robot de la enciclopedia para niños

Anexo:Bienes de interés cultural de la provincia de Zaragoza para niños

Enciclopedia para niños


Los Bienes de Interés Cultural de la provincia de Zaragoza son lugares, objetos o tradiciones muy importantes que el gobierno protege por su gran valor histórico, artístico o cultural. Imagina que son como tesoros que nos cuentan historias de cómo vivían las personas hace mucho tiempo, cómo construían o qué arte creaban. La Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español es la que decide qué cosas son tan especiales que merecen esta protección.

En esta lista, encontrarás algunos de estos tesoros de la provincia de Zaragoza. Algunos son tan grandes o importantes que se extienden por varios pueblos. Para que sea más fácil encontrarlos, la lista completa está dividida en otras páginas, organizadas por el nombre del municipio donde se encuentran.

¿Qué son los Bienes de Interés Cultural?

Un Bien de Interés Cultural (BIC) es algo que tiene un valor especial para nuestra historia y cultura. Puede ser un edificio antiguo, un sitio donde se encontraron restos de civilizaciones pasadas, una obra de arte o incluso una tradición. Al ser declarados BIC, estos elementos reciben una protección especial para asegurar que se conserven para las futuras generaciones. Es como si fueran parte de un gran museo al aire libre que podemos visitar y aprender de él.

Tesoros Compartidos: Bienes en Varios Lugares

Algunos de los Bienes de Interés Cultural de la provincia de Zaragoza son tan grandes o importantes que se encuentran en más de un municipio. Aquí te presentamos algunos de ellos:

  • El Camino de Santiago por la provincia de Zaragoza

* Este es un antiguo camino que miles de personas han recorrido a lo largo de la historia. Es una ruta de peregrinación muy famosa que atraviesa varios municipios de la provincia. Es un Conjunto Histórico Artístico porque no es solo un camino, sino que incluye muchos lugares y paisajes con historia. Fue declarado BIC el 5 de septiembre de 1962.

  • La Corona

* Es una Zona Arqueológica que se extiende por los municipios de Fuentes de Ebro y Osera de Ebro. Aquí se han encontrado restos de asentamientos muy antiguos que nos ayudan a entender cómo vivían las personas hace miles de años. Fue declarado BIC el 8 de abril de 2003.

* Esta es otra Zona Arqueológica muy importante, ubicada entre Mara y Belmonte de Gracián. Segeda fue una antigua ciudad celtíbera, un pueblo que habitó la península ibérica antes de la llegada de los romanos. Los descubrimientos aquí nos dan mucha información sobre su vida. Fue declarada BIC el 5 de junio de 2001.

* También es una Zona Arqueológica y un Yacimiento celtibérico que se encuentra en Calatayud y Paracuellos de Jiloca. Es otro lugar clave para estudiar a los celtíberos y sus costumbres. Fue declarado BIC el 18 de noviembre de 2008.

* Este es un Conjunto Histórico que atraviesa varios municipios como Mallén, Gallur, Luceni, Pedrola, Grisén, Pinseque, Zaragoza y Fuentes de Ebro. Es un canal muy antiguo que se construyó para llevar agua y facilitar el transporte. Es una obra de ingeniería impresionante que ha sido muy importante para la región. Fue declarado BIC el 20 de septiembre de 2000.

Descubre los Bienes por Municipio

La provincia de Zaragoza tiene muchísimos Bienes de Interés Cultural repartidos por todos sus pueblos. Para que sea más fácil encontrarlos, la lista completa se ha organizado alfabéticamente por el nombre del municipio. Puedes explorar los enlaces a continuación para ver los tesoros de cada lugar.

Bienes por Municipio (A-L)

Para conocer los Bienes de Interés Cultural en los municipios que empiezan con letras de la A a la L, puedes visitar la siguiente página:


