Cochrane para niños
Datos para niños Cochrane |
||||
---|---|---|---|---|
Comuna | ||||
Vista panorámica
|
||||
|
||||
![]() Comuna de Cochrane en la Región de Aysén.
|
||||
Coordenadas | 47°15′14″S 72°34′24″O / -47.2539, -72.5732 | |||
• País | ![]() |
|||
• Región | ![]() |
|||
• Provincia | Capitán Prat | |||
Alcalde | Jorge Eduardo Calderón Núñez | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 1930 | |||
Superficie | ||||
• Total | 8500 km² | |||
• Media | 2 m s. n. m. | |||
Población (2017) | ||||
• Total | 3490 hab. | |||
• Densidad | 2 hab./km² | |||
Gentilicio | Cochranino/a | |||
Código postal | 6100000 | |||
Sitio web oficial | ||||
Cochrane es una ciudad y comuna ubicada en el sur de Chile. Es la capital de la Provincia Capitán Prat, que forma parte de la Región de Aysén.
Cochrane tiene una superficie de unos 8500 km². En 2017, su población era de 3490 habitantes. La mayoría de sus habitantes, el 81,4%, vive en la zona urbana de la comuna.
Contenido
Historia de Cochrane
¿Cómo se fundó Cochrane?
La comunidad de Cochrane se creó en 1927. Al principio se llamaba Río Baker. En 1929, el pueblo se trasladó a un nuevo lugar llamado "Pueblo Nuevo". Este nuevo sitio estaba en el valle del río Cochrane, a unos 7 km del lago Cochrane.
El pueblo de Cochrane se inauguró oficialmente el 17 de marzo de 1954. En ese momento, se terminó de construir una casa para correos. Esta casa fue donada por Luis Báez Barra. Al principio, el pueblo tenía solo diez casas.
En 1955, se trazaron de forma definitiva las calles y terrenos de Cochrane. Esto lo hizo una comisión de tres expertos en medición de tierras.
Cambios administrativos de Cochrane
El 26 de octubre de 1970, la comuna de Cochrane pasó a formar parte del nuevo Departamento de Baker. Este departamento incluía también las comunas de O'Higgins y Tortel. Esteban Ