robot de la enciclopedia para niños

Copa Mundial de Rugby de 2015 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Copa Mundial de Rugby de 2015
England vs Australia 2015 RWC (2).jpg
Datos generales
Sede InglaterraBandera de Inglaterra Inglaterra (Principal)
GalesBandera de Gales Gales
Recinto Villa Park, Estadio de Wembley, Twickenham Stadium, Estadio Olímpico de Londres, Leicester City Stadium, Elland Road, Kingsholm Stadium, Millennium Stadium, Falmer Stadium, Sandy Park, Estadio Ciudad de Mánchester, St James’ Park y Stadium MK
Fecha 18 de septiembre -
31 de octubre de 2015
Edición 8
Organizador World Rugby y Rugby Football Union
Palmarés
Primero Bandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda
Segundo Bandera de Australia Australia
Tercero Bandera de Sudáfrica Sudáfrica
Cuarto Bandera de Argentina Argentina
Datos estadísticos
Asistentes 2477805
Participantes 20 selecciones
Partidos 48 partidos
Mayor anotador Bandera de Argentina Nicolás Sánchez (97pts)
Cronología
Nueva Zelanda 2011 Inglaterra & Gales 2015 Japón 2019
y https://www.rugbyworldcup.com/2019/archive/2015/overview Sitio oficial

La Copa Mundial de Rugby de 2015 fue la octava edición de este importante torneo de rugby. Se llevó a cabo en Inglaterra y Gales desde el 18 de septiembre hasta el 31 de octubre de 2015. Este evento es organizado por World Rugby, el organismo que rige el rugby a nivel mundial.

El torneo de 2015 fue un gran éxito. Atrajo a millones de espectadores y generó muchos ingresos. La final se jugó en el famoso Estadio de Twickenham en Londres.

¿Cómo se eligió la sede del Mundial de Rugby 2015?

Países que querían ser anfitriones

La World Rugby (antes conocida como International Rugby Board o IRB) invitó a los países interesados a presentar sus propuestas. Esto fue para ser sede del Mundial de 2015 o del de 2019. Un récord de diez países mostraron interés en organizar estos eventos.

Para el torneo de 2015, los países que mostraron interés fueron: Argentina, Australia, Escocia, Gales, Inglaterra, Irlanda, Italia, Japón, Rusia y Sudáfrica.

Archivo:Rwc15 submission of interest
Argentina, Australia, Escocia, Gales, Inglaterra, Irlanda, Italia, Japón, Rusia y Sudáfrica mostraron interés por acoger la Copa Mundial de Rugby de 2015.

Sin embargo, varios países retiraron sus candidaturas. Rusia se enfocó en otro torneo de rugby. Australia e Irlanda se retiraron por razones económicas. Escocia no pudo llegar a acuerdos para usar otros estadios. Gales también se retiró, pero hizo un acuerdo con Inglaterra. Gracias a esto, algunos partidos se jugaron en el Millennium Stadium en Cardiff, Gales.

La propuesta de Argentina

La Unión Argentina de Rugby (UAR) presentó su interés en 2008. Argentina había logrado un tercer puesto en el Mundial de 2007. Esto les dio esperanzas de llevar el torneo a un país no tradicional en el rugby. Sin embargo, su propuesta no fue elegida.

La propuesta de Italia

Italia presentó su candidatura con el objetivo de "hacer más grandes las fronteras de nuestro deporte". Querían expandir el rugby a nuevas regiones. Ofrecieron sus principales ciudades y estadios. También prometieron un buen sistema de transporte para los aficionados.

La Federazione Italiana Rugby (FIR) destacó la historia de Italia y el crecimiento del rugby allí. Mencionaron que su selección había mejorado mucho desde que entró al Torneo de las Seis Naciones en el año 2000. El Estadio Olímpico de Roma sería la sede de la final y el partido inaugural.

La propuesta de Japón

La candidatura de Japón era una de las favoritas. Ya habían sido finalistas para el torneo de 2011. Se pensaba que organizar el Mundial en Japón impulsaría el rugby en Asia. Japón tenía experiencia en grandes eventos, como la Copa Mundial de la FIFA en 2002.

Japón contaba con muchos jugadores de rugby y una economía fuerte. Querían mostrar el rugby a una nueva audiencia en Asia. Aunque no obtuvieron la sede para 2015, ese mismo día se les concedió la organización de la Copa Mundial de Rugby de 2019.

La propuesta de Sudáfrica

La Unión Sudafricana de Rugby (SARU) también presentó su candidatura. Tenían varias ventajas. Estaban en la misma zona horaria que Europa, lo que era bueno para la televisión. Además, habían organizado con éxito la Copa Mundial de Rugby de 1995. Podrían usar los estadios construidos para la Copa Mundial de Fútbol de 2010.

La propuesta de Inglaterra

En 2007, se supo que la Rugby Football Union (RFU) de Inglaterra presentaría su candidatura. Se creía que Inglaterra tenía muchas posibilidades de ganar. Esto se debía al interés de la World Rugby en asegurar un gran éxito económico. En 2009, la BBC confirmó que Inglaterra buscaría ser la sede principal. También se consideró la posibilidad de jugar algunos partidos en Escocia, Gales o Irlanda.

¿Cómo se clasificaron los equipos?

Archivo:Rwc15 submission of interest
Argentina, Australia, Escocia, Gales, Inglaterra, Irlanda, Italia, Japón, Rusia y Sudáfrica mostraron interés por acoger la Copa Mundial de Rugby de 2015.

Clasificación para la Copa Mundial de Rugby de 2015 Inglaterra, como país anfitrión, se clasificó automáticamente. Además, los doce mejores equipos del Mundial de 2011 también se clasificaron directamente. Los demás equipos tuvieron que jugar partidos de clasificación en sus continentes.

Clasificatorias
África América Asia Europa Oceanía Repesca

Equipos que participaron

Un total de 20 selecciones nacionales compitieron en la Copa Mundial de Rugby de 2015.

África América Asia Europa Oceanía
  • Bandera de Sudáfrica Sudáfrica 2/2 estrellas
  • Bandera de Namibia Namibia (África)
  • Bandera de Argentina Argentina
  • Bandera de Canadá Canadá (América 1)
  • Bandera de Estados Unidos Estados Unidos (América 2)
  • Bandera de Uruguay Uruguay (Repechaje)
  • Bandera de Japón Japón (Asia)
  • Bandera de Escocia Escocia
  • Bandera de Francia Francia
  • Bandera de Gales Gales
  • Bandera de Inglaterra Inglaterra 1/1 estrellas
  • Bandera de Irlanda Irlanda
  • Bandera de Italia Italia
  • Bandera de Georgia Georgia (Europa 1)
  • Bandera de Rumanía Rumania (Europa 2)

¿Cómo se formaron los grupos?

Los equipos se dividieron en grupos según su clasificación mundial de rugby. El sorteo se realizó en Londres el 3 de diciembre de 2012. Los 12 equipos ya clasificados se colocaron en tres "bandas" (grupos de fuerza). Los otros 8 lugares se asignaron a las bandas 4 y 5.

El sorteo fue criticado porque se hizo tres años antes del torneo. Esto significaba que la fuerza de los equipos podía cambiar mucho. Por ejemplo, en el Grupo A, Inglaterra, Australia y Gales eran los equipos 2º, 3º y 4º del mundo cuando se jugó el partido entre Inglaterra y Gales.

Grupo A Grupo B Grupo C Grupo D

Bandera de Inglaterra Inglaterra
Bandera de Australia Australia
Bandera de Gales Gales
Bandera de Fiyi Fiyi
Bandera de Uruguay Uruguay

Bandera de Sudáfrica Sudáfrica
Bandera de Samoa Samoa
Bandera de Escocia Escocia
Bandera de Japón Japón
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos

Bandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda
Bandera de Argentina Argentina
Bandera de Tonga Tonga
Bandera de Georgia Georgia
Bandera de Namibia Namibia

Bandera de Francia Francia
Bandera de Irlanda Irlanda
Bandera de Italia Italia
Bandera de Canadá Canadá
Bandera de Rumanía Rumanía

¿Dónde se jugaron los partidos?

Después de que Inglaterra fuera elegida sede, se anunciaron los estadios. Hubo once estadios en Inglaterra y uno en Gales. La mayoría eran estadios de fútbol, pero también se usaron estadios de rugby.

El Estadio de Twickenham fue el lugar de la final, las semifinales y dos cuartos de final. El Millennium Stadium en Cardiff albergó los otros dos cuartos de final.

