiro, y así nació el primer club de fútbol en el estado de Paraná.
El Primer Partido
El 23 de octubre de 1909, el club jugó su primer partido oficial en Ponta Grossa. Se enfrentaron al Clube de Foot Ball de Tiro Pontagrossense y perdieron 1-0.
El equipo de Coritiba en ese primer partido estaba formado por: Arthur Iwersen, Erothildes Carlberg, Leopoldo Obladen, Arthur Hauer, Alfredo Labsch, Alfredo Hauer, Walter Dietrich, Teodoro Obladen, Carlos Schleker, Roberto Juchks, Fritz Essenfelder, Johann Maschke, Waldemar Hauer, Alvin Hauer y Rudolf Kaastrup.
El Club se Hace Oficial
Después de ese primer partido, los fundadores decidieron que el club se dedicaría solo al fútbol. Como el club de gimnasia no permitía miembros que no fueran de origen alemán, se decidió crear un club separado. Así, el 30 de enero de 1910, se formó el Coritibano Foot Ball Club.
En una reunión el 21 de abril de 1910, se eligió la primera directiva del club. También se cambió el nombre a Coritiba, para evitar confusiones con otro club social. Con la fundación del Coritiba Foot Ball Club, el fútbol organizado comenzó oficialmente en Paraná.
Los Primeros Años (1910-1920)
El club buscó un campo de juego y eligió el Hipódromo do Guabirotuba. Lo adaptaron para el fútbol y lo llamaron Prado de Guabirotuba. El 12 de junio de 1910, se inauguró el estadio con un partido contra el Ponta Grossa Foot Ball Club, que Coritiba ganó 5-3. Fue el primer partido de fútbol en Curitiba.
En 1915, Coritiba empezó a competir en el campeonato de la ciudad y en el campeonato estatal. Ese año, José Bermudes, conocido como Maxambomba, fue el primer jugador de Paraná en ser llamado a la selección de Brasil. En 1917, el club se mudó a su nuevo estadio, Parque da Graciosa.
Décadas de Crecimiento (1930-1940)
En 1930, Coritiba ganó el Torneio Início. En 1931, ganó el Campeonato Paranaense. En esa temporada, Moaçir Gonçalves se convirtió en el primer jugador negro en un equipo de la capital del estado. Otro jugador importante fue Rei, un joven portero que se hizo famoso por su talento.
En 1932, Coritiba inauguró su nuevo estadio, el Belfort Duarte. Ganaron el partido inaugural 4-2. El club tuvo mucho éxito en esta década, ganando varios campeonatos de la ciudad y del estado.
En 1941, Coritiba jugó su primer partido contra un equipo extranjero, empatando con Gimnasia y Esgrima La Plata de Argentina. En 1942, Neno marcó siete goles en una victoria de 10-2. En 1947, Coritiba ganó en todas las categorías del Campeonato Paranaense y fue apodado Campeoníssimo. En 1949, vencieron al Rapid Vienna de Austria, que era el campeón de su país.
Éxitos Continuos (1950-1960)
La década de 1950 fue muy buena para Coritiba, ganando el Campeonato Paranaense seis veces. En 1960, el club perdió un partido importante contra Grêmio que se decidió por un lanzamiento de moneda.
En 1967, Evangelino da Costa Neves se convirtió en presidente y estuvo en el cargo por más de veinte años. Coritiba derrotó al Atlético Madrid de España y a la selección de Hungría.
En 1968, Coritiba volvió a ser campeón de Paraná. En 1969, el club hizo su primera gira internacional, jugando partidos amistosos en varios países de Europa y ganando la Copa Pierre Colon en Francia.
La Década Dorada (1970)
En 1970, Coritiba hizo más giras internacionales y ganó el Torneio Internacional de Verão. En 1971, comenzó lo que se conoce como La Década Dorada, ganando seis campeonatos estatales seguidos, un récord en Paraná.
En 1972, el club hizo otra gira internacional, regresando invicto y recibiendo la Fita Azul. En 1973, Coritiba ganó el Torneio do Povo, siendo el primer equipo del sur de Brasil en lograr un título nacional. En 1977, el estadio Belfort Duarte cambió su nombre a Major Antônio Couto Pereira. El club terminó la década de 1970 con ocho campeonatos estatales.
