robot de la enciclopedia para niños

Colleen McCullough para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Colleen McCullough
Información personal
Nombre de nacimiento Colleen Margaretta McCullough
Nacimiento 1 de junio de 1937
Wellington (Australia)
Fallecimiento 29 de enero de 2015
Burnt Pine (Australia)
Causa de muerte Artritis
Nacionalidad Australiana
Familia
Cónyuge Cedric Newton Ion-Robinson (desde 1984)
Educación
Educada en Universidad de Sídney
Información profesional
Ocupación Novelista, médico-escritor, neuróloga, biógrafa, escritora de ciencia ficción y guionista
Años activa desde 1974
Empleador Universidad Yale
Obras notables The Thorn Birds
Miembro de Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia
Distinciones
  • Australian National Living Treasure
  • Oficial de la Orden de Australia (2006)

Colleen Margaretta McCullough (nacida en Wellington, Australia, el 1 de junio de 1937, y fallecida en Isla Norfolk, Australia, el 29 de enero de 2015) fue una destacada escritora australiana. Se hizo muy famosa por sus novelas románticas e históricas. Su obra más conocida es The Thorn Birds (El pájaro espino) de 1977, que se adaptó a una popular serie de televisión.

La vida de Colleen McCullough

Colleen McCullough nació en 1937 en Wellington, Australia. Sus padres eran James y Laurie McCullough. Su padre tenía raíces irlandesas y su madre era neozelandesa con algo de ascendencia maorí. Durante su niñez, su familia se mudó varias veces.

Finalmente, su familia se estableció en Sídney. Allí, Colleen asistió al Holy Cross College, Woollahra. Desde joven, mostró un gran interés tanto por la ciencia como por las humanidades.

Primeros pasos y carrera científica

Antes de ir a la universidad, Colleen trabajó como profesora, bibliotecaria y periodista. Comenzó a estudiar medicina en la Universidad de Sídney. Sin embargo, tuvo una reacción al jabón quirúrgico que le impidió continuar sus estudios para ser médica.

En lugar de eso, se dedicó a la neurociencia, que estudia el sistema nervioso. Trabajó en el Royal North Shore Hospital de Sídney. Luego, pasó diez años como investigadora y profesora en la Universidad Yale en Estados Unidos.

En 1963, Colleen se mudó al Reino Unido por cuatro años. En el Great Ormond Street Hospital de Londres, conoció al director de neurología de la Universidad de Yale. Él le ofreció un puesto de investigadora asociada en Yale. Desde abril de 1967 hasta 1976, Colleen investigó y enseñó en el Departamento de Neurología de la Facultad de Medicina de Yale.

El éxito como escritora

Mientras estaba en Yale, Colleen McCullough escribió sus dos primeros libros. Uno de ellos, El pájaro espino, se convirtió en un éxito mundial. Vendió más de 30 millones de copias y en 1983 se convirtió en una de las miniseries de televisión más vistas de todos los tiempos.

El gran éxito de sus libros le permitió dejar su carrera científica y dedicarse por completo a escribir. A finales de los años 70, después de vivir en Londres y Connecticut, se mudó a la Isla Norfolk. Allí conoció a su esposo, Ric Robinson, con quien se casó en abril de 1984.

La serie Maestros de Roma

Después de El pájaro espino, Colleen McCullough escribió su obra más grande: siete novelas sobre la vida en la época de Julio César. Esta serie, llamada Los Maestros de Roma, le tomó casi 30 años de trabajo. El último volumen se publicó en 2007.

Para estas novelas, Colleen realizó una investigación enorme. Tenía miles de libros sobre la historia y la civilización romana en su casa. Dibujó mapas de ciudades y batallas, visitó museos y consultó a expertos de muchas universidades. Quería que cada detalle fuera lo más preciso posible.

La serie Maestros de Roma se centra en el último siglo de la República romana, entre los años 110 y 27 antes de Cristo. Cuenta las historias de líderes importantes como Cayo Mario, Lucio Cornelio Sila, Cneo Pompeyo Magno, Marco Licinio Craso y Cayo Julio César. También incluye a muchas mujeres romanas destacadas, como Aurelia, la madre de César, y Cleopatra VII de Egipto.

Cada libro de la serie tiene un glosario detallado, ilustraciones y mapas hechos por la propia autora. También incluye notas donde Colleen explica por qué presentó algunos eventos de cierta manera. La serie es conocida por sus muchos detalles, su gran investigación y sus personajes bien desarrollados.

Otras obras notables

Colleen McCullough también escribió otras novelas. Una de ellas, La independencia de la señorita Mary Bennet (2008), causó algo de debate. En este libro, la autora reescribió personajes de la famosa obra Orgullo y prejuicio de Jane Austen. Algunos lectores sintieron que los personajes principales, como Elizabeth Bennet y Mr. Darcy, habían cambiado mucho de su versión original.

Fallecimiento de Colleen McCullough

Archivo:Colleen McCullough Robinson headstone (closeup), Norfolk Island Cemetery, 2015
Lápida de Colleen McCullough en el cementerio de Emily Bay, Isla Norfolk, 2015

Colleen McCullough falleció el 29 de enero de 2015, a los 77 años, en el Hospital de la Isla Norfolk. Su muerte se debió a una aparente insuficiencia renal, después de haber sufrido varios pequeños derrames cerebrales. En sus últimos años, su vista había empeorado debido a una enfermedad ocular. También padecía otras condiciones de salud, como osteoporosis y diabetes, y usaba una silla de ruedas.

Fue enterrada en una ceremonia tradicional de la Isla Norfolk en el cementerio de Emily Bay.

Premios y reconocimientos

Archivo:Colleen Mccullough Sydney Writers Walk plaque
Placa conmemorativa del "Sydney Writers Walk" dedicada a la escritora y a su novela El pájaro espino de 1977

En 1978, Colleen McCullough recibió el premio Golden Plate Award de la American Academy of Achievement. En 1984, un retrato suyo, pintado por Wesley Walters, fue finalista del Premio Archibald. Este premio se otorga al mejor retrato de una persona destacada en las artes, las letras, la ciencia o la política.

Por la profundidad de su investigación histórica en las novelas sobre la antigua Roma, la Universidad Macquarie le otorgó un doctorado honorario en historia en 1993.

El 12 de junio de 2006, Colleen McCullough fue nombrada Oficial de la Orden de Australia. Este reconocimiento fue por su servicio a las artes como autora y por su apoyo a programas educativos, disciplinas médico-científicas y organizaciones benéficas.

Obras literarias destacadas

Colleen McCullough escribió muchas novelas a lo largo de su carrera.

Novelas individuales

  • Tim (1974)
  • The Thorn Birds (El pájaro espino) (1977)
  • An Indecent Obsession (Una obsesión indecente) (1981)
  • A Creed for the Third Millennium (La pasión del Dr. Christian) (1985)
  • The Ladies of Missalonghi (Las señoritas de Missalonghi) (1987)
  • The Song of Troy (La canción de Troya) (1998)
  • Morgan's Run (La huida de Morgan) (2000)
  • The Touch (El desafío) (2003)
  • Angel Puss (Angel) (2004)
  • The Independence of Miss Mary Bennet (La nueva vida de Miss Bennet) (2008)
  • Bittersweet (Agridulce) (2013)

Serie Maestros de Roma

Esta serie de novelas históricas se desarrolla en el último siglo de la República romana.

  • The First Man in Rome (El Primer Hombre de Roma) (1990)
  • The Grass Crown (La corona de hierba) (1991)
  • Fortune's Favourites (Favoritos de la fortuna) (1993)
  • Caesar's Women (Las mujeres de César) (1996)
  • Caesar (César) (1997)
  • The October Horse (El caballo de César) (2002)
  • Antony and Cleopatra (Antonio y Cleopatra) (2007)

Serie de Carmine Delmonico

  • On, Off (2006)
  • Too Many Murders (Muertes paralelas) (2009)
  • Naked Cruelty (2010)
  • The Prodigal Son (El hijo pródigo) (2012)
  • Sins of the Flesh (2013)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Colleen McCullough Facts for Kids

kids search engine
Colleen McCullough para Niños. Enciclopedia Kiddle.