robot de la enciclopedia para niños

Villalaco para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Villalaco
municipio de España
Villalaco. Ayuntamiento y rollo 2.jpg
Villalaco ubicada en España
Villalaco
Villalaco
Ubicación de Villalaco en España
Villalaco ubicada en Provincia de Palencia
Villalaco
Villalaco
Ubicación de Villalaco en la provincia de Palencia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Palencia.svg Palencia
• Partido judicial Palencia
Ubicación 42°09′18″N 4°15′34″O / 42.155, -4.2594444444444
• Altitud 767 m
Superficie 17,85 km²
Población 61 hab. (2024)
• Densidad 3,31 hab./km²
Código postal 34261
Alcalde (2019) Rodrigo Manrique (PP)

Villalaco es un pequeño municipio y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Palencia, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León.

¿Dónde se encuentra Villalaco?

Villalaco está situado en un valle, cerca de donde el río Pisuerga se une con el río Arlanza. Se ubica entre los pueblos de Cordovilla la Real y Astudillo. Al otro lado del río Pisuerga, se encuentra Valbuena de Pisuerga.

Lugares de interés en Villalaco

Un lugar muy conocido en Villalaco es el azud del río Pisuerga, al que la gente llama "La presa de Villalaco". Este sitio es popular para bañarse, especialmente en los meses de verano. De este azud nace el "Canal de Villalaco", que ayuda a regar los campos de cultivo y llega hasta Dueñas.

Otros sitios importantes en el municipio son:

  • La plaza mayor, el centro del pueblo.
  • El rollo de jurisdicción, una columna antigua que marcaba la autoridad.
  • La iglesia de Santa Eufemia, un edificio religioso importante.
  • La ermita de la Virgen de Valderroblejo, un pequeño santuario.
  • El barrio de bodegas, donde se guardaba el vino.
  • Las antiguas escuelas, que hoy tienen otros usos.
  • El frontón, un lugar para jugar a la pelota.

Fiestas y tradiciones de Villalaco

La fiesta principal de Villalaco se celebra el 16 de septiembre, en honor a Santa Eufemia y la Virgen de Valderroblejo. Durante esta fiesta, se hace una procesión desde la iglesia hasta la ermita. La gente baila y disfruta de música tradicional con dulzaina y tambor. Además, la Asociación Villalaco Entre Todos organiza las Fiestas del Veraneante el primer fin de semana de agosto, junto con otras actividades culturales durante el año.

Un vistazo a la historia de Villalaco

La historia de Villalaco nos muestra cómo era la vida en el pasado. A mediados del siglo XIX, un importante geógrafo llamado Pascual Madoz describió Villalaco en su gran diccionario.

¿Cómo era Villalaco en el siglo XIX?

Según los registros de 1845, Villalaco era una villa con su propio ayuntamiento. Tenía unas 130 casas, aunque la mayoría eran sencillas. Había una escuela donde asistían unos 34 alumnos. Los habitantes obtenían agua del río Pisuerga. La iglesia parroquial, dedicada a Santa Eufemia, ya existía. Cerca del pueblo, se encontraba la ermita de la Virgen de Valderroblejo, muy querida por los vecinos.

El terreno de Villalaco era de calidad media. Los caminos locales no estaban en muy buen estado, pero había una carretera que conectaba con Santander. Los productos principales que se cultivaban eran trigo, centeno, cebada, legumbres y vino. También se criaba ganado ovino y se cazaban liebres y perdices. El río ofrecía buena pesca. La gente se dedicaba principalmente a la agricultura y había un molino para hacer harina. El comercio consistía en vender lo que sobraba de sus productos y comprar lo que necesitaban. En esa época, Villalaco tenía 72 vecinos, lo que sumaba unas 375 personas.

¿Cuánta gente vive en Villalaco?

Villalaco tiene una población de habitantes (INE ) habitantes, según los datos de 2024. A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven en el pueblo ha cambiado.

Gráfica de evolución demográfica de Villalaco entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Personas destacadas de Villalaco

  • Salvino Sierra: Fue un médico importante que fundó el Museo Anatómico de Valladolid.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Villalaco Facts for Kids

kids search engine
Villalaco para Niños. Enciclopedia Kiddle.