El Gran Título Nacional (1980)
En 1980, Coritiba tuvo una buena actuación en el campeonato nacional. Sin embargo, luego pasó por un momento difícil hasta 1985.
En 1985, Coritiba vivió su momento de mayor gloria. El equipo, dirigido por Ênio Andrade, sorprendió a todos y ganó el Campeonato Brasileño. Vencieron a Bangu en el famoso Maracaná en una tanda de penales, con más de 91.000 aficionados presentes.
En 1986, Coritiba participó en la Copa Libertadores de América. Ese mismo año, ganó el Campeonato Paranaense. En 1989, el club ganó nuevamente el Campeonato Paranaense.
Altibajos (1990-2000)
La década de 1990 comenzó con dificultades para el club. En 1991, Coritiba llegó a las semifinales de la Copa do Brasil. El equipo subió y bajó de división varias veces en el campeonato nacional.
En 1995, el presidente Evangelino Neves dejó el club. Nuevos líderes trabajaron para que Coritiba regresara a la Serie A. En 1997, ganaron el Festival Brasileiro de Futebol, un título que fue muy celebrado. En 1999, Coritiba volvió a ganar el Campeonato Paranaense después de nueve años.
El Siglo XXI y Nuevos Cambios (2000-2020)
En 2001, Coritiba llegó a las semifinales de la Copa do Brasil. En 2003, fue campeón invicto del Campeonato Paranaense y terminó quinto en el Brasileirão, lo que le permitió jugar la Copa Libertadores al año siguiente.
En 2004, ganó de nuevo el Campeonato Paranaense. En 2005, el equipo descendió a la Serie B. En 2007, Coritiba regresó a la Serie A y se coronó campeón de la Serie B.
En 2009, Coritiba descendió a la Serie B después de un empate con Fluminense, lo que causó un incidente en el estadio.
En mayo de 2023, el club hizo un cambio importante y vendió el 90% de sus acciones a Treecorp, una empresa de inversiones.
El Estadio Couto Pereira
El Estadio Mayor Antonio Couto Pereira es el hogar del Coritiba. Fue inaugurado en 1932 con el nombre de "Estadio Belfort Duarte". A lo largo de los años, ha sido renovado para crecer con la ciudad.
El Couto, como lo llaman, está en el barrio Alto da Glória, cerca del centro de Curitiba. Es una zona con muchas casas y pequeños negocios. El estadio tiene capacidad para 37.000 personas y cuenta con lugares para comer, tiendas y áreas de recreación. Tiene un buen césped y un sistema de seguridad.
Los aficionados del Coritiba son muy apasionados. En 1939, Pinha (Luis Vila), un exarquero del club, creó la primera barra brava del estado de Paraná. Coritiba tiene dos grupos de aficionados principales: la Império Alviverde y la Mancha Verde.
Império Alviverde se fundó el 2 de octubre de 1977. Mancha Verde se fundó el 23 de julio de 1984, aunque tuvo un período de inactividad y renació en 2005.
El Uniforme del Coritiba
Colores y Diseño
- Uniforme titular: Camiseta blanca con dos franjas horizontales verdes, pantalón negro y medias blancas.
- Uniforme suplente: Camiseta con rayas verticales verdes y blancas, pantalón blanco y medias negras.
- Uniforme alternativa: Camiseta blanca con franjas horizontales grises, pantalón negro y medias blancas.
Marcas y Patrocinadores
El Coritiba ha tenido diferentes marcas deportivas y patrocinadores a lo largo de su historia. Algunas marcas que han vestido al equipo son Penalty, Adidas, Umbro, Diadora, Lotto y Nike. Entre los patrocinadores principales, se encuentran Coca-Cola, Sanyo, TIM, Claro y Caixa.
Símbolos del Club
El Nombre "Coritiba"
El nombre del club, Coritiba, se refiere a la capital de Paraná, usando la forma antigua de escribirla. La forma actual de la ciudad es "Curitiba", pero el club mantuvo su nombre original por tradición. Las palabras foot ball y club se mantuvieron en inglés porque en ese momento no había palabras similares en portugués.
Los Colores Verde y Blanco
Los colores del Coritiba, el verde y el blanco, representan los colores de la bandera del estado de Paraná.
