robot de la enciclopedia para niños

Contrebia Belaisca para niños

Enciclopedia para niños

Contrebia Belaisca fue una importante ciudad fortificada, conocida como oppidum, de los celtíberos. Estaba ubicada en el Cabezo de las Minas, cerca de Botorrita, en la provincia de Zaragoza, España. A veces también se le llamaba Contebacom Bel.

Esta antigua ciudad existió durante varios siglos, desde el siglo V a. C. hasta mediados del siglo I a. C.. Contrebia Belaisca fue un lugar clave para el pueblo celtíbero de los Belos.

Datos para niños
Contrebia Belaisca
Oppidum
Conterbia Belaiska.jpg
Conjunto arquitectónico de Contrebia Belaisca.
Contrebia Belaisca ubicada en Península ibérica
Contrebia Belaisca
Contrebia Belaisca
Localización de Contrebia Belaisca en Península ibérica
Contrebia Belaisca ubicada en Provincia de Zaragoza
Contrebia Belaisca
Contrebia Belaisca
Localización de Contrebia Belaisca en Zaragoza
Coordenadas 41°30′54″N 1°01′55″O / 41.515, -1.032
Entidad Oppidum
 • Cultura Belos
 • Provincia Hispania Citerior
Idioma oficial Celtíbero
Superficie  
 • Total 20 ha
Habitantes Belos
Fundación siglo V a. C.
Desaparición 49 a. C.
Correspondencia actual Botorrita
(Bandera de España España)

¿Cómo era Contrebia Belaisca?

Contrebia Belaisca era una ciudad bien protegida. Contaba con un foso y una doble muralla para defenderse de posibles ataques. Los arqueólogos han encontrado incluso bolas de piedra que se usaban con catapultas, lo que nos da una idea de las batallas que allí se libraron.

La importancia de su arquitectura

Las excavaciones en la parte más alta del Cabezo de las Minas han revelado un conjunto de edificios muy importantes. Se cree que estos edificios tenían funciones relacionadas con el gobierno y las creencias religiosas de la comunidad.

La historia de Contrebia Belaisca

La ciudad de Contrebia Belaisca fue un punto clave en la historia de los celtíberos.

Conflictos y su final

Durante la primera guerra celtíbera, Contrebia Belaisca fue asediada y conquistada por el ejército romano, liderado por el general Tiberio Sempronio Graco. La ciudad sufrió mucho en este conflicto. Finalmente, Contrebia Belaisca fue completamente destruida en el año 49 a.C., después de que Julio César ganara una batalla importante contra sus rivales en Ilerda (la actual Lérida).

Los Bronces de Botorrita: un tesoro de información

Desde los años 70, se han descubierto en este lugar unas planchas de bronce con inscripciones en lengua celtíbera. Estas planchas, conocidas como los Bronces de Botorrita, son muy valiosas porque confirman el nombre de la ciudad: Contrebia Belaisca o Balaisca.

¿Qué nos cuentan los bronces?

Expertos como Francisco Villar y Carlos Jordán (2001) sugieren que estos bronces podrían haber sido parte de un archivo de un tribunal o centro administrativo. Piensan que Contrebia Belaisca podría traducirse como "reunión de los Belos", lo que indicaría que era la capital o el centro principal de este pueblo celta.

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Contrebia Belaisca para Niños. Enciclopedia Kiddle.