Castellers de Vilafranca para niños
Los Castellers de Vilafranca son una asociación cultural de Cataluña que se dedica a construir castells, que son impresionantes torres humanas. Es una organización sin fines de lucro y es considerada de interés público.
La Colla (así se llama a un grupo que hace castells) se fundó en 1948. Nació de la gran afición y tradición de los castellers en Villafranca del Panadés. Esta tradición se remonta al siglo XVIII, con el Ball de Valencians, que fue el origen de los castells actuales. Los "castells" de Cataluña tienen su origen en la ciudad de Algemesí, en la Comunidad Valenciana, y en su Muixeranga. Esto se sabe por documentos antiguos del siglo XVIII que hablan de las primeras apariciones de la Muixeranga en las procesiones de esa localidad.
Hoy en día, más de cuatrocientos castellers (hombres y mujeres que participan) de todas las edades forman parte de la Colla. Lo hacen de forma voluntaria y sin importar su origen social, cultural o religioso. A todos los une la pasión por levantar castells, los valores de cooperación y el trabajo en equipo. También comparten el deseo de superarse y de seguir siendo líderes en el món casteller (el mundo de los castells). La sede de los Castellers de Vilafranca se llama Cal Figarot, Casa Via Raventós, y fue comprada en 1983.
Los Castellers de Vilafranca son una de las organizaciones más importantes de Villafranca del Panadés. Han representado a su localidad muchas veces en otros países. Cuentan con el apoyo de más de quinientos socios y de varias instituciones. Además de las actuaciones de castells que hacen entre abril y noviembre, también organizan otras actividades culturales, deportivas, educativas, sociales y de comida para todos.
Su trabajo durante más de sesenta años en la cultura popular catalana ha sido reconocido. El Ayuntamiento de Villafranca del Panadés les dio la Medalla de la Vila. A nivel regional, la Generalidad de Cataluña les otorgó la Creu de Sant Jordi.
Contenido
Historia de los Castellers de Vilafranca
Los Castellers de Vilafranca se fundaron en septiembre de 1948. Su primer líder fue Oriol Rossell. Al principio, lograron construir castells de siete pisos. También tuvieron una buena relación con otras colles de la época. En estos primeros años, los líderes fueron Oriol Rossell (1948-1952) y Ramon Sala (1953-1955). El color de su camisa era rosado y luego rojo.
En 1956, la colla estuvo casi sin actividad por problemas internos. En 1957, se reorganizaron y cambiaron el color de su camisa a verde. Desde 1957 hasta 1968, siguieron haciendo castells de siete pisos. El más notable fue el cinc de set. Entre 1969 y 1974, la colla mejoró mucho. Consiguieron la torre de set y sus primeros castells de ocho pisos: el quatre de vuit, el tres de vuit, el pilar de sis y la torre de vuit amb folre. En 1972, ganaron el Concurs de Castells de Tarragona (un concurso de castells que se hace cada dos años en Tarragona). Los líderes de esos años fueron Josep Pedrol (1957-1959), Carles Domènech (1960-1961), Joan Bolet (1962-1963), Gabi Martínez (1964-1969), Lluís Giménez (1970-1973) y de nuevo Gabi Martínez (1974).
En 1975, la colla cambió su forma de organizarse. Pasó de tener un solo líder a ser dirigida por un equipo técnico. En 1981, hubo otro cambio importante: se decidió que los castellers no recibirían dinero individualmente. Esto causó que algunos miembros se fueran. Entre 1975 y 1982, la colla mantuvo los castells de ocho pisos con dificultad. Los años 1983 y 1984 fueron de recuperación. En 1985, lograron un gran avance al descargar el primer cinc de vuit. Esto les abrió el camino a los castells de nou folrats. En 1987, cargaron los primeros tres y quatre de nou amb folre. En 1989, descargaron el tres por primera vez, y en 1990, el quatre. Desde 1975 hasta 1994, el líder fue Carles Domènech.
