robot de la enciclopedia para niños

Puerto de los Alazores para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Puerto de los Alazores
Puerto de los Alazores.jpg
Vista del puerto.
Ubicación
Cordillera Penibética
País

EspañaBandera de España España

AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
GranadaBandera de la provincia de Granada (España).svg Granada
Coordenadas 37°01′21″N 4°15′19″O / 37.022436, -4.255243
Características
Tipo Paso de montaña
Altitud 1040 m s. n. m.
Mapa de localización
Puerto de los Alazores ubicada en Provincia de Granada
Puerto de los Alazores
Puerto de los Alazores
Ubicación en Granada.

El Puerto de los Alazores es un puerto de montaña muy importante. Se encuentra en la cordillera Penibética, específicamente en la Sierra de San Jorge. Este lugar es un paso natural entre montañas.

El Puerto de los Alazores: Un Paso en la Montaña

Un puerto de montaña es como un "camino" que atraviesa una cadena de montañas. Permite que las personas y los vehículos pasen de un lado a otro. El Puerto de los Alazores es uno de esos pasos.

¿Dónde se encuentra el Puerto de los Alazores?

Este puerto está en la provincia de Granada, en España. Se ubica muy cerca del límite con la provincia de Málaga. Su altitud es de 1040 m s. n. m., lo que significa que está a 1040 metros sobre el nivel del mar.

Un Camino con Historia

El Puerto de los Alazores fue un paso muy usado en el pasado. Era el camino natural más importante entre las provincias de Granada y Málaga. Por aquí pasaba el antiguo Camino Real, una ruta muy transitada. Se dice que en el año 1487, un rey llamado Fernando el Católico cruzó por este puerto. Lo hizo para llegar a Vélez-Málaga y tomar esa ciudad.

Naturaleza en el Puerto

Alrededor del Puerto de los Alazores puedes encontrar diferentes tipos de árboles. Los más comunes son el Pino carrasco, los olmos y el pino resinero. Estos árboles forman parte del paisaje natural de la zona. Además, en este puerto nace un río importante, el Guadalhorce.

kids search engine
Puerto de los Alazores para Niños. Enciclopedia Kiddle.