Hugo IV de Chipre para niños
Datos para niños Hugo IV de Chipre |
||
---|---|---|
|
||
![]() Rey de Chipre |
||
31 de marzo de 1324-24 de noviembre de 1358 | ||
Predecesor | Enrique II | |
Sucesor | Pedro I | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1295 o 1293 a 1296 Nicosia |
|
Fallecimiento | 10 de octubre de 1359jul. Nicosia (Chipre) |
|
Familia | ||
Familia | Casa de Lusignan y Casa de Poitiers | |
Padres | Guido de Chipre Eschiva de Ibelín |
|
Cónyuge |
|
|
Hijos |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Monarca y gobernante | |
Hugo IV de Chipre o Hugo IV de Lusignan (nacido entre 1293 y 1296, fallecido el 10 de octubre de 1359) fue un importante gobernante en la historia de Chipre. Fue rey de Chipre desde el 31 de marzo de 1324 hasta que dejó el trono el 24 de noviembre de 1358. También fue, en teoría, rey de Jerusalén (conocido como Hugo II) hasta su muerte. Además, tuvo los títulos de príncipe de Antioquía y conde de Trípoli.
Contenido
¿Quién fue Hugo IV de Chipre?
Hugo IV nació en Nicosia, la capital de Chipre. Sus padres fueron Guido de Chipre, quien era el condestable de Chipre, y Eschiva de Ibelín, señora de Beirut. Hugo siguió los pasos de su padre, convirtiéndose en condestable de Chipre en 1318. Más tarde, heredó el trono de Chipre y Jerusalén cuando su tío, Enrique II de Chipre, falleció sin tener hijos. Hugo IV fue un miembro destacado de la Casa de Lusignan, una importante familia real de la época.
El Reinado de Hugo IV: Logros y Desafíos
Hugo IV fue coronado rey de Chipre en la Catedral de Santa Sofía en Nicosia el 15 o 25 de abril de 1324. Poco después, el 13 de mayo de ese mismo año, fue coronado rey de Jerusalén en la catedral de San Nicolás en Famagusta.
Acuerdos Comerciales y Relaciones Internacionales
Durante su reinado, el rey Hugo firmó un acuerdo importante con la República de Venecia. Este acuerdo regulaba las actividades de los comerciantes venecianos que vivían en Chipre. Sin embargo, esto causó problemas con la República de Génova, que era rival de Venecia. Hugo negoció con los genoveses, quienes le pidieron que pagara una deuda que su tío Enrique II había dejado.
Justicia y Cultura en su Gobierno
El reinado de Hugo IV se caracterizó por una aplicación muy estricta de la justicia. Por ejemplo, cuando dos de sus hijos viajaron a Europa sin su permiso, Hugo ordenó que el vasallo que les ayudó a salir de la isla fuera castigado severamente. Cuando sus hijos regresaron, también fueron encarcelados como castigo.
A pesar de su estricta forma de gobernar, Hugo IV era una persona muy culta. Tenía un gran interés en el arte, la literatura y la filosofía. Era un experto en la literatura latina y tenía una casa de verano en Lapeto donde organizaba reuniones para discutir ideas filosóficas. El famoso escritor italiano Giovanni Boccaccio incluso escribió una obra llamada Genealogía Deorum Gentilium a petición del rey Hugo IV.
Alianzas Militares y Estrategias
En 1344, Hugo IV formó una alianza con la República de Venecia y los Caballeros Hospitalarios. El objetivo de esta alianza era intentar recuperar el reino de Jerusalén. Su victoria más importante ocurrió al año siguiente, cuando derrotaron al ejército turco en Esmirna y tomaron la ciudad. Sin embargo, esta victoria no ayudó mucho a los planes de Hugo IV para Jerusalén, por lo que decidió dejar la alianza un año después.
El 24 de noviembre de 1358, el rey Hugo IV decidió dejar el trono y cedió la corona a su hijo, Pedro I de Chipre. Hugo falleció en Nicosia el 10 de octubre de 1359.
Familia de Hugo IV
Hugo IV se casó dos veces. Su primera esposa fue María de Ibelín, con quien tuvo un hijo:
- Guido de Lusignan (1315-1343), quien fue condestable de Chipre y príncipe de Galilea.
Después de la muerte de María de Ibelín, Hugo se casó de nuevo con otra mujer de la familia Ibelín, Alix de Ibelín. Se casaron el 18 de junio de 1318 y tuvieron cuatro hijos:
- Eschiva de Lusignan (1323-1363).
- Pedro I de Chipre (1328-1369), quien se convirtió en rey de Chipre y Jerusalén.
- Juan de Lusignan (1329 o 1330 - 1375), regente de Chipre y príncipe de Antioquía.
- Jacobo I de Chipre (1334–1398), quien también fue rey de Chipre, Jerusalén y Armenia.
- Tomás de Lusignan (fallecido en 1340).
- Isabel de Lusignan (fallecida en 1340).
- Margarita de Lusignan (fallecida alrededor de 1373).
Predecesor: Enrique II |
Rey de Chipre![]() 1324-1358 |
Sucesor: Pedro I |
Predecesor: Enrique II |
Rey titular de Jerusalén 1324-1358 |
Sucesor: Pedro I |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Hugh IV of Cyprus Facts for Kids