Entre 1995 y 2004, la colla tuvo muchos éxitos. Lograron hazañas increíbles: descargar la torre de nou amb folre i manilles, el pilar de set amb folre, el pilar de vuit amb folre i manilles (el primero del siglo XX), el quatre de vuit amb l'agulla (el primero del siglo XX), el quatre de nou amb folre i l'agulla (el primero en la historia de los castells), el cinc de nou amb folre, y los tres y quatre de nou amb folre al mismo tiempo (por primera vez). También cargaron la torre de vuit (primera del siglo XX), el quatre de nou y el tres de deu amb folre i manilles (el primero en la historia de los castells). Además, ganaron el Concurs de castells de Tarragona en 1996, 1998, 2002 y 2004. En 2005, la colla cargó la torre de nou amb folre, considerada el castell más difícil hasta ese momento.
Francesc Moreno "Melilla" fue el líder desde 1995 hasta 2003, y Lluís Esclassans lo fue desde 2004 hasta 2007. David Miret fue elegido líder en diciembre de 2007.
Castells Logrados por los Castellers de Vilafranca
A lo largo de su historia, los Castellers de Vilafranca han logrado construir la mayoría de los castells más importantes. Aquí te mostramos una lista de los castells que han hecho y la fecha en que los cargaron o descargaron por primera vez.
Castell | Descarregat | Carregat | |
Torre de nou amb folre | 30.08.2005** | ||
Tres de deu amb folre i manilles | 30.08.2013 | 15.11.1998** | |
Quatre de nou amb folre i tres de nou amb folre simultanis | 31.08.2001** | ||
Torre de vuit | 01.11.2010 | 01.11.1999* | |
Quatre de nou | 01.11.2012 | 01.11.2002 | |
Quatre de nou amb folre i agulla | 01.11.1996** | 01.11.1995** | |
Cinc de nou amb folre | 01.11.1997 | 30.08.1997 | |
Pilar de vuit amb folre i manilles | 28.09.1997* | 31.08.1995* | |
Torre de nou amb folre i manilles | 30.08.1995 | ||
Tres de nou amb folre | 30.08.1989 | 31.08.1987 | |
Quatre de nou amb folre | 01.11.1990 | 01.11.1987 | |
Quatre de vuit amb l'agulla | 08.10.1995* | ||
Cinc de vuit | 30.08.1985 | ||
Torre de vuit amb folre i pilar de set amb folre simultanis | 31.08.2006** | ||
Pilar de set amb folre | 01.10.1995 | 14.05.1995 | |
Tres de vuit amb agulla | 29.10.2006** | ||
Dos pilars de sis simultanis (un de carregat) | 31.08.2001** | ||
Torre de vuit amb folre | 17.11.1974 | 12.10.1973 | |
Tres de vuit | 30.08.1974 | 01.10.1972 | |
Pilar de sis | 30.08.1972 | 19.12.1971 | |
Quatre de vuit | 30.08.1971 | 12.10.1969 | |
Nou de set | 11.12.1988 | ||
Torre de set | 24.08.1969 | ||
Tres de set aixecat per sota | 25.11.1973 | ||
Sis de set | 21.01.1997 | ||
Cinc de set amb agulla | 19.04.2008** | ||
Cinc de set | 26.09.1965 | 30.08.1965 | |
Tres de set amb l'agulla | 10.08.1996** | ||
Quatre de set amb l'agulla | 05.08.1954 | 31.08.1953 | |
Tres de set | 31.08.1949 | ||
Quatre de set | 31.08.1949 | ||
Torre de sis | 16.06.1949 | ||
Pilar de cinc | 14.09.1948 | ||
* Primero del siglo XX | |||
** Primero de la historia castellera |
Cómo se Organizan los Castellers de Vilafranca
La colla se organiza en dos grandes áreas: la técnica y la administrativa.
El Equipo Técnico se encarga de todo lo relacionado con la construcción de los castells. El líder principal es el cap de colla. Le ayudan el sots cap de colla (vice líder), el cap de pinyes (responsable de la base del castell), el cap de troncs (responsable de la alineación de cada castell), el cap de crosses (responsable de ciertas posiciones) y el cap de l'equip de la canalla (responsable de entrenar a los niños de la colla).
La Junta Directiva se ocupa de la administración y de representar a la colla ante el público. El líder principal es el Presidente. De él dependen el Secretario y cinco vicepresidentes, que dirigen áreas como la social, económica, institucional, de infraestructura y de marketing. La colla también tiene tres comités que dan consejos: Relaciones internacionales, Servicio jurídico y Comité de sabios.
