Manel Camp para niños
Datos para niños Manel Camp |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 20 de abril de 1947 Manresa (provincia de Barcelona, España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor, pianista y músico | |
Género | Jazz Rock progresivo Nova cançó |
|
Instrumento | Piano | |
Manel Camp (nombre completo: Manel Camp i Oliveras) es un talentoso pianista y compositor español. Nació en Manresa, Barcelona, el 20 de abril de 1947. Su trabajo ha sido muy importante en el movimiento musical conocido como la Nova Cançó catalana desde sus inicios.
Manel Camp ha colaborado con muchos artistas famosos. Ha ayudado a instrumentar conciertos, hacer arreglos de canciones y grabar discos. Algunos de los músicos con los que ha trabajado son Lluís Llach, Maria del Mar Bonet, Raimon, Joan Isaac y Esquirols.
Contenido
¿Quién es Manel Camp?
Manel Camp es un músico muy versátil. Es conocido por su habilidad con el piano y por crear muchas piezas musicales. Su estilo abarca géneros como el jazz, el rock progresivo y la Nova Cançó.
Sus Primeros Pasos en la Música
La carrera musical de Manel Camp comenzó en un grupo llamado Fusioon. Después de eso, participó en varios proyectos musicales con otros artistas. Formó parte del Manel Camp Trio y tocó en dúo con el pianista de jazz Josep Mas "Kitflus". También colaboró con el percusionista Santi Arisa, el Acústic Jazz Quintet y el Quartet Jazz Songs.
Una Carrera Llena de Melodías
A lo largo de su carrera, Manel Camp ha lanzado más de 30 discos. Ha compuesto música para diferentes tipos de proyectos.
Música para Películas y Escenarios
Manel Camp ha creado la música para varias películas. Una muestra de estas composiciones se puede encontrar en su disco Banda sonora, que salió en 2002. También ha compuesto música para ballets, obras de cámara y espectáculos musicales. Algunos de estos espectáculos incluyen El Retaule de la Llum, Més enllà del bosc, Canigó y Fades. Los dos últimos se basaron en obras del escritor Jacinto Verdaguer. También compuso la música para Solitud, inspirada en la obra de Víctor Català.
Discos Destacados y Estilo Jazz
Hasta el año 2008, Manel Camp había publicado un total de 35 grabaciones. Entre ellas, destacan algunos discos donde interpreta al piano, con un estilo de jazz, melodías muy conocidas de la Nova Cançó. Estos discos son Cançons (1999) y País de cançons (2003), este último grabado con la Polifònica de Puig-reig.
Manel Camp como Profesor
Actualmente, Manel Camp combina su trabajo como creador e intérprete musical con la enseñanza. Es profesor en el área de Jazz y Música Moderna de la Escuela Superior de Música de Cataluña (ESMUC). Allí comparte sus conocimientos y experiencia con las nuevas generaciones de músicos.