robot de la enciclopedia para niños

Condado de Trípoli para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Condado de Trípoli
Comitatus Tripolitanus
Estado cruzado
1102-1289
Banner of Arms of the House of Toulouse-Tripoli.svg
Bandera
Coat of arms of the House of Toulouse-Tripoli.png
Escudo

County of Tripoli 1135-es.jpg
Condado de Trípoli, 1140.
Capital Trípoli
Entidad Estado cruzado
Idioma oficial Latín, occitano
 • Otros idiomas Francés, italiano, griego, árabe, arameo
Religión Iglesia católica, Iglesia ortodoxa de Grecia, Iglesia ortodoxa siria, Islam, Judaísmo
Historia  
 • 1102 Raimundo IV de Tolosa conquista los territorios del emirato de Trípoli
 • 1289 Conquista de la capital por Qalawun
Forma de gobierno Monarquía
Precedido por
Sucedido por
Califato fatimí
Sultanato mameluco de Egipto

El Condado de Trípoli fue uno de los cuatro grandes estados cruzados que se formaron en la región de Levante, en el Oriente Próximo, durante la Edad Media. Se ubicaba en lo que hoy es el norte de Líbano y partes del oeste de Siria. En esta zona vivían personas de diferentes culturas y creencias, incluyendo cristianos, drusos y musulmanes. Algunas de sus ciudades más importantes eran Safita, Tortosa y Trípoli.

Historia del Condado de Trípoli

¿Cómo se fundó el Condado de Trípoli?

El Condado de Trípoli comenzó en el año 1102. Fue fundado por el Conde Raimundo IV de Tolosa, un líder importante de la Primera Cruzada. Raimundo inició una larga campaña para tomar el territorio de los gobernantes de Trípoli, conocidos como los Banu Ammar. Poco a poco, fue ganando control sobre la región hasta que sitió la propia ciudad de Trípoli.

Raimundo falleció en 1105. Su hijo menor, Alfonso Jordán, heredó el título, y su primo, Guillermo Jordán de Cerdaña, se convirtió en regente. Guillermo continuó el asedio de Trípoli durante cuatro años más. Luego, llegó a la región un hijo de Raimundo llamado Beltrán, quien había sido regente en Toulouse. Guillermo y Beltrán acordaron que cada uno se quedaría con las tierras que conquistara. Poco después, Guillermo Jordán murió, y Beltrán se convirtió en el único señor del condado.

El Condado como parte del Reino de Jerusalén

El Condado de Trípoli se mantuvo como un territorio dependiente del reino de Jerusalén. En 1142, una parte de su territorio, el Krak de los Caballeros, fue entregada a los caballeros hospitalarios, una orden militar.

Un personaje muy importante en la historia del condado fue el Conde Raimundo III, quien gobernó Trípoli desde 1152 hasta 1187. Él fue regente del reino de Jerusalén en dos ocasiones: primero para el joven Balduino IV (de 1174 a 1177) y luego para Balduino V (de 1185 a 1186).

El fin del Condado de Trípoli

El Condado de Trípoli logró evitar ser conquistado por Saladino después de la batalla de Hattin. Desde 1201, el condado estuvo unido al Principado de Antioquía, hasta que Antioquía fue tomada en 1268.

Trípoli resistió algunos años más. Sin embargo, en 1289, aprovechando una disputa interna, los Mamelucos (un poderoso grupo militar) tomaron la capital. Las últimas fortalezas cruzadas en la región, Jebail y Tortosa, cayeron en 1291, marcando el final del Condado de Trípoli.

Territorios y Señoríos del Condado

El Condado de Trípoli estaba dividido en señoríos, que eran territorios más pequeños gobernados por señores locales.

Señorío de Gibelet

La antigua ciudad de Byblos era el centro del señorío de Gibelet, también conocido como Jebail. Este señorío era gobernado por la familia Embriaco, originaria de Génova. Los señores de Gibelet eran vasallos del Conde de Trípoli. Después de la caída de Trípoli, por un corto tiempo, también fueron vasallos de los Mamelucos. Al sur, su vecino era el señorío de Beirut, que formaba parte del reino de Jerusalén.

Señorío de Botron

El señorío de Botron se extendía alrededor del castillo de Batroun.

Condes de Trípoli (1102-1289)

Archivo:Armoiries Tripoli
Blasón de los condes de Trípoli.

Aquí tienes una lista de los condes que gobernaron Trípoli durante su existencia:

Condes Titulares de Trípoli

Después de la caída del condado, algunas personas siguieron usando el título de "Conde de Trípoli" de forma honoraria. A estos se les llama "Condes Titulares".

  • Lucía I (1289– 1299)
  • Felipe I (1299 – 1300)
  • Margarita I (1300- 1308) (nieta de Bohemundo I)

Los reyes de Chipre llevaron este título o se lo dieron a sus hijos.

  • Enrique I (1308–1324) (sobrino de Margarita)
  • Amalrico de Chipre, regente, (1306- 1310) (hermano de Enrique)
  • Hugo I (1324–1347) (sobrino de Enrique)
  • Pedro I (1347–1358)
  • Pedro II (1358–1372)
  • Jacobo de Chipre, regente, (1369- 1375) (tío de Pedro)
  • Jacobo I (1372–1397) (sobrino de Pedro I)
  • Juan I (1397–1413)
  • Eudes I (1413–1421) (hijo de Jacobo de Chipre)
  • Jano I (1321–1432) (hermano de Eudes)
  • Hugo de Chipre, regente, (1427- 1428) (hermano de Jano)
  • Pedro III (1432–1451) (hermano de Juan)
  • Juan II (1451–1458)
  • Carlota I (1458–1485)
  • Luis I (1459–1482) (esposo de Carlota)

Luego, los duques de Saboya también llevaron este título.

  • Carlos I (1485–1490) (sobrino de Carlota)
  • Carlos II (1490–1496)
  • Blanca de Montferrato, regente, (1490- 1496) (madre de Carlos)
  • Yolanda I (1496–1499)
  • Filiberto I (1496–1504) (esposo de Yolanda)
  • Carlos III (1504–1553) (hermano de Filiberto)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: County of Tripoli Facts for Kids

kids search engine
Condado de Trípoli para Niños. Enciclopedia Kiddle.