Líderes Actuales
Equipo Técnico
- Cap de colla: Pere Almirall i Piqué
- Sots cap de colla: Manel Huguet i Mestres
- Equipo de la técnica: Aleix Masana i Escamilla, Raül Tudela i Giménez
Junta Directiva
- Presidente: Josep Cabré i Tugas
- Secretario: Miquel Ropero i Ventosa
- Vicepresidente área social: Josep M. Martínez i Camús
- Vicepresidente área económica: Antoni Grau i Adell
- Vicepresidente área institucional: Antoni Rossell i Trens
- Vicepresidente área infraestructuras: Manel Martín i Melgares
- Vicepresidente marketing y medios: David Tudela i Giménez
Consejos Asesores
- Relaciones internacionales
- Asesoría jurídica
- Consejo de sabios
Cal Figarot, la Sede Social
La sede de los Castellers de Vilafranca es Cal Figarot, también conocida como Casa Via Raventós. Fue comprada en 1983. Este edificio fue construido en 1888 y tiene un estilo neogótico. Fue diseñado por el arquitecto Augusto Font Carreras. Es especial porque fue uno de los primeros edificios privados en Villafranca del Panadés en usar elementos medievales. Destacan su balcón, el vestíbulo, la escalera principal, algunas salas y, sobre todo, su hermoso jardín interior, que es el corazón de la sede. En 1998, la colla compró un edificio vecino de 600 m² que antes era una bodega. Después de ser renovado, se unió al patio de la sede. La colla también tiene otras áreas como un gimnasio, la secretaría, salas multiusos y una cafetería-restaurante.
Los Castellers de Vilafranca en el Mundo – Su Proyección Internacional
Los Castellers de Vilafranca son una de las colles españolas que más se han presentado en el extranjero. Han actuado en muchos países, llevando la cultura de los castells por el mundo.
Han visitado ciudades importantes como:
- París (Francia) en 1973 y 1993.
- Ginebra (Suiza) en 1978.
- La isla de Cerdeña (Italia) en 1978.
- Varias ciudades de Portugal en 1982, como Lisboa y Oporto.
- Diferentes lugares de Italia en 1984, 1988 y 1990, incluyendo Pisa, Roma y Venecia.
- Ciudades de Francia en 1987, 1991 y 2004.
- El País Vasco (España) en 1990 y 2005.
- Luxemburgo y Alemania en 1991, actuando en Berlín y Fráncfort.
- La Expo de Sevilla (España) en 1992.
- Santiago de Compostela (España) en 1993.
- En 1993, hicieron una gira por cinco países: Francia, Italia, Eslovenia, Austria y Mónaco.
- Los Países Bajos y Bélgica en 1994.
- Navarra (España) en 1995.
- Dinamarca en 1996.
- Aragón (España) en 1999 y 2006.
- Bühl (Alemania) en 2002.
- Salamanca (España) en 2002.
- Chile en enero de 2008, siendo la primera colla castellera en viajar al hemisferio sur.
- Róterdam (Países Bajos) en 2017.
Los Castellers de Vilafranca también participaron en la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. Esta fue la actuación de castells más vista en todo el mundo.
La colla también ha ayudado a difundir el fet casteller (el arte de hacer castells) en otras regiones de España y países cercanos. Han realizado actuaciones en:
- El sur de Francia (Rosellón y Occitania) en varias ocasiones.
- El Principado de Andorra cuatro veces.
- Dos giras por la Comunidad Valenciana, visitando ciudades como Carcagente y Algemesí.
- Las islas de Palma de Mallorca y Manacor.
- Alguer en Cerdeña.
Participación en los Concursos de Castells de Tarragona
Los Castellers de Vilafranca han ganado el Concurso de Castells de Tarragona en once ocasiones, demostrando su gran habilidad y trabajo en equipo:
- VII Concurs de castells de Tarragona, 1972
- XVI Concurs de castells de Tarragona, 1996
- XVII Concurs de castells de Tarragona, 1998
- XIX Concurs de castells de Tarragona, 2002
- XX Concurs de castells de Tarragona, 2004
- XXI Concurs de castells de Tarragona, 2006
- XXII Concurs de castells de Tarragona, 2008
- XXIII Concurs de castells de Tarragona, 2010
- XXIV Concurs de castells de Tarragona, 2012
- XXV Concurs de castells de Tarragona, 2014
- XXVI Concurs de castells de Tarragona, 2016
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Castellers de Vilafranca Facts for Kids