Londres Londres Londres Cardiff (Gales)
Estadio de Wembley Twickenham Estadio Olímpico Millennium Stadium
51°33′21″N 0°16′47″O / 51.55583, -0.27972 (Wembley Stadium) 51°27′22″N 0°20′30″O / 51.45611, -0.34167 (Twickenham Stadium) 51°32′19″N 0°00′59″O / 51.53861, -0.01639 (Olympic Stadium (London)) 51°28′40″N 3°11′00″O / 51.47778, -3.18333 (Millennium Stadium)
Capacidad: 90 000 Capacidad: 81 605 Capacidad: 54 000 Capacidad: 74 154
Wembley Stadium 2015 RWC.jpg Twickehnam Pitch.jpg London Olympic Stadium Interior - April 2012.jpg Millennium Stadium before Wales vs Fiji.jpg
Newcastle
Lugar de los 13 estados que van a hacer partidos de rugby en el 2015 IRB World Cup anunciado el 2 de mayo de 2013
Mánchester
St James' Park City of Manchester Stadium
Capacidad: 52 409 Capacidad: 55 097
54°58′32″N 1°37′18″O / 54.97556, -1.62167 (St James' Park) 53°28′59″N 2°12′1″O / 53.48306, -2.20028 (City of Manchester Stadium)
St James Park.jpg City of Manchester Stadium East Stand.jpg
Birmingham Leeds
Villa Park Elland Road
Capacidad: 42 785 Capacidad: 37 914
52°30′33″N 1°53′5″O / 52.50917, -1.88472 (Villa Park) 53°46′40″N 1°34′20″O / 53.77778, -1.57222 (Elland Road)
Villa Park.jpg Elland Road, East Stand.jpg
Leicester Brighton Milton Keynes Gloucester Exeter
Leicester City Stadium Brighton Community Stadium Stadium mk Kingsholm Stadium Sandy Park
52°37′13″N 1°8′32″O / 52.62028, -1.14222 (Leicester City Stadium) 50°51′42″N 0°4′59.80″O / 50.86167, -0.0832778 (Brighton Community Stadium) 52°00′34″N 00°44′00″O / 52.00944, -0.73333 (Stadium MK) 51°52′18″N 2°14′34″O / 51.87167, -2.24278 (Kingsholm Stadium) 50°42′33.51″N 3°28′3.26″O / 50.7093083, -3.4675722 (Sandy Park)
Capacidad: 32 312 Capacidad: 30 750 Capacidad: 30 717 Capacidad: 16 500 Capacidad: 12 300
The Walkers Stadium, Leicester - geograph.org.uk - 143206.jpg West Stand - Amex Stadium - geograph.org.uk - 2634148.jpg Denbigh stadium east stand 16 May 07.JPG Kingsholm in 2007.jpg Sandy Park 3 - geograph-376587.jpg

¿Cómo funcionó la primera fase?

Clasificados para Cuartos de final y para la Copa Mundial de Rugby de 2019.
Eliminado, pero clasifica automáticamente para la Copa Mundial de Rugby de 2019.

En la primera fase, los 20 equipos se dividieron en cuatro grupos de cinco. Cada equipo jugó una vez contra todos los demás de su grupo. Se jugaron 10 partidos por grupo, sumando 40 encuentros en total.

Los equipos ganaban puntos así:

  • 4 puntos por ganar.
  • 2 puntos por empatar.
  • 0 puntos por perder.
  • 1 punto extra si anotaban cuatro o más tries (anotaciones).
  • 1 punto extra si perdían por siete puntos o menos.

Los dos mejores equipos de cada grupo pasaron a la siguiente fase. Además, los tres primeros de cada grupo se clasificaron automáticamente para la Copa Mundial de Rugby de 2019 en Japón.

BO: Punto de bonificación ofensivo (por anotar muchos tries).

BD: Punto de bonificación defensivo (por perder por pocos puntos).

Resultados de los Grupos

Aquí puedes ver cómo quedaron los grupos después de la primera fase:

Grupo A

Posición Selección Partidos Tries
a favor
Tantos Puntos
extra
Puntos
Jugados Ganados Empatados Perdidos A favor En contra Diferencia
1 Bandera de Australia Australia 4 4 0 0 17 141 35 106 1 17
2 Bandera de Gales Gales 4 3 0 1 11 111 62 49 1 13
3 Bandera de Inglaterra Inglaterra 4 2 0 2 16 133 75 58 3 11
4 Bandera de Fiyi Fiyi 4 1 0 3 10 84 101 -17 1 5
5 Bandera de Uruguay Uruguay 4 0 0 4 2 30 226 -196 0 0

Grupo B

Posición Selección Partidos Tries
a favor
Tantos Puntos
extra
Puntos
jugados ganados empatados perdidos a favor en contra diferencia
1 Bandera de Sudáfrica Sudáfrica 4 3 0 1 23 176 56 120 4 16
2 Bandera de Escocia Escocia 4 3 0 1 14 136 93 40 2 14
3 Bandera de Japón Japón 4 3 0 1 9 98 100 -2 0 12
4 Bandera de Samoa Samoa 4 1 0 3 7 69 124 -55 2 6
5 Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 4 0 0 4 5 50 156 -106 0 0

Grupo C

Posición Selección Partidos Tries
a favor
Tantos Puntos
extra
Puntos
jugados ganados empatados perdidos a favor en contra diferencia
1 Bandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda 4 4 0 0 25 174 49 125 3 19
2 Bandera de Argentina Argentina 4 3 0 1 22 179 70 109 3 15
3 Bandera de Georgia Georgia 4 2 0 2 5 53 123 -70 0 8
4 Bandera de Tonga Tonga 4 1 0 3 8 70 130 -60 2 6
5 Bandera de Namibia Namibia 4 0 0 4 8 70 174 -104 1 1

Grupo D

Posición Selección Partidos Tries
a favor
Tantos Puntos
extra
Puntos
jugados ganados empatados perdidos a favor en contra diferencia
1 Bandera de Irlanda Irlanda 4 4 0 0 16 134 35 99 2 18
2 Bandera de Francia Francia 4 3 0 1 12 120 63 57 2 14
3 Bandera de Italia Italia 4 2 0 2 7 74 88 -14 2 10
4 Bandera de Rumanía Rumania 4 1 0 3 7 60 129 -69 0 4
5 Bandera de Canadá Canadá 4 0 0 4 7 58 131 -73 2 2

¿Cómo se jugó la fase final?

Después de la fase de grupos, los dos mejores equipos de cada grupo avanzaron a los cuartos de final. Esta etapa se jugó con partidos eliminatorios. Si un equipo perdía, quedaba fuera del torneo.

Los ganadores de los cuartos de final pasaron a las semifinales. Los que perdieron en semifinales jugaron por el tercer puesto. Los ganadores de las semifinales llegaron a la gran final de la Copa del Mundo.

Si un partido terminaba en empate, se seguían estas reglas:

  • Tiempo extra: Se jugaban dos tiempos adicionales de 10 minutos cada uno.
  • Muerte súbita: Si seguía el empate, se jugaba un tiempo extra de 10 minutos. El primer equipo en anotar puntos ganaba.
  • Competencia de kicks: Si aún no había ganador, se hacía una competencia de patadas a los postes. El equipo con más aciertos ganaba.
Cuartos de final Semifinales Final
                   
17 de octubre - Twickenham Stadium        
 Bandera de Sudáfrica Sudáfrica   23
24 de octubre - Twickenham Stadium
 Bandera de Gales Gales   19  
 Bandera de Sudáfrica Sudáfrica   18
17 de octubre - Millennium Stadium
   Bandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda   20  
 Bandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda   62
31 de octubre - Twickenham Stadium
 Bandera de Francia Francia   13  
 Bandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda  34
18 de octubre - Millennium Stadium
   Bandera de Australia Australia  17


 Bandera de Irlanda Irlanda   20
25 de octubre - Twickenham Stadium
 Bandera de Argentina Argentina   43  
 Bandera de Argentina Argentina  15 Tercer y cuarto puesto
18 de octubre - Twickenham Stadium
   Bandera de Australia Australia  29  
 Bandera de Australia Australia   35  Bandera de Sudáfrica Sudáfrica  24
 Bandera de Escocia Escocia   34


   Bandera de Argentina Argentina  13
30 de octubre - Olímpico de Londres


Cuartos de final

En los cuartos de final, los equipos se enfrentaron en partidos emocionantes.

Semifinales

Las semifinales fueron partidos muy importantes.

Tercer puesto

El partido por el tercer puesto se jugó entre los perdedores de las semifinales.

La Gran Final

Final de la Copa Mundial de Rugby de 2015 La final de la Copa Mundial de Rugby de 2015 se jugó el 31 de octubre de 2015. Se enfrentaron Nueva Zelanda y Australia en el Estadio de Twickenham en Londres.

Nueva Zelanda ganó el partido 34 a 17, coronándose campeón del mundo por tercera vez.


Bandera de Nueva Zelanda
Campeón
Nueva Zelanda
Tercer título

El equipo campeón: Nueva Zelanda

La selección de Nueva Zelanda, conocida como los All Blacks, fue la campeona de la Copa Mundial de Rugby de 2015. Aquí te mostramos algunos de sus jugadores:

Nombre Posición Fecha de nacimiento Encuentros Franquicia/Provincia
Dane Coles hooker 10 de diciembre de 1986 30 Hurricanes/Wellington
Keven Mealamu hooker 20 de marzo de 1979 126 Blues / Auckland
Codie Taylor hooker 31 de marzo de 1991 3 Crusaders / Canterbury
Wyatt Crockett pilar 24 de enero de 1983 40 Crusaders / Canterbury
Charlie Faumuina pilar 24 de diciembre de 1986 27 Blues / Auckland
Ben Franks pilar 27 de marzo de 1984 43 Hurricanes / Hawke's Bay
Owen Franks pilar 23 de diciembre de 1987 72 Crusaders / Canterbury
Joe Moody pilar 18 de septiembre de 1988 9 Crusaders / Canterbury
Brodie Retallick segunda línea 31 de mayo de 1991 41 Chiefs / Bay of Plenty
Luke Romano segunda línea 16 de febrero de 1986 20 Crusaders / Canterbury
Sam Whitelock segunda línea 12 de octubre de 1988 66 Crusaders / Canterbury
Sam Cane flanker 13 de enero de 1992 24 Chiefs / Bay of Plenty
Jerome Kaino flanker 6 de abril de 1983 60 Blues / Auckland
Richie McCaw (c) flanker 31 de diciembre de 1980 142 Crusaders / Canterbury
Liam Messam flanker 25 de marzo de 1984 42 Chiefs / Waikato
Kieran Read Número 8 26 de octubre de 1985 77 Crusaders / Canterbury
Victor Vito Número 8 27 de marzo de 1987 28 Hurricanes / Wellington
Tawera Kerr-Barlow medio de melé 15 de agosto de 1990 15 Chiefs / Waikato
TJ Perenara medio de melé 23 de enero de 1992 15 Hurricanes / Wellington
Aaron Smith medio de melé 21 de noviembre de 1988 41 Highlanders / Manawatu
Beauden Barrett medio apertura 27 de mayo de 1991 30 Hurricanes / Taranaki
Dan Carter medio apertura 5 de marzo de 1982 106 Crusaders / Canterbury
Colin Slade medio apertura 10 de octubre de 1987 20 Crusaders / Canterbury
Malakai Fekitoa centro 10 de mayo de 1992 11 Highlanders / Auckland
Ma'a Nonu centro 21 de mayo de 1982 97 Hurricanes / Wellington
Conrad Smith centro 12 de octubre de 1981 88 Hurricanes / Wellington
Sonny Bill Williams centro 3 de agosto de 1985 26 Chiefs / Counties Manukau
Nehe Milner-Skudder Wing 15 de diciembre de 1990 2 Hurricanes / Manawatu
Waisake Naholo Wing 8 de mayo de 1991 1 Highlanders / Taranaki
Julian Savea Wing 7 de agosto de 1990 35 Hurricanes / Wellington
Ben Smith zaguero 1 de junio de 1986 41 Highlanders / Otago

Premios y jugadores destacados

El australiano David Pocock fue elegido el Mejor Jugador del Torneo.

Máximos anotadores de puntos

Puesto Nombre Equipo Puntos Tries Con Pen Drop
1 Nicolás Sánchez Bandera de Argentina Argentina 97 1 13 20 2
2 Handré Pollard Bandera de Sudáfrica Sudáfrica 93 0 9 23 2
3 Bernard Foley Bandera de Australia Australia 82 2 12 16 0
4 Dan Carter Bandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda 82 0 23 10 2
5 Greig Laidlaw Bandera de Escocia Escocia 79 1 13 16 0

Con = conversiones. Pen = penales. Drop = drop goal.

Máximos anotadores de tries

Jugador Selección Tries
Julian Savea Bandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda 8
Nehe Milner-Skudder Bandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda 6
Bryan Habana Bandera de Sudáfrica Sudáfrica 5
Gareth Davies Bandera de Gales Gales 5
JP Pietersen Bandera de Sudáfrica Sudáfrica 5
Juan Imhoff Bandera de Argentina Argentina 5

¿Dónde se pudo ver el Mundial?

El Mundial de Rugby de 2015 fue transmitido en muchos países. Aquí algunos ejemplos:

América Latina

* TV Pública (TVP) y ESPN

* Tigo Sports

* Teledoce

* ESPN * ESPN Play


Europa

* Movistar+

* TF1 y Canal+ (Francia)

* Radiodifusión Pública de Georgia

* TV3 (Irlanda)

* Sky Italia

* ITV, BBC Radio y S4C

* Digi TV

Galería de imágenes

Ver también

Véase también

Kids robot.svg En inglés: 2015 Rugby World Cup Facts for Kids

kids search engine
Copa Mundial de Rugby de 2015 para Niños. Enciclopedia Kiddle.