robot de la enciclopedia para niños

Microscopía para niños

Enciclopedia para niños

La microscopía es un conjunto de técnicas y métodos que nos permiten ver objetos muy pequeños que el ojo humano no puede distinguir por sí solo. Imagina que quieres ver las partes de una célula o un microbio; para eso, necesitas la microscopía.

Aunque el microscopio es la herramienta principal, la microscopía también incluye otras técnicas. Por ejemplo, cómo preparar lo que queremos observar, cómo capturar las imágenes y cómo interpretarlas.

En general, la microscopía funciona haciendo que la luz o algún otro tipo de energía choque con el objeto de estudio. Luego, esta energía se desvía (difracción), rebota (reflexión) o cambia de dirección (refracción), y así se forma una imagen ampliada. Hay algunas técnicas especiales que funcionan de otra manera, como las que usan microscopios de fuerza atómica o de efecto túnel.

Historia de la microscopía

¿Quiénes fueron los pioneros del microscopio?

La historia de la microscopía es fascinante y comenzó hace mucho tiempo.

  • Antonie van Leeuwenhoek (1632-1723), un comerciante de telas de Holanda, era muy bueno puliendo lentes. Con sus lentes, logró ver cosas diminutas como bacterias, hongos y otros organismos pequeños, a los que llamó "animálculos".
  • El primer microscopio compuesto (que usa varias lentes) fue creado por Zacharias Janssen.
  • Unos cincuenta años después, el inglés Robert Hooke mejoró el microscopio. Hooke usó un microscopio compuesto para observar trozos de corcho y vio pequeños espacios con forma de caja. A estos espacios los llamó "células", un nombre que usamos hasta hoy. Publicó sus descubrimientos en un libro llamado Micrographia.

Gracias a estos avances, los microscopios han evolucionado mucho y hoy existen muchos tipos diferentes para distintos usos.

Tipos de microscopía

¿Cómo funciona la microscopía óptica?

Archivo:Optical stereo microscope nikon smz10
fig. mo1: Un microscopio estereoscópico, ideal para ver objetos en 3D.

La microscopía óptica, también conocida como microscopía de luz, es la más común. Funciona haciendo pasar luz visible a través de la muestra que queremos observar. Esta luz puede desviarse, rebotar o cambiar de dirección al pasar por el objeto.

Luego, la luz atraviesa una o varias lentes que amplían la imagen. Podemos ver la imagen directamente con nuestros ojos, tomarle una foto o guardarla en una computadora. En la fig. mo1 puedes ver un microscopio estereoscópico, que es muy útil para ver objetos con una sensación de profundidad.

¿Qué es la microscopía electrónica?

La microscopía electrónica es una técnica más avanzada. En lugar de usar luz, un microscopio electrónico utiliza un haz de electrones para crear las imágenes.

Los electrones tienen una longitud de onda mucho más pequeña que la luz visible. Esto permite que los microscopios electrónicos logren amplificaciones mucho mayores, revelando detalles increíblemente pequeños que no se pueden ver con un microscopio óptico.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Microscope Facts for Kids

kids search engine
Microscopía para Niños. Enciclopedia Kiddle.