robot de la enciclopedia para niños

Alfarnatejo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alfarnatejo
municipio de España
Bandera de Alfarnatejo.svg
Bandera
Escudo de Alfarnatejo.svg
Escudo

Alfarnatejo church.jpg
Alfarnatejo ubicada en España
Alfarnatejo
Alfarnatejo
Ubicación de Alfarnatejo en España
Alfarnatejo ubicada en Provincia de Málaga
Alfarnatejo
Alfarnatejo
Ubicación de Alfarnatejo en la provincia de Málaga
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Andalucía.svg Andalucía
• Provincia Flag Málaga Province.svg Málaga
• Comarca Axarquía-Costa del Sol
• Partido judicial Málaga
Ubicación 36°58′45″N 4°16′22″O / 36.9790514, -4.2726474
• Altitud 858 m
Superficie 20,35 km²
Población 371 hab. (2024)
• Densidad 19,51 hab./km²
Gentilicio alfarnatejano, -a
tejón, -a
Código postal 29194
Pref. telefónico (+34) 952
Alcalde (2019) Daniel Benítez (PSOE)
Presupuesto 1.380.800 € (2009)
Sitio web www.alfarnatejo.es
Alfarnatejo.svg
Localización de Alfarnatejo respecto a la provincia de Málaga.
Fuente: IAE - SIMA

Alfarnatejo es un pequeño municipio de España, ubicado en la provincia de Málaga, en la comunidad autónoma de Andalucía. Se encuentra en una zona montañosa, rodeado de picos como el Chamizo, el Gallo y el Vilo.

Este pueblo está a 898 metros de altura sobre el nivel del mar. En 2018, su población era de 394 habitantes. El río Sabar y varios arroyos atraviesan el municipio, y la fuente de la Teja es la principal fuente de agua para sus habitantes.

¿Cómo llegar a Alfarnatejo?

Alfarnatejo se encuentra al noroeste de la comarca de la Axarquía. Está a unos 50 kilómetros de la ciudad de Málaga. Para llegar en coche desde Málaga, puedes tomar la autovía A-45 y luego seguir las indicaciones hacia Colmenar y, finalmente, hacia Alfarnatejo.

También puedes tomar la autovía del Mediterráneo (A-7) hasta Vélez-Málaga. Desde allí, continúa por otras carreteras que te llevarán a Periana y, finalmente, a Alfarnatejo.

Población de Alfarnatejo

La población de Alfarnatejo ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes en el municipio:

Gráfica de evolución demográfica de Alfarnatejo entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Gobierno local

El gobierno de Alfarnatejo está a cargo de un ayuntamiento. El alcalde actual es Daniel Benítez, del PSOE.

Los alcaldes que ha tenido Alfarnatejo a lo largo de los años son:

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 José Ferrer Pascual UCD
1983-1987 Juan Moreno Luque
José Ferrer Pascual
UCD
UCD
1987-1991 Julia Luque Vega PDP
1991-1995 Francisco Camacho Pascual PSOE-A
1995-1999 Francisco Camacho Pascual PSOE-A
1999-2003 Antonio Benítez Barroso PSOE-A
2003-2007 Antonio Benítez Barroso PSOE-A
2007-2011 Antonio Benítez Barroso PSOE-A
2011-2015 Antonio Benítez Barroso PSOE-A
2015-2019 Daniel Benítez Zamora PSOE-A
2019- n/d n/d

Lugares y tradiciones importantes

Patrimonio cultural

Los Abrigos del Vilo son un lugar muy especial en Alfarnatejo. Han sido declarados bien de interés cultural, lo que significa que son importantes para la historia y la cultura.

Fiestas populares

En Alfarnatejo se celebran varias fiestas a lo largo del año:

  • El 29 de septiembre se festeja el Santo Cristo de Cabrilla y San Miguel.
  • El primer fin de semana de agosto se celebra la fiesta del Gazpacho, un plato típico de la región.
  • El 15 de mayo es el día de San Isidro.
  • El 25 de abril se celebra San Marcos.

Gastronomía local

La comida de Alfarnatejo es parte de la rica cocina andaluza. Algunos platos típicos que puedes probar son:

  • El morrete de setas.
  • Las migas.
  • La sopa de cachorreñas.

Iglesia del Santo Cristo de Cabrilla

Archivo:Alfarnatejo church
Iglesia del Santo Cristo de Cabrilla.

En la parte más alta del pueblo se encuentra la Iglesia del Santo Cristo de Cabrilla. Este edificio fue reconstruido en la segunda mitad del siglo XVIII.

La iglesia tiene una nave principal ancha con techo plano. A su izquierda, hay otra nave más pequeña. Ambas están separadas por pilares que forman arcos. El techo de la nave principal está hecho con vigas de madera.

Cerca de la entrada, a la izquierda, está la pila bautismal. Después, se encuentra la Torre Campanario, que es cuadrada y tiene cuatro arcos, tres de ellos con campanas. La fachada y la torre de la iglesia están construidas con ladrillo y piedra.

kids search engine
Alfarnatejo para Niños. Enciclopedia Kiddle.