robot de la enciclopedia para niños

Concierto por la Libertad para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Concierto por la Libertad
Mosaic del Concert per la Llibertat.jpg
Localización
País Bandera de España España
Lugar Barcelona
Datos generales
Estado Finalizado
Tipo Concierto
Ámbito Regional
Sede Camp Nou
Organizador
  • Òmnium Cultural
Asistencia 90.000
Objetivo Independencia de Cataluña
Participantes
Histórico
Fecha 29 de junio de 2013

El Concierto por la Libertad fue un gran evento musical que se llevó a cabo en el Camp Nou de Barcelona el 29 de junio de 2013. Fue organizado por Òmnium Cultural y otras organizaciones de la sociedad civil. El concierto buscaba celebrar la cultura y la identidad de Cataluña. Asistieron alrededor de 90.000 personas.

Este concierto fue una de varias reuniones donde participaron cerca de 400 artistas. También estuvieron presentes en el Camp Nou miembros del gobierno de Cataluña y de algunos partidos políticos.

¿Cómo se organizó el Concierto por la Libertad?

Las entradas para el concierto se pusieron a la venta el lunes 3 de junio. Casi todas las 60.000 entradas se vendieron ese mismo día. Hubo largas filas virtuales para comprarlas, que duraron más de seis horas.

Debido a la gran demanda, la organización detuvo la venta de entradas por un tiempo. El 17 de junio, pusieron a la venta 20.000 entradas adicionales. Estas nuevas entradas estaban ubicadas detrás del escenario, en la zona del gol sur del estadio.

Artistas y sus experiencias

Entre los artistas que participaron, destacó el cantante Dyango. Después de anunciar su participación, recibió algunas críticas por su postura. Él mencionó que era importante que se realizara una votación en Cataluña.

Otros artistas, como Peret, también comentaron haber sentido presión por participar en el concierto. El cantautor Pedro Guerra canceló su participación. Explicó que el evento se había enfocado en ideas que él no compartía. La cantante Mayte Martín también se retiró a última hora por razones similares. Más tarde, lamentó su decisión, diciendo que no había tenido la información completa al principio.

¿Qué actividades hubo durante el concierto?

Archivo:Cau la nit al Concert per la Llibertat
Vista parcial del Camp Nou durante el concierto.

Antes de que comenzara el concierto, se organizó una feria de entidades fuera del Camp Nou. El Banco de Alimentos también instaló puntos de recogida de comida. Se lograron recolectar un total de 25 toneladas de alimentos para quienes más lo necesitaban.

El evento se dividió en dos partes. En la primera parte, varios artistas cantaron canciones sobre la libertad y temas populares catalanes. Por ejemplo, Peret interpretó El emigrante, y María del Mar Bonet junto a la Compañía Eléctrica Dharma cantaron Què vol aquesta gent?. Sopa de Cabra interpretó Camins.

La segunda parte del concierto estuvo dedicada a las canciones de Lluís Llach. Tanto él como otros artistas, como el Orfeón Catalán, Gossos, Ramoncín, Pastora y Miquel Gil, interpretaron sus temas. Esto fue un homenaje a un concierto que Llach dio en el Camp Nou en 1985.

Entre las dos partes, los Castellers de Vilafranca realizaron una torre humana llamada 3 de 9 con folre. También se interpretó el himno Los Segadores, mientras se formaba un gran mosaico en las gradas que decía "Freedom Catalonia 2014".

Lecturas y momentos especiales

Durante la primera parte del concierto, se leyeron textos entre las canciones. Estos textos fueron leídos por actores y personalidades como Cristina Plazas, Anna Sahun, Joel Joan y Montserrat Carulla. Los textos eran de autores importantes como Bertolt Brecht, Jacinto Verdaguer y Salvador Espriu.

Uno de los momentos más emocionantes fue cuando se formó un mosaico gigante en las gradas del estadio. Esto ocurrió mientras sonaba el himno Els Segadors.

