robot de la enciclopedia para niños

Comandante Andresito (Misiones) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Comandante Andresito
Localidad y municipio
Misiones - Terminal de ómnibus de Comandante Andresito 2.jpg
Comandante Andresito ubicada en Provincia de Misiones
Comandante Andresito
Comandante Andresito
Localización de Comandante Andresito en la Provincia de Misiones
Coordenadas 25°40′13″S 54°02′34″O / -25.6702892, -54.0427457
Entidad Localidad y municipio
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Misiones Misiones
 • Departamento General Manuel Belgrano
Intendente Bruno Beck, FRCS
Eventos históricos  
 • Fundación 11 de febrero de 1970
Superficie  
 • Total 903 km²
Altitud  
 • Media 243 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 19 981 hab.
 • Densidad 13,8 hab./km²
 • Urbana 11 482 hab.
Gentilicio andresiteño/a
Huso horario UTC−3
Código postal N3364XAV
Prefijo telefónico 03757
Variación intercensal + 45,9 % (1991, 2001).
Tipo de municipio Municipio de 1.ª categoría
Archivo:Misiones - Terminal de ómnibus de Comandante Andresito 2
Terminal de ómnibus de Comandante Andresito.

Comandante Andresito es una ciudad y un municipio en la Provincia de Misiones, Argentina. También se le conoce simplemente como Andresito. Se encuentra en el Departamento General Manuel Belgrano.

Historia de Comandante Andresito

¿Cómo se fundó Comandante Andresito?

Comandante Andresito nació a principios de los años 70. Fue parte de un plan para poblar la zona noreste de la provincia de Misiones. Antes de eso, la región era una selva virgen con algunos habitantes.

El gobierno entregó tierras a familias de toda la provincia. Así, la zona empezó a crecer y desarrollarse. Esta área estaba cerca del Parque Nacional Iguazú y otras reservas naturales.

Crecimiento y desarrollo de la ciudad

En los años 90, Andresito se convirtió en la localidad más poblada de su departamento. Esto fue un gran logro, ya que en 1980 ni siquiera aparecía como un centro urbano en los censos.

¿Cuáles son las actividades económicas principales?

Las principales actividades económicas de Andresito son:

Además, el turismo relacionado con la naturaleza y el comercio con otros lugares son cada vez más importantes.

Fiesta del Agricultor

¿Qué es la Fiesta del Agricultor?

La Fiesta del Agricultor es un evento importante en Comandante Andresito. Comenzó en 1983 y se ha celebrado varias veces. En el año 2000, se retomó con fuerza para celebrar los 20 años del municipio.

Actividades de la Fiesta

Durante la fiesta, se organizan charlas sobre temas agrícolas. También hay exposiciones de ganado y animales pequeños. Las empresas que venden herramientas para la agricultura y la forestación muestran sus productos.

La fiesta se celebra cerca del 8 de septiembre, que es el Día del Agricultor.

Infraestructura y servicios

¿Qué servicios educativos tiene Andresito?

La localidad cuenta con muchas escuelas primarias y secundarias. Hace poco, se añadió una institución de nivel superior. Esto permite a los jóvenes seguir estudiando después de la escuela.

Otros servicios importantes

Andresito también tiene un Juzgado Civil, Comercial, Laboral y de Familia. Este juzgado atiende a los municipios de Andresito y San Antonio.

Vías de comunicación y transporte

Rutas que conectan Comandante Andresito

La Ruta Provincial 19 es muy importante para Andresito. Gracias a su asfaltado, la ciudad está bien conectada con el resto de la provincia.

  • Hacia el sudoeste, la ruta llega a Wanda, cerca del Río Paraná.
  • Hacia el noreste, termina en el Puente Internacional Comandante Andresito. Este puente cruza el Río San Antonio y conecta con Capanema en Brasil.

Otra vía importante es la Ruta Nacional 101.

Población de Comandante Andresito

En 2010, el municipio de Comandante Andresito tenía casi 20.000 habitantes. Dentro de este municipio también se encuentran otras localidades como Integración, Cabureí, Puerto Andresito y Deseado.

Origen del nombre de la ciudad

¿Por qué se llama Comandante Andresito?

El nombre de la ciudad es un homenaje a Andresito Guacurarí Artigas. Él fue un importante militar indígena guaraní argentino que vivió entre 1778 y 1821.

El cambio de nombre

Al principio, la localidad se llamaba Almirante Brown. Este nombre era en honor a Guillermo Brown, un almirante irlandés. Sin embargo, cuando se creó el municipio, se le dio el nombre de Comandante Andresito.

Con el tiempo, la gente empezó a usar más el nombre de Andresito para el pueblo. Por eso, la Cámara de Diputados decidió hacer oficial el cambio. Así, la localidad y el municipio tienen el mismo nombre.

Medios de comunicación locales

Comandante Andresito cuenta con varias estaciones de radio FM, como FM Triunfo 90.1 y FM Andresito. También tiene un periódico digital llamado Noticias del Norte. Este diario informa sobre todo lo que pasa en la ciudad y sus alrededores.

Parque Provincial Yacuy

El Parque Provincial Yacuy fue creado para proteger la cuenca del arroyo Yacuy. Su objetivo es ampliar la zona de protección del Parque Nacional Iguazú. Tiene una superficie de unas 348 ha.

Parroquias católicas en Comandante Andresito

En Comandante Andresito hay parroquias de la Iglesia católica.

  • La Diócesis de Puerto Iguazú tiene la Parroquia San Andrés Apóstol.
  • La Eparquía ucraniana de Santa María del Patrocinio en Buenos Aires tiene la Parroquia Natividad de la Madre de Dios.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Comandante Andresito Facts for Kids

kids search engine
Comandante Andresito (Misiones) para Niños. Enciclopedia Kiddle.