robot de la enciclopedia para niños

Carles Santos Ventura para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Carles Santos
Carles-santos-profil.jpg
Carles Santos en 2007
Información personal
Nombre de nacimiento Carles Santos Ventura
Nacimiento 1 de julio de 1940
Vinaròs (España)
Fallecimiento 4 de diciembre de 2017
Vinaroz (España)
Causa de muerte Hipertrofia ventricular
Nacionalidad Española
Lengua materna Valenciano y español
Educación
Alumno de
Información profesional
Ocupación Carpintero, poeta, compositor, director de cine, pianista, actor, artista de instalaciones, videoartista y guionista de cine
Área Interpretación de piano, composición musical, guión cinematográfico, dirección cinematográfica, obra performática y actuación
Género Ópera
Instrumento Piano
Distinciones
  • Cruz de San Jorge (1999)
  • Premio Nacional de Teatro de Cataluña (2001)
  • Premio Valenciano del Año (2003)
  • Premio Nacional de Música (2008)

Carles Santos Ventura (nacido en Vinaroz, Castellón, el 1 de julio de 1940, y fallecido en el mismo lugar el 4 de diciembre de 2017) fue un artista muy versátil de España. Fue conocido como pianista, compositor, escritor y artista de performance.

La vida y obra de Carles Santos

Sus primeros pasos en la música

Carles Santos comenzó a estudiar música desde muy pequeño. A los cinco años ya tocaba el piano. Estudió en el Conservatorio Superior de Música del Liceo de Barcelona. Allí demostró ser un alumno muy talentoso.

Más tarde, continuó sus estudios en París con maestros importantes. También estudió en Suiza. En 1961, empezó a actuar como pianista. Interpretó obras de compositores famosos como Béla Bartók y Arnold Schönberg.

Su viaje a Estados Unidos y nuevas ideas

En 1968, Carles Santos se mudó a los Estados Unidos. Allí conoció a músicos innovadores como John Cage. Este encuentro influyó mucho en su estilo artístico. Su forma de ver el arte y de crear música cambió. Llevó su música y sus ideas a escenarios de todo el mundo.

Colaboraciones y proyectos especiales

En los años setenta, Carles Santos fundó el Grupo Instrumental Catalán (GIC). Lo hizo junto con Josep Maria Mestres Quadreny. Durante esta época, conoció a Pere Portabella. Con él, empezó a trabajar en el cine. Carles Santos fue compositor, actor, guionista y director de películas.

A lo largo de su carrera, recibió encargos muy especiales. Por ejemplo, creó la música para el espectáculo Concert Irregular. Este evento celebraba el 75 aniversario del nacimiento de Joan Miró. También compuso y dirigió las fanfarrias para la inauguración de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. Además, creó una Fanfarria para 2001 músicos. Esta obra fue para la inauguración de la Bienal de las Artes de Valencia.

Archivo:Carles-santos-vivaelpiano
Exposición I-Cervantes Berlín 'Visca el piano!' 2007.

Reconocimientos y premios

Carles Santos recibió muchos premios y honores. Algunos de ellos fueron:

  • El Premio Nacional de Composición de la Generalidad de Cataluña en 1990.
  • El Premio Ciudad de Barcelona de la Música en 1993.
  • La Creu de Sant Jordi en 1999.
  • Varios Premios Max por sus espectáculos en el escenario.
  • El Premio Nacional de Música en 2008 en la categoría de Composición.

Otras facetas artísticas

Además de su música y su trabajo en el cine, Carles Santos también creó obras de arte visual. Se dedicó principalmente a la fotografía.

En 2009, fue el artista invitado en la 12.ª Feria Mediterrania de Manresa. El Ayuntamiento de Vinaroz le dedicó una calle en 2003. Esto fue un reconocimiento a su importante trayectoria artística.

En 2011, fue artista invitado en El Viñedo de los Artistas de Mas Blanch i Jové. Allí dejó su barca, llamada La Sargantaneta, navegando sobre una encina.

Carles Santos falleció el 4 de diciembre de 2017 en su ciudad natal, Vinaroz. Su muerte se debió a un problema de salud.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Carles Santos Facts for Kids

kids search engine
Carles Santos Ventura para Niños. Enciclopedia Kiddle.