Fundado el 12 de octubre de 1909, el Coritiba es el club "alviverde" (verde y blanco) más antiguo del fútbol brasileño y uno de los más antiguos del mundo.
El Escudo del Equipo
El escudo del Coritiba tiene un círculo que simboliza el mundo. En la parte superior e inferior, hay rayas que recuerdan las capas polares. Alrededor del círculo, se lee "CORITIBA FOOT BALL CLUB" y abajo, "PARANÁ". En el centro, están las iniciales CFC.
Varios clubes de fútbol en Brasil han tomado inspiración del escudo del Coritiba para crear los suyos.
La Bandera del Club
La bandera del Coritiba es muy importante para el club. Tiene el escudo en la esquina superior izquierda y de ahí salen rayos verdes y blancos.
La bandera es un símbolo de la tradición y la grandeza del Coritiba. Los aficionados la llevan con orgullo, mostrando su amor por el club.
La Mascota: Vovô Coxa
La mascota del Coritiba es un simpático anciano de origen alemán, llamado cariñosamente "Vovô Coxa" (Abuelo Coxa). Este nombre es un homenaje a Max Kopf, un fotógrafo y seguidor del club. Como el Coritiba es el club más antiguo de Paraná, la mascota representa su origen y toda la historia del fútbol en el estado.
Jugadores y Entrenadores
Plantilla Actual (2025)
Jugadores | Equipo técnico | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
![]() ![]() ![]()
Plantilla en la web oficial |
Altas y bajas 2025 (otoño)
Altas | ||||
---|---|---|---|---|
Jugador | Posición | Procedencia | Tipo | Costo |
![]() |
Volante | ![]() |
Transferencia. | R$1.250.000 |
![]() |
Volante | ![]() |
Préstamo. | -- |
![]() |
Defensa | ![]() |
Préstamo. | -- |
![]() |
Defensa | ![]() |
Libre. | -- |
![]() |
Volante | ![]() |
Vuelta de préstamo. | -- |
Bajas | ||||
---|---|---|---|---|
Jugador | Posición | Destino | Tipo | Costo |
![]() |
Volante | ![]() |
Transferencia. | -- |
![]() |
Centrocampista | ![]() |
Préstamo. | -- |
Jugadores con Más Partidos
# | Jugador | Partidos |
---|---|---|
1 | ![]() |
410 |
2 | ![]() |
402 |
3 | ![]() |
386 |
4 | ![]() |
366 |
5 | ![]() |
352 |
6 | ![]() |
346 |
7 | ![]() |
338 |
8 | ![]() |
301 |
9 | ![]() |
296 |
10 | ![]() |
295 |
Máximos Goleadores
# | Jugador | Goles |
---|---|---|
1 | ![]() |
254 |
2 | ![]() |
134 |
3 | ![]() |
129 |
4 | ![]() |
96 |
![]() |
||
5 | ![]() |
89 |
6 | ![]() |
72 |
![]() |
||
7 | ![]() |
69 |
8 | ![]() |
65 |
9 | ![]() |
63 |
![]() |
||
10 | ![]() |
62 |
Entrenadores Destacados
# | Entrenadores | Partidos |
---|---|---|
1 | ![]() |
201 |
2 | ![]() |
185 |
3 | ![]() |
153 |
4 | ![]() |
126 |
![]() |
||
5 | ![]() |
123 |
![]() |
||
6 | ![]() |
111 |
7 | ![]() |
99 |
8 | ![]() |
96 |
9 | ![]() |
93 |
10 | ![]() |
79 |
Rivalidades Famosas
El principal rival del Coritiba es el Athletico Paranaense. Sus partidos se llaman Athletiba y son considerados uno de los derbis más importantes de Brasil. En más de 100 años, han jugado 357 partidos: Coritiba ha ganado 137, Athletico 115 y han empatado 105 veces.
También tienen una rivalidad con el Paraná Clube, y sus encuentros se conocen como Paratiba.
Títulos y Logros
Títulos Nacionales
Competición nacional | Títulos | Subcampeonatos |
---|---|---|
Serie A (1/1) | 1985 | |
Copa de Brasil (0/2) | 2011, 2012 | |
Serie B (2/1) | 2007, 2010 (Récord compartido) | 1995 |
Títulos Estatales
Competición estadual | Títulos | Subcampeonatos |
---|---|---|
Campeonato Paranaense (39/23) | 1916, 1927, 1931, 1933, 1935, 1939, 1941, 1942, 1946, 1947, 1951, 1952, 1954, 1956, 1957, 1959, 1960, 1968, 1969, 1971, 1972, 1973, 1974, 1975, 1976, 1978, 1979, 1986, 1989, 1999, 2003, 2004, 2008, 2010, 2011, 2012, 2013, 2017, 2022. (Récord) | 1919, 1920, 1924, 1936, 1943, 1944, 1945, 1950, 1962, 1970, 1977, 1983, 1984, 1990, 1995, 1996, 1998, 2000, 2005, 2015, 2016, 2018, 2020. (Récord) |
Torneo Inicial de Paraná (11/0) | 1917, 1920, 1921, 1930, 1932, 1939, 1941, 1942, 1951, 1952, 1957. (Récord) |
Participaciones Internacionales
Coritiba ha participado en torneos internacionales importantes:
Torneo | Ediciones |
---|---|
Copa Libertadores de América (2) | 1986, 2004 |
Copa Sudamericana (5) | 2004, 2009, 2012, 2013 y 2016 |
Títulos de las Categorías Juveniles
Coritiba también ha ganado muchos títulos en sus categorías juveniles, tanto a nivel internacional como nacional y estatal.
- Títulos internacionales (6)
Competición internacional | Títulos | Subcampeonatos |
---|---|---|
Dallas Cup Sub-19 (2/0) | 2012, 2015 | |
Torneo Gradisca Sub-17 (2/1) | 2013, 2014 | 2015 |
IberCup Sub-17 (1/0) | 2020 | |
Copa Santiago Sub-17 (0/1) | 2018 | |
EFIPAN Sub-13 (1/0) | 2015 | |
Copa Mercosur Sub-13 (0/1) | 2022 |
- Títulos nacionales (5)
Competición nacional | Títulos | Subcampeonatos |
---|---|---|
Campeonato Brasileño Sub-20 (0/1) | 2017 | |
Copa de Brasil Sub-20 (1/0) | 2021 | |
Supercopa de Brasil Sub-20 (0/1) | 2021 | |
Taça Belo Horizonte Sub-20 (1/0) | 2010 | |
Copa Galo Sub-17 (1/0) | 2022 | |
Copa de Brasil Sub-15 (1/1) | 2012 | 2016 |
Copa Thermas de Itá Sub-13 (1/0) | 2008 |
- Títulos interestatales (7)
Competición interestatal | Títulos | Subcampeonatos |
---|---|---|
Copa BH Tributtarium Sub-17 (1/0) | 2019 | |
BC Cup Sub-16 (1/0) | 2012 | |
MGF Cup Sub-16 (1/0) | 2021 | |
Copa Caio Júnior Sub-15 (1/0) | 2017 | |
Copa Limonta Sports Sub-15 (1/0) | 2022 | |
Copa Sul-Americana de Garopaba Sub-11 (1/0) | 2017 | |
Copa Sul-Americana Alta Sorocabana Sub-11 (1/0) | 2018 |
- Títulos estatales (38)
Competición estatal | Títulos | Subcampeonatos |
---|---|---|
Campeonato Paranaense de Juniors Sub-20 (26/0) | 1932, 1934, 1935, 1936, 1946, 1947, 1949, 1950, 1952, 1953, 1954, 1955, 1957, 1959, 1960, 1971, 1972, 1973, 1989, 1999, 2003, 2009, 2012, 2013, 2022, 2023 | |
Campeonato Paranaense de Juveniles Sub-17 (7/0) | 1983, 1984, 1992, 1999, 2003, 2009, 2013 | |
Campeonato Paranaense Infantil Sub-15 (5/0) | 2010, 2012, 2016, 2018, 2023 |
Equipo Femenino
Desde 2022, el Coritiba también tiene un equipo de fútbol femenino.
- Títulos estatales (0)
Competición estatal | Títulos | Subcampeonatos |
---|---|---|
Campeonato Paranaense (0/1) | 2023 |
Fútbol 7 (Fut7)
El Coritiba también es un equipo importante en el fútbol 7, tanto en Brasil como a nivel internacional.
- Títulos internacionales (2)
Competición internacional | Títulos | Subcampeonatos |
---|---|---|
Liga de las Américas (2/0) | 2018, 2019 |
- Títulos estatales (9)
Competición estatal | Títulos | Subcampeonatos |
---|---|---|
Copa Gobernador de Paraná (3/0) | 2018, 2021, 2022 | |
Copa Federación (1/0) | 2015 | |
Copa Curitiba (3/0) | 2016, 2017, 2018 | |
Copa Trío de Hierro (1/0) | 2019 | |
Campeonato Metropolitano (1/0) | 2021 |
Récords del Club
Grandes Victorias
Aquí puedes ver algunas de las mayores goleadas que ha logrado el Coritiba.
Contra clubes de Paraná | |||||
Fecha | Marcador | Adversario | Localidad | Campeonato | |
---|---|---|---|---|---|
7 de noviembre de 1926 | 13–1 | Paraná (PR) | Curitiba (PR) | Campeonato Paranaense (1926) | |
21 de junio de 1952 | 11–0 | Bloco Morgenau (PR) | Curitiba (PR) | Campeonato Paranaense (1952) | |
28 de agosto de 1965 | 11–0 | Olímpico (PR) | Curitiba (PR) | Campeonato Paranaense (1965) | |
27 de junio de 1953 | 10–0 | Britânia (PR) | Curitiba (PR) | Campeonato Paranaense (1953) | |
17 de marzo de 1940 | 10–0 | Pinheiral (PR) | Curitiba (PR) | Campeonato Paranaense (1939) | |
11 de agosto de 1929 | 10–0 | Paranaense (PR) | Curitiba (PR) | Campeonato Paranaense (1929) | |
8 de septiembre de 1929 | 10–1 | Aquibadan (PR) | Curitiba (PR) | Campeonato Paranaense (1929) | |
1 de febrero de 1942 | 10–2 | Jacarezinho (PR) | Curitiba (PR) | Campeonato Paranaense (1941) | |
9 de febrero de 1947 | 10–2 | Palmeiras (PR) | Curitiba (PR) | Campeonato Paranaense (1946) | |
9 de febrero de 1957 | 10–2 | Palestra Itália (PR) | Curitiba (PR) | Campeonato Paranaense (1957) | |
11 de marzo de 2000 | 9–0 | Francisco Beltrão (PR) | Curitiba (PR) | Campeonato Paranaense (2000) | |
2 de enero de 1927 | 9–0 | Savóia (PR) | Curitiba (PR) | Campeonato Paranaense (1926) | |
23 de junio de 1946 | 9–1 | Água Verde (PR) | Curitiba (PR) | Campeonato Paranaense (1946) | |
9 de marzo de 1957 | 9–1 | Bloco Morgenau (PR) | Curitiba (PR) | Campeonato Paranaense (1957) | |
4 de diciembre de 1960 | 9–1 | Iraty (PR) | Curitiba (PR) | Campeonato Paranaense (1960) | |
3 de marzo de 1996 | 8–0 | Rio Branco (PR) | Curitiba (PR) | Campeonato Paranaense (1996) |
Contra clubes de fuera del estado | |||||
Fecha | Marcador | Adversario | Localidad | Campeonato | |
---|---|---|---|---|---|
16 de agosto de 1995 | 8–0 | Ferroviária (SP) | Curitiba (PR) | Campeonato Brasileiro - Série B (1995) | |
16 de abril de 1980 | 7–1 | Ferroviário (CE) | Curitiba (PR) | Campeonato Brasileiro (1980) | |
4 de mayo de 1980 | 7–1 | Desportiva (ES) | Curitiba (PR) | Campeonato Brasileiro (1980) | |
8 de diciembre de 1942 | 7–4 | Internacional (RS) | Curitiba (PR) | Amistoso (1942) | |
27 de febrero de 2008 | 6–0 | Tuna Luso (PA) | Curitiba (PR) | Copa do Brasil (2008) | |
5 de mayo de 2011 | 6–0 | Palmeiras (SP) | Curitiba (PR) | Copa do Brasil (2011) | |
28 de agosto de 1960 | 5–0 | Paula Ramos (SC) | Curitiba (PR) | Taça Brasil (1960) | |
12 de noviembre de 1979 | 5–0 | Mixto (MT) | Curitiba (PR) | Campeonato Brasileiro (1979) | |
26 de noviembre de 1995 | 5–0 | Mogi Mirim (SP) | Curitiba (PR) | Campeonato Brasileiro - Série B (1995) | |
10 de agosto de 2003 | 5–0 | Flamengo (RJ) | Curitiba (PR) | Campeonato Brasileiro (2003) | |
14 de junio de 2009 | 5–0 | Flamengo (RJ) | Curitiba (PR) | Campeonato Brasileiro (2009) | |
11 de septiembre de 2011 | 5–0 | Botafogo (RJ) | Curitiba (PR) | Campeonato Brasileiro (2011) | |
1 de mayo de 1981 | 5–1 | Cruzeiro (MG) | Curitiba (PR) | Torneio Dia do Trabalhador (1981) | |
30 de enero de 1999 | 5–1 | Criciúma (SC) | Criciúma (SC) | Copa Sul Brasileira (1999) | |
28 de noviembre de 2004 | 5–1 | Vitória (BA) | Curitiba (PR) | Campeonato Brasileiro (2004) | |
27 de octubre de 2006 | 5–1 | Vila Nova (GO) | Curitiba (PR) | Campeonato Brasileiro - Série B (2006) | |
22 de noviembre de 2008 | 5–1 | Santos (SP) | Curitiba (PR) | Campeonato Brasileiro (2008) | |
5 de junio de 2011 | 5–1 | Vasco (RJ) | Curitiba (PR) | Campeonato Brasileiro (2011) |
Récord de Victorias Seguidas
Coritiba tuvo un récord mundial de 24 victorias consecutivas entre 2011 y 2015. La mayoría de estas victorias fueron en el campeonato de Paraná.
Secuencia | Fecha | Encuentro | Campeonato |
---|---|---|---|
1 | 03/02 | Coritiba 5–0 Iraty | Campeonato Paranaense |
2 | 10/02 | Corinthians-PR 1–2 Coritiba | Campeonato Paranaense |
3 | 06/02 | Rio Branco 1–4 Coritiba | Campeonato Paranaense |
4 | 13/02 | Coritiba 3–0 Roma | Campeonato Paranaense |
5 | 16/02 | Ypiranga 0–1 Coritiba | Copa do Brasil |
6 | 20/02 | Coritiba 4–2 Atlético-PR | Campeonato Paranaense |
7 | 24/02 | Coritiba 2–0 Ypiranga | Copa do Brasil |
8 | 27/02 | Cianorte 1–2 Coritiba | Campeonato Paranaense |
9 | 06/03 | Coritiba 3–2 Operário | Campeonato Paranaense |
10 | 09/03 | Paranavaí 0–3 Coritiba | Campeonato Paranaense |
11 | 13/03 | Coritiba 4–2 Paraná | Campeonato Paranaense |
12 | 17/03 | Atlético-GO 1–2 Coritiba | Copa do Brasil |
13 | 20/03 | Cascavel 0–3 Coritiba | Campeonato Paranaense |
14 | 23/03 | Coritiba 2–0 Arapongas | Campeonato Paranaense |
15 | 26/03 | Iraty 2–4 Coritiba | Campeonato Paranaense |
16 | 30/03 | Coritiba 3–1 Atlético-GO | Copa do Brasil |
17 | 02/04 | Coritiba 6–2 Rio Branco | Campeonato Paranaense |
18 | 10/04 | Coritiba 1–0 Corinthians-PR | Campeonato Paranaense |
19 | 14/04 | Coritiba 4–0 Caxias | Copa do Brasil |
20 | 17/04 | Roma 1–4 Coritiba | Campeonato Paranaense |
21 | 24/04 | Atlético-PR 0–3 Coritiba | Campeonato Paranaense |
22 | 27/04 | Caxias 0–1 Coritiba | Copa do Brasil |
23 | 01/05 | Coritiba 2–0 Cianorte | Campeonato Paranaense |
24 | 05/05 | Coritiba 6–0 Palmeiras | Copa do Brasil |
El equipo titular durante esta racha de victorias incluía a Édson Bastos; Jonas, Pereira, Emerson y Eltinho (Lucas Mendes); Leandro Donizete (Willian Farias), Léo Gago, Rafinha y Davi; Marcos Aurélio (Anderson Aquino) y Bill. El entrenador era Marcelo Oliveira.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Coritiba Foot Ball Club Facts for Kids