robot de la enciclopedia para niños

Cordovilla la Real para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cordovilla la Real
municipio de España
Escudo de Cordovilla la Real (Palencia).svg
Escudo

Cordovilla la Real 03 by-dpc.jpg
Cordovilla la Real ubicada en España
Cordovilla la Real
Cordovilla la Real
Ubicación de Cordovilla la Real en España
Cordovilla la Real ubicada en Provincia de Palencia
Cordovilla la Real
Cordovilla la Real
Ubicación de Cordovilla la Real en la provincia de Palencia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Palencia.svg Palencia
• Partido judicial Palencia
Ubicación 42°04′46″N 4°15′33″O / 42.079444444444, -4.2591666666667
• Altitud 744 m
Superficie 38,81 km²
Población 132 hab. (2024)
• Densidad 2,42 hab./km²
Código postal 34259
Alcalde (2023) Roberto Rodríguez Rodríguez (Independientes por Cordovilla la Real)
Sitio web Oficial

Cordovilla la Real es un pequeño pueblo y municipio que se encuentra en la provincia de Palencia, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Forma parte de la comarca de El Cerrato.

Geografía de Cordovilla la Real

¿Dónde se encuentra Cordovilla la Real?

Este municipio está a unos 29 kilómetros de la ciudad de Palencia. Por su territorio pasa la Autovía de Castilla (A-62) y también algunas carreteras provinciales importantes. Estas carreteras conectan Cordovilla la Real con otros pueblos cercanos como Torquemada y Astudillo.

¿Cómo es el paisaje de Cordovilla la Real?

El paisaje de Cordovilla la Real está marcado por el río Pisuerga, que atraviesa el municipio de norte a sur. Este río ha creado un terreno con zonas de pastos y colinas a ambos lados. En la parte noreste, el río Arlanza sirve de límite con el pueblo de Quintana del Puente.

La altura del terreno varía, desde los 904 metros en el cerro El Moral hasta los 740 metros a orillas del río Pisuerga. El pueblo de Cordovilla la Real se encuentra a 745 metros sobre el nivel del mar, muy cerca del río.

Noroeste: Astudillo Norte: Villalaco y Valbuena de Pisuerga Noreste: Castrojeriz (Burgos) y Palenzuela
Oeste: Astudillo y Torquemada Rosa de los vientos.svg Este: Quintana del Puente
Suroeste: Torquemada Sur: Torquemada Sureste: Herrera de Valdecañas

Historia de Cordovilla la Real

¿Cómo era Cordovilla la Real en el pasado?

Archivo:Cordovilla la real 094 (Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción))
Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción

Cordovilla la Real era un pueblo importante en el pasado. En el Censo de Floridablanca de 1787, que fue un recuento de la población en España, se menciona como parte de una región llamada Partido de Castrojeriz. En ese tiempo, el pueblo tenía su propio alcalde.

A mediados del siglo XIX, un libro llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar describió Cordovilla la Real. En ese momento, el pueblo tenía 64 casas y una escuela a la que asistían 33 alumnos. También contaba con una iglesia parroquial dedicada a La Asunción y tres fuentes de agua.

El terreno era de calidad media y estaba bañado por el río Pisuerga. Sobre este río había un puente de piedra muy bonito con 19 arcos. Este puente era muy antiguo y fue reconstruido en el año 1778. En los alrededores había montes con encinas y robles, y una zona de pastos regada por los ríos Pisuerga y Arlanza.

La gente de Cordovilla la Real se dedicaba principalmente a la agricultura. Cultivaban trigo, cebada, avena, legumbres y uvas para hacer vino. También criaban ganado, especialmente ovejas, cabras y vacas. En los campos se podían encontrar animales de caza como perdices, liebres y conejos, y en los ríos había peces como barbos y truchas.

Población y Economía

¿Cuántas personas viven en Cordovilla la Real?

Cordovilla la Real tiene una población de habitantes (INE ) habitantes (datos de 2024). A lo largo de los años, la población ha cambiado, como puedes ver en la siguiente gráfica.

Gráfica de evolución demográfica de Cordovilla la Real entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba Cordobilla la Real: 1842

¿Cómo es la economía de Cordovilla la Real?

La economía de Cordovilla la Real se basa principalmente en actividades locales. Es interesante saber que, entre los años 2008 y 2014, el ayuntamiento de este municipio no tuvo deudas con bancos ni otras instituciones financieras. Esto significa que sus finanzas estaban muy bien gestionadas.

Lugares de Interés en Cordovilla la Real

Cordovilla la Real cuenta con dos lugares históricos muy importantes, ambos declarados Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento:

  • Rollo de justicia de la villa: Es una columna sencilla con cuatro soportes, que se alza sobre unos escalones y tiene una cruz de hierro en la parte superior. Antiguamente, estos rollos indicaban que el lugar tenía autoridad para impartir justicia.
Archivo:Cordovilla la real 103 (Rollo de justicia)
Rollo de Justicia de la Villa
Archivo:Cordovilla la real 106 (Rollo de Justicia)
Rollo de Justicia de San Salvador del Moral
  • Rollo de justicia de San Salvador del Moral: Este rollo tiene una columna alta con un escudo de abad (un líder religioso) en la parte superior. El escudo muestra un castillo y tiene una inscripción antigua. Se cree que es de finales del siglo XV y perteneció a un monasterio que ya no existe.

También destaca una importante obra civil:

  • Puente sobre el río Pisuerga: Es un puente de estilo clásico, construido en 1778 durante el reinado de Carlos III. Se encuentra en la carretera provincial P-413.
Archivo:PUENTE DE CORDOVILLA LA REAL SOBRE EL RÍO PISUERGA 01
Puente sobre el río Pisuerga.
Archivo:PUENTE DE CORDOVILLA LA REAL SOBRE EL RÍO PISUERGA 02
Puente sobre el río Pisuerga.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cordovilla la Real Facts for Kids

kids search engine
Cordovilla la Real para Niños. Enciclopedia Kiddle.