Intérpretes Actuación
Primera parte
Cobla de Cambra de Catalunya Juny
Cobla de Cambra, Pascal Comelade y Enric Casasses Sense el ressò del dring
Pere Jou, Andreu Rifé, Joan Dausà y Jofre Bardagí Qualsevol nit pot sortir el sol
Grup de Folk (Eduard Estivill, Jaume Arnella, Oriol Tramvia, Jordi Pujol y Isidor Marí) Vull ser lliure
Sabor de Gràcia Ningú no comprèn ningú
Projecte Mut Jo tenc una enamorada
Pep Sala y Dyango Boig per tu
Peret L'emigrant / Ella té molt poder
Joan Isaac y Joan Amèric A Margalida
Yacine Belahcene y Yannis Papaioannou La mala reputació
Paco Ibáñez Como tú
Mercedes Peón Ben linda
Joana Serrat y Xavier Baró Aquesta terra
Jordi Batiste y Meritxell Gené Escolta-ho en el vent
Sopa de Cabra Camins
Theo Catalonia (Louisiana)
Fermin Muguruza Gora Herria
Pau Alabajos y Cesk Freixas Al vent
Brams Vull per demà
Maria del Mar Bonet y Companyia Elèctrica Dharma Què volen aquesta gent?
Companyia Elèctrica Dharma y Cobla de Cambra de Catalunya La presó del rei de França
Carles Santos y Cobla per la Independència Fanfàrria
Parlament de Muriel Casals
Orfeón Catalán, Cobla de Cambra de Catalunya y el público Els Segadors
Castellers de Vilafranca 3 de 9 amb folre
Segunda parte
Lluís Llach Venim del nord, venim del sud
Pastora Tinc un clavell per a tu
Gwen Perry y Gisele Jackson Que tinguem sort
Gossos Bressol de tots els blaus
Lluís Llach Un núvol blanc
Lídia Pujol País petit
Miquel Gil El jorn dels miserables
Franca Masu Maremar
Nena Venetsanou Vaixell de Grècia
Marina Rossell Que feliç era, mare
Alessio Lega Abril 74
David Alegret Amor particular
Orfeón Catalán Campanades a morts
Joan Isaac, Ferran Piqué, Joan Enric Barceló, Eduard Costa, Pere Jou, Andreu Rifé, Joan Dausà, Jofre Bardagí, Xavier Baró, Enric Hernàez, Orfeón Catalán No és això, companys, no és això
Gerard Quintana y Pascal Comelade I si canto trist
Cris Juanico Viatge a Ítaca I
Gorka Knörr Viatge a Ítaca II
Mercedes Peón Com un arbre nu
Beth, Ivette Nadal y Bikimel Laura
Maria del Mar Bonet Alè
Manel Camp, Nabil Mansour, Masil, Yacine Belahcene, Ismael, Ramoncín y Cor per la Integració L'estaca
Todos Tossudament alçats

¿Cómo se vio el concierto en otros países?

El Concierto por la Libertad fue noticia en muchos lugares del mundo. Alrededor de veinte medios de comunicación internacionales estuvieron presentes para cubrir el evento.

Entre ellos, había agencias de noticias como Reuters y Associated Press. También asistieron periódicos, televisiones y radios de países como Francia, Alemania, Italia, Polonia, Holanda y Portugal.

Algunos de los titulares de noticias internacionales fueron:

  • Le Figaro (Francia): "Un estadio sangre y oro por la expresión de Cataluña"
  • L'Indépendant (Francia): "Gran concierto por la expresión catalana esta noche de sábado en el Camp Nou con Lluís Llach"
  • Wiener Zeitung (Austria): "90.000 personas piden expresión para los catalanes en el ‘Concierto por la Libertad’"
  • DS De Standaard (Flandes): "90.000 personas en el concierto por la expresión de Cataluña"
  • RTBF Info (Valonia): "Unas 90.000 personas en el ‘Concierto por la Paz’ por la expresión de Cataluña"
  • Stol (Tirol del Sur): "90.000 personas piden expresión para los catalanes en el ‘Concierto por la Libertad’"
  • Zürcher Unterländer (Suiza): "90.000 personas piden expresión para los catalanes en el ‘Concierto por la Libertad’"
  • Neue Luzerner Neitung (Suiza): "Los catalanes piden expresión"
  • Seizh (Bretaña): "Barcelona: 90.000 personas en el Concierto por la ‘Libertad de Cataluña’"
  • RTP Noticias (Portugal): "Los catalanes celebran la lucha por la expresión de Cataluña"
  • Enikos (Grecia): "El Camp Nou, lleno"
  • Tanea (Grecia): "Concierto por la Libertad de Cataluña"
  • 24Sports (Chipre): "El Camp Nou, lleno por la expresión de Cataluña"
  • BBC Latinoamérica: "Gran concierto por la expresión de Cataluña"

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Concert for Freedom Facts for Kids

kids search engine
Concierto por la Libertad para Niños. Enciclopedia Kiddle.