Bienes de interés cultural: Provincia de Zaragoza, municipios que comienzan entre A y L
  • Alagón
  • Alborge
  • Alcalá de Ebro
  • Alconchel de Ariza
  • Alfajarín
  • Alfocea
  • Alforque
  • Alhama de Aragón
  • Almonacid de la Cuba
  • Alpartir
  • Ambel
  • Aniñón
  • Añón de Moncayo
  • Aranda de Moncayo
  • Arándiga
  • Ardisa
  • Ariza
  • Asín
  • Ateca
  • Azuara
  • Bardallur
  • Báguena
  • Bagüés
  • Belchite
  • Belmonte de Gracián
  • Berdejo
  • Berrueco
  • Biel
  • Bijuesca
  • Biota
  • Bordalba
  • Borja
  • Botorrita
  • Bubierca
  • Bulbuente
  • Cadrete
  • Calatayud
  • Calatorao
  • Calcena
  • Calmarza
  • Campillo de Aragón
  • Carenas
  • Cariñena
  • Caspe
  • Castejón de las Armas
  • Castiliscar
  • Cervera de la Cañada
  • Cetina
  • Cimballa
  • Cinco Olivas
  • Codo
  • Cosuenda
  • Cubel
  • Chiprana
  • Chodes
  • Daroca
  • Ejea de los Caballeros
  • El Burgo de Ebro
  • El Frago
  • El Frasno
  • Embid de Ariza
  • Encinacorba
  • Épila
  • Erla
  • Escatrón
  • Fabara
  • Farlete
  • Fayón
  • Fréscano
  • Fuendetodos
  • Fuentes de Jiloca
  • Godojos
  • Gotor
  • Grisel
  • Herrera de los Navarros
  • Ibdes
  • Illueca
  • Isuerre
  • Jarque de Moncayo
  • La Almolda
  • La Almunia de Doña Godina
  • La Muela
  • La Puebla de Alfindén
  • La Vilueña
  • La Zaida
  • Langa del Castillo
  • Layana
  • Lécera
  • Letux
  • Lituénigo
  • Longares
  • Los Fayos
  • Los Pintanos
  • Luesia
  • Lumpiaque
  • Luna


Bienes por Municipio (M-Z)

Para conocer los Bienes de Interés Cultural en los municipios que empiezan con letras de la M a la Z, puedes visitar la siguiente página:


Bienes de interés cultural: Provincia de Zaragoza, municipios que comienzan entre M y Z
  • Maella
  • Magallón
  • Mainar
  • Malanquilla
  • Malón
  • Mallén
  • Maluenda
  • María de Huerva
  • Mequinenza
  • Mesones de Isuela
  • Miedes de Aragón
  • Monreal de Ariza
  • Monterde
  • Montón
  • Morata de Jalón
  • Morata de Jiloca
  • Morés
  • Moros
  • Moyuela
  • Mozota
  • Muel
  • Murero
  • Murillo de Gállego
  • Navardún
  • Nonaspe
  • Novillas
  • Nuévalos
  • Orés
  • Osera de Ebro
  • Paniza
  • Paracuellos de Jiloca
  • Pastriz
  • Pedrola
  • Piedratajada
  • Pina de Ebro
  • Pleitas
  • Plenas
  • Quinto
  • Remolinos
  • Retascón
  • Ricla
  • Romanos
  • Rueda de Jalón
  • Ruesca
  • Sabiñán
  • Sádaba
  • Salillas de Jalón
  • Salvatierra de Esca
  • Samper del Salz
  • San Mateo de Gállego
  • Santa Cruz de Grío
  • Santa Cruz de Moncayo
  • Santed
  • Sástago
  • Sestrica
  • Sigüés
  • Sisamón
  • Sobradiel
  • Sos del Rey Católico
  • Talamantes
  • Tarazona
  • Tauste
  • Terrer
  • Tierga
  • Tobed
  • Torralba de los Frailes
  • Torralba de Ribota
  • Torrehermosa
  • Torrelapaja
  • Torres de Berrellén
  • Torrijo de la Cañada
  • Tosos
  • Trasmoz
  • Uncastillo
  • Urrea de Jalón
  • Urriés
  • Utebo
  • Val de San Martín
  • Valpalmas
  • Velilla de Ebro
  • Vera de Moncayo
  • Villafeliche
  • Villafranca de Ebro
  • Villamayor de Gállego
  • Villanueva de Huerva
  • Villar de los Navarros
  • Villarreal de Huerva
  • Villarroya de la Sierra
  • Zaragoza


Galería de imágenes

Véase también

  • Anexo:Bienes catalogados de la provincia de Zaragoza
kids search engine
Anexo:Bienes de interés cultural de la provincia de Zaragoza para Niños. Enciclopedia Kiddle.