robot de la enciclopedia para niños

Cordillera Central (Bolivia) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cordillera Central
Cordillera Central Bolivia.jpg
Ubicación
Continente América del Sur
Cordillera Cordillera de Los Andes
Región Altiplano andino
Ecorregión Puna
País Bolivia
Coordenadas 16°39′14″S 67°47′05″O / -16.65388889, -67.78472222
Características
Tipo n/d
Subsistemas Septentrional, Central, Meridional.
Longitud n/d
Área n/d
Cota máxima 6485 m s. n. m.
Cumbres Illampu, Illimani, Ancohuma, Cerro Rico.
Piedemonte n/d
Historia y montañismo
1.ª ascensión n/d
Mapa de localización
Cordillera Central ubicada en Bolivia
Cordillera Central
Cordillera Central
Ubicación en Bolivia

La Cordillera Central de Bolivia es una cadena de montañas muy importante. Divide las tres grandes zonas de ríos del país. También tiene la segunda montaña más alta de Bolivia. Esta cordillera es famosa por sus muchos minerales.

Se extiende desde el nevado Chaupi Orco en el norte, pasando por los tres Palomanis, hasta el Cerro Zapaleri en el sur. Este último punto es especial porque allí se unen las fronteras de Bolivia, Chile y Argentina.

¿Cómo se divide la Cordillera Central?

La Cordillera Central se divide en tres partes principales: la Septentrional (o Real), la Central y la Meridional.

Sección Septentrional: La Cordillera Real

Esta es la parte más conocida de la Cordillera Central. Se encuentra cerca de la ciudad de La Paz. Aquí están algunos de los picos más altos de Bolivia, como el Illimani, el Illampu, el Ancohuma, el Mururata y el Huayna Potosí. Todos ellos superan los 6000 metros de altura.

En esta sección también se encuentra el observatorio meteorológico más alto del mundo, en el nevado de Chacaltaya. Además, fue la pista de esquí más alta del mundo.

Sección Central: El corazón de la cordillera

En esta parte de la cordillera se encuentra el Sumac Orcko, un cerro muy famoso. También están los cerros Andacava y la estación de tren Paso de Cóndor. Esta estación está a una altura de 4788 metros.

Sección Meridional: La zona de los minerales

Esta sección es muy rica en minerales. Aquí se encuentran los mayores depósitos de estaño de la región. Su montaña más alta es el Cerro Zapaleri, que mide 5653 m s. n. m.. Este cerro está justo en la frontera con Chile y Argentina.

Glaciares importantes de la Cordillera Central

La Cordillera Central tiene varios glaciares que son estudiados por científicos.

Glaciar Zongo

Este glaciar se encuentra en el Huayna Potosí, en la Cordillera Real.

  • Se empezó a estudiar en 1991.
  • Su superficie cubierta por hielo es de 2.1 kilómetros cuadrados.
  • Está entre los 4830 y 6000 metros de altura.

Glaciar Charquini

Ubicado en el Cerro Charquini, también en la Cordillera Real.

  • Su estudio comenzó en 2002.
  • La superficie del glaciar es de 0.39 kilómetros cuadrados.
  • La cumbre del glaciar está a 5340 metros de altura.

Glaciar de Chacaltaya

Se encuentra en la Cordillera Real.

  • Los estudios de este glaciar empezaron en 1991.
  • Su altura va desde los 4700 hasta los 5396 metros sobre el nivel del mar.

Montañas más altas de la Cordillera Central

Aquí te mostramos algunas de las montañas más importantes de esta cordillera:

Archivo:Mount Illampú in May 2007 (Cody H)
Illampu, una de las cumbres más altas.
Archivo:Huayna Potosí, La Paz
Huayna Potosí, un pico impresionante.
Archivo:Uturuncu
Uturuncu, una montaña en Potosí.
Archivo:Cerro Lipez
Cerro Lípez.
Archivo:Cerro ricco
Cerro Rico, famoso por sus minerales.
Principales Elevaciones de la Cordillera Central
Nombre Altitud (m s. n. m.) Coordenadas Departamento / País
Illampu 6485 15°49′00″S 68°34′00″O / -15.81667, -68.56667 La Paz
Illimani 6462 16°39′14″S 67°47′05″O / -16.65389, -67.78472 La Paz
Ancohuma 6427 15°51′12″S 68°32′27″O / -15.85333, -68.54083 La Paz
Chearoco 6127 15°56′00″S 68°26′00″O / -15.93333, -68.43333 La Paz
Huayna Potosí 6088 16°16′00″S 68°01′00″O / -16.26667, -68.01667 La Paz
Chachacomani 6074 15°59′05″S 68°22′53″O / -15.98472, -68.38139 La Paz
Chaupi Orco 6044 14°27′00″S 69°00′05″O / -14.45000, -69.00139 La Paz / PerúFlag of Peru.svg Perú
Uturuncu 6008 22°15′48″S 67°11′08″O / -22.26333, -67.18556 Potosí
Cerro Lípez 5929 21°53′S 66°52′O / -21.883, -66.867 Potosí
Cololo 5915 00°00′00″S 00°00′00″O / -0.00000, -0.00000 La Paz
Soniquera 5899 00°00′00″S 00°00′00″O / -0.00000, -0.00000 Potosí
Mururata 5869 00°00′00″S 00°00′00″O / -0.00000, -0.00000 La Paz
Cerro Tinte 5849 00°00′00″S 00°00′00″O / -0.00000, -0.00000 Potosí / Bandera de Argentina Argentina
El Toro (montaña) 5810 00°00′00″S 00°00′00″O / -0.00000, -0.00000 Oruro
Palomani Grande 5730 00°00′00″S 00°00′00″O / -0.00000, -0.00000 La Paz / PerúFlag of Peru.svg Perú
Nubi 5710 00°00′00″S 00°00′00″O / -0.00000, -0.00000 La Paz
Canisaya 5706 00°00′00″S 00°00′00″O / -0.00000, -0.00000 La Paz
Montserrat Norte 5655 00°00′00″S 00°00′00″O / -0.00000, -0.00000 La Paz
Cuchillo (montaña) 5655 00°00′00″S 00°00′00″O / -0.00000, -0.00000 La Paz
Zapaleri 5653 00°00′00″S 00°00′00″O / -0.00000, -0.00000 Potosí / Bandera de Argentina Argentina / ChileBandera de Chile Chile
Katantica Central 5630 00°00′00″S 00°00′00″O / -0.00000, -0.00000 La Paz
Ascarani 5580 00°00′00″S 00°00′00″O / -0.00000, -0.00000 La Paz
Nuevo Mundo (volcán) 5438 19°46′27″S 66°28′42″O / -19.77417, -66.47833 Oruro
Negro Pabellón 5400 00°00′00″S 00°00′00″O / -0.00000, -0.00000 Oruro
Akamani 5400 00°00′00″S 00°00′00″O / -0.00000, -0.00000 La Paz
Cerro La Ramada 5399 00°00′00″S 00°00′00″O / -0.00000, -0.00000 Potosí
Cerro Azanaques 5102 00°00′00″S 00°00′00″O / -0.00000, -0.00000 Oruro
Cerro Rico 4782 19°37′08″S 65°44′59″O / -19.61889, -65.74972 Potosí

Para saber más

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cordillera Central (Bolivia) Facts for Kids

kids search engine
Cordillera Central (Bolivia) para Niños. Enciclopedia Kiddle.