Arco Calizo Central para niños
Datos para niños Arco Calizo Central Malagueño |
||
---|---|---|
![]() Peña Negra, una de las dos cimas de la Sierra del Co.
|
||
Ubicación | ||
Cordillera | Cordilleras Penibética y Subbética | |
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Subdivisión | ![]() |
|
Características | ||
Cota máxima | Chamizo 1641 m s. n. m. | |
Cumbres | Peña Negra, Cruz de Camarolos | |
El Arco Calizo Central, también conocido como Cordillera Antequerana o Arco Calizo Central Malagueño, es un conjunto de montañas que forma parte de los Sistemas Béticos. Se encuentra en la provincia de Málaga, en el sur de España.
Contenido
¿Qué es el Arco Calizo Central Malagueño?
Esta cadena montañosa es muy importante para la geografía de Málaga. Se extiende de este a oeste a lo largo de unos 50 kilómetros. Separa la provincia en dos partes y marca una diferencia en el clima. Al norte, está la Hoya de Antequera, y al sur, el Valle del Guadalhorce y la Axarquía.
¿Dónde se encuentra esta cadena montañosa?
El Arco Calizo Central se extiende desde el puerto de los Alazores hasta el desfiladero de los Gaitanes. A lo largo de su recorrido, incluye varias sierras, como la Sierra de la Pizarra, Sierra del Valle de Abdalajís, Huma, Llana, de Chimeneas y la famosa del Torcal.
Además, conecta otras grandes sierras. Al oeste, se une con la Sierra de las Nieves. Hacia el este, se enlaza con las Sierras de Tejeda y Almijara.
Pueblos y municipios cercanos
Esta cordillera atraviesa varios municipios de la provincia de Málaga. Algunos de ellos son Alfarnate, Alfarnatejo, Álora, Ardales, Campillos, Colmenar, Valle de Abdalajís, Antequera, Villanueva de la Concepción, Villanueva de Cauche, Villanueva del Rosario y Villanueva del Trabuco.
¿Cómo se formó el Arco Calizo?
El Arco Calizo Central está formado por rocas calizas. Esto ha dado lugar a paisajes muy especiales, conocidos como relieves kársticos. En estas montañas nacen ríos importantes como el Guadalmedina y el Guadalhorce.
Lugares naturales protegidos
Dentro de esta cordillera, hay dos zonas naturales muy valiosas que están protegidas. Son el Paraje Natural del Torcal de Antequera y el Desfiladero de los Gaitanes. Estos lugares son famosos por sus formaciones rocosas únicas y su belleza natural.
¿Qué vida silvestre habita el Arco Calizo?
El Arco Calizo Central tiene un gran valor ecológico. Aquí viven muchas especies de plantas y animales, algunas de ellas únicas en el mundo. Por su importancia, gran parte de la cordillera ha sido declarada Lugar de Interés Comunitario (LIC) por las autoridades europeas. Esto significa que es un lugar especial que necesita protección.
Plantas y árboles especiales
La vegetación de la zona es muy variada. Podemos encontrar sabinas, pinos, encinas y olmos. También hay bosques mixtos donde crecen encinas, quejigos y arces.
Animales que llaman hogar a estas montañas
Entre los animales, hay anfibios y reptiles que están en peligro. También viven aves rapaces, como águilas, y animales herbívoros. La cordillera es un "corredor ecológico" para especies como la cabra montés (Capra pirenaica hispanica). Esto significa que permite a estos animales moverse de forma segura entre el parque natural de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama y el parque natural de la Sierra de las Nieves.