Guillermo Jordán para niños
Datos para niños Guillermo Jordán |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1079 | |
Fallecimiento | 1110 Trípoli (Líbano) |
|
Familia | ||
Familia | Casa de Barcelona | |
Padres | Guillermo Ramón I de Cerdaña Sancha de Barcelona |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Regente | |
Guillermo Jordán de Cerdaña fue un importante noble que vivió entre los años 1079 y 1110. Se le conoció como conde de Cerdaña y de Berga desde 1094 hasta 1109. También fue conde de Trípoli a partir de 1105. Recibió el apodo de "Jordán" después de un evento especial en el río Jordán.
Guillermo Jordán era hijo de Guillermo Ramón y Sancha de Barcelona. Cuando su padre falleció, él heredó los condados de Cerdaña y Berga.
Contenido
¿Quién fue Guillermo Jordán de Cerdaña?
Guillermo Jordán de Cerdaña fue un noble medieval que participó en eventos históricos importantes. Su vida estuvo marcada por la herencia de territorios y su participación en expediciones militares.
Sus primeros años y herencia
Guillermo Jordán nació alrededor del año 1079. En 1094, tras la muerte de su padre, Guillermo Ramón I, heredó los títulos de conde de Cerdaña y conde de Berga. Compartió esta herencia con su hermano Bernardo Guillermo.
Participación en la Primera Cruzada
En 1096, Guillermo Jordán se unió a la Primera Cruzada. Acompañó a Raimundo de Tolosa, quien era medio hermano de su madre. La Primera Cruzada fue una expedición militar para recuperar territorios en Tierra Santa.
Raimundo de Tolosa falleció en 1105. Esto ocurrió antes de que pudieran conquistar la ciudad de Trípoli, que estaba bajo control musulmán.
La toma de Trípoli y el conflicto por el poder
Después de la muerte de Raimundo, Guillermo Jordán vio una oportunidad. El hijo mayor de Raimundo, Beltrán de Tolosa, estaba ausente. El segundo hijo, Alfonso Jordán, era aún muy joven.
Aprovechando esta situación, Guillermo Jordán se proclamó conde de Trípoli. Continuó el asedio a la ciudad para conquistarla.
Pocos años después, Beltrán de Tolosa llegó a Tierra Santa. Su objetivo era reclamar la herencia de su padre. Había dejado el condado de Tolosa a su hermano Alfonso Jordán.
Se inició una disputa por el control de Trípoli. Guillermo Jordán se alió con Tancredo de Galilea, quien era regente del Principado de Antioquía. En respuesta, Beltrán pidió ayuda a Balduino I de Jerusalén, un rival de Tancredo.
El acuerdo de paz y el final de su vida
El rey Balduino I de Jerusalén intervino para mediar en la disputa. Contó con el apoyo de Balduino de Bourcq y Joscelin de Courtenay.
Finalmente, Beltrán y Guillermo llegaron a un acuerdo. Cada uno mantendría el control de las tierras que ya había conquistado. Beltrán juraría lealtad a Balduino I. Guillermo, por su parte, juraría lealtad a Tancredo. Tancredo también tuvo que renunciar a sus reclamos sobre el condado de Edesa.
Con la ayuda de una flota de Génova, Beltrán logró tomar Trípoli el 12 de julio de 1109. Meses después, Guillermo Jordán fue asesinado. Tras su muerte, Beltrán se convirtió en el único gobernante del condado de Trípoli.
Predecesor: Guillermo Ramón I |
Conde de Cerdaña y Berga 1094 - 1109 |
Sucesor: Bernardo I |
Predecesor: Raimundo de Tolosa |
Conde de Trípoli![]() 1105 - 1109 (regente de Alfonso Jordán) |
Sucesor: Beltrán de Tolosa |
Véase también
En inglés: William II Jordan Facts for Kids