Collado Mediano para niños
Datos para niños Collado Mediano |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() Vista general de Collado Mediano
|
||||
Ubicación de Collado Mediano en España | ||||
Ubicación de Collado Mediano en la Comunidad de Madrid | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Cuenca del Guadarrama | |||
Ubicación | 40°41′38″N 4°01′24″O / 40.693888888889, -4.0233333333333 | |||
• Altitud | 1032 m | |||
Superficie | 22,57 km² | |||
Población | 7547 hab. (2024) | |||
• Densidad | 295,35 hab./km² | |||
Gentilicio | collaíno, -a | |||
Código postal | 28450 y 28459 | |||
Pref. telefónico | (+34) 91 | |||
Alcaldesa (2023) | María de la Sierra Serrano (Vive Collado) | |||
Sitio web | aytocolladomediano.es | |||
Collado Mediano es un municipio y una localidad en España, que se encuentra en la Comunidad de Madrid. Está situado al noroeste de la provincia, en la hermosa sierra de Guadarrama. Actualmente, cuenta con una población de 7547 habitantes (datos de 2024).
Contenido
- Collado Mediano: Un Pueblo en la Sierra de Madrid
- ¿Dónde está Collado Mediano?
- ¿Cómo es el Escudo y la Bandera de Collado Mediano?
- Un Vistazo a la Historia de Collado Mediano
- ¿Cuánta Gente Vive en Collado Mediano?
- ¿Cómo Llegar a Collado Mediano?
- ¿A Qué se Dedica la Gente en Collado Mediano?
- ¿Quién Gobierna en Collado Mediano?
- ¿Qué Estudiar en Collado Mediano?
- Lugares Interesantes para Visitar
- Fiestas y Tradiciones de Collado Mediano
- Galería de imágenes
- Véase también
Collado Mediano: Un Pueblo en la Sierra de Madrid
¿Dónde está Collado Mediano?
Collado Mediano se encuentra en el corazón de la sierra de Guadarrama. Está en un valle natural, rodeado por el cerro del Castillo, Monterredondo y el Chaparral. El pueblo está a una altura de 1032 metros sobre el nivel del mar.
Limita con varios municipios cercanos como Cercedilla, Navacerrada, Becerril de la Sierra, Moralzarzal, Alpedrete, Guadarrama y Los Molinos. Se encuentra a unos 48 kilómetros de la ciudad de Madrid.
El pueblo de Collado Mediano tiene una forma alargada. La mayor parte de sus edificios se extienden a lo largo de la calle Real, que es su avenida principal. También hay otras zonas residenciales, como las urbanizaciones El Reajo del Roble y Serranía de la Paloma, que están cerca del centro del pueblo.
Noroeste: Cercedilla | Norte: Navacerrada | Noreste: Becerril de la Sierra |
Oeste: Los Molinos | ![]() |
Este: Moralzarzal |
Suroeste: Guadarrama | Sur: Guadarrama | Sureste: Alpedrete |
¿Cómo es el Escudo y la Bandera de Collado Mediano?
El escudo heráldico y la bandera municipal de Collado Mediano fueron aprobados oficialmente el 31 de octubre de 2017. Esta decisión se publicó en el Boletín Oficial del Estado el 18 de noviembre de ese mismo año. Son los símbolos que representan al ayuntamiento y a todos los habitantes del municipio.
Un Vistazo a la Historia de Collado Mediano
Collado Mediano tiene una historia muy antigua, con rastros de diferentes épocas.
Los Primeros Habitantes
Se han encontrado pruebas de que las primeras personas vivieron en esta zona hace mucho tiempo, en el periodo Calcolítico, también conocido como la Edad del Cobre. También se sabe que hubo pobladores en tiempos de los romanos. Cerca del pueblo, se descubrieron los restos de una antigua posada romana junto a una calzada. Los arqueólogos creen que esta posada podría ser la antigua Miaccum.
Collado Mediano en la Edad Media y Moderna
Durante la Edad Media, Collado Mediano estaba bajo la influencia de la ciudad de Segovia. Esto era común para muchos pueblos que se encontraban en la falda de la sierra de Guadarrama.
El pueblo se convirtió en una "villa" en el año 1630. Esto ocurrió cuando Ana de Mendoza y Enríquez de Cabrera le dio un documento especial llamado "carta de villazgo". Gracias a esto, Collado Mediano pudo separarse de la Villa de Manzanares el Real y tener su propio gobierno.
El Pueblo en el Siglo XIX
A mediados del siglo XIX, en 1847, Collado Mediano tenía 216 habitantes. En esa época, el pueblo contaba con 48 casas, incluyendo el ayuntamiento y una cárcel. También tenía una escuela para niños y niñas, con unos 34 alumnos. Había dos fuentes de agua de buena calidad y una iglesia parroquial dedicada a San Ildefonso.
La economía del pueblo en ese tiempo se basaba en la agricultura, la ganadería y la cantería (trabajo de la piedra). Los habitantes cultivaban centeno y producían mucha hierba para el ganado. También criaban ovejas, cabras y vacas. Una parte de los vecinos se dedicaba a extraer piedra y llevarla a la capital.
¿Cómo Afectó la Guerra Civil a Collado Mediano?
Durante la guerra civil española (1936-1939), el pueblo sufrió mucho. Esto se debió a que estaba situado entre los dos lados del conflicto.
El Verano en Collado Mediano
A partir de los años cincuenta, Collado Mediano se hizo muy popular como lugar de veraneo. Esto fue gracias a su clima agradable y a su hermoso entorno natural. Además, estaba bien conectado con Madrid por tren.
Este crecimiento hizo que se construyeran muchas casas y que el trabajo de la piedra aumentara. El pueblo empezó a tener más servicios. El agua corriente dejó de ser un problema gracias a la construcción del embalse de Navacerrada. También se construyeron las primeras aulas de la escuela Carlos Ruiz y una clínica municipal, que hoy es una guardería.
¿Cuánta Gente Vive en Collado Mediano?
En la década de 1960, Collado Mediano tenía cerca de mil habitantes. Pero en verano, esta población se triplicaba. Muchas familias de Madrid venían a veranear aquí porque era un lugar ideal. Por eso, se construyeron muchos hoteles cómodos.
Actualmente, Collado Mediano tiene una población de 7547 habitantes (datos de 2024).
Gráfica de evolución demográfica de Collado Mediano entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
¿Cómo Llegar a Collado Mediano?
Collado Mediano está bien comunicado con otras localidades.
Tren
El pueblo tiene una estación de Cercanías Madrid, que forma parte de la línea C-8. También hay algunos trenes regionales que conectan Collado Mediano con Segovia.
Autobús
Hay cuatro líneas de autobús que pasan por Collado Mediano. Dos de ellas conectan directamente con la ciudad de Madrid, llegando a la estación de Moncloa. Estas líneas son:
Línea | Recorrido | Operador |
---|---|---|
683 | Madrid (Moncloa) – Collado Mediano | Avanza Movilidad Integral |
690 | Guadarrama – Collado Mediano - Navacerrada | |
691 | Madrid (Moncloa) – Becerril de la Sierra - Navacerrada | |
696 | Collado Villalba (Hospital) - Navacerrada |
¿A Qué se Dedica la Gente en Collado Mediano?
Antiguamente, la economía de Collado Mediano se basaba en la cantería (trabajo de la piedra), la agricultura y la ganadería. Hoy en día, el sector de los servicios es el más importante. Sin embargo, la ganadería extensiva (cría de animales en grandes terrenos) sigue siendo una actividad relevante, con fincas donde los dueños cuidan su ganado.
¿Quién Gobierna en Collado Mediano?
El gobierno de Collado Mediano está a cargo del ayuntamiento. Después de las primeras elecciones municipales en 1979, Eduardo Guillén Cuesta fue elegido alcalde. Su hermano, Rafael Guillén Cuesta, fue alcalde en varias ocasiones después.
A lo largo de los años, diferentes partidos políticos han estado al frente del ayuntamiento. En las elecciones de 2023, María de la Sierra Serrano, de la agrupación de vecinos independiente Vive Collado, fue elegida alcaldesa. Contó con el apoyo de los concejales de su partido y de otros partidos como el PSOE, Vox y Vecinos por Collado Mediano.
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Eduardo Guillén Cuesta | Unión de Centro Democrático (UCD) |
1983-1987 | Rafael Guillén Cuesta | Unión de Centro Democrático (UCD) |
1987-1991 | Rafael Guillén Cuesta | Unión de Centro Democrático (UCD) |
1991-1995 | Rafael Guillén Cuesta | Unión de Centro Democrático (UCD) |
1995-1999 | María Luz Horga Mier | Partido Popular (PP) |
1999-2003 | Juan Carlos Bustos Badorrey | Unión Centristas-CDS (UC-CDS) |
2003-2007 | Juan Carlos Bustos Badorrey | Unión Centristas-CDS (UC-CDS) |
2007-2011 | María José Rubio Sadia | Partido Popular (PP) |
2011-2015 | María José Rubio Sadia | Partido Popular (PP) |
2015-2019 | María José Rubio Sadia | Partido Popular (PP) |
2019- | Irene Zamora Sánchez | Partido Popular (PP) |
¿Qué Estudiar en Collado Mediano?
En Collado Mediano, los niños y jóvenes tienen varias opciones educativas:
- Un centro público de educación infantil para los más pequeños, llamado La Casa de Niños.
- Un colegio público de educación infantil y primaria, el CEIP Virgen de la Paz.
- Un instituto de educación secundaria, el IES Gonzalo Anes. Este instituto recibe alumnos no solo de Collado Mediano, sino también de pueblos cercanos como Guadarrama, Navacerrada, Becerril de la Sierra y Alpedrete.
Lugares Interesantes para Visitar
Collado Mediano cuenta con varios lugares de interés:
- La Cobañera: Un monumento natural.
- Ermita de Nuestra Señora del Rosario: Se encuentra en el antiguo cementerio.
- Iglesia de San Ildefonso: Un edificio religioso importante.
- Ruinas Romanas: Restos de la antigua presencia romana en la zona.
- Monumento AU: Un monumento local.
- Parque municipal: Un espacio verde para el disfrute de todos.
- Finca el Robladillo: Una finca con historia.
- El Ancla: Una antigua ancla de barco que fue donada por el ejército. Es un monumento que rinde homenaje a la Armada Española. Se colocó en agradecimiento por la atención médica que los habitantes de Collado Mediano recibían en el Hospital de Marina, situado en el pueblo vecino de Los Molinos.
- Casa Varela: Una vivienda unifamiliar en la urbanización Serranía de la Paloma, diseñada por el famoso arquitecto Alejandro de la Sota Martínez en 1964.
Fiestas y Tradiciones de Collado Mediano
El pueblo celebra varias fiestas a lo largo del año.
Fiestas de Enero
- 23 de enero: Fiestas de San Ildefonso.
- 24 de enero: Nuestra Señora de La Paz.
En estas fiestas de enero, es tradición celebrar una misa y una procesión con las imágenes de los santos por las calles del pueblo. Después, la gente disfruta de limonada con pestiños y bailes tradicionales como el Rondón y la Escoba. El 25 de enero se celebra el "tambor de los Mozos", donde los jóvenes cenan y van al baile. El 26 de enero es el "tambor de las Mozas", y el 27 de enero se celebra el día de los niños y el "tambor de los Casados y Casadas". Antiguamente, también se celebraba el "tambor de los pastores y cabreros".
Fiestas de Agosto
- Última semana de agosto: Santísimo Cristo de la Caridad.
Estas fiestas comienzan con el pregón y el chupinazo. Al día siguiente se celebra el Día del Cristo, con misa y procesión. Unas actividades importantes en estas fiestas son los tradicionales encierros y la Feria de Novilladas, donde participan jóvenes toreros y toros de ganaderías reconocidas.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Collado Mediano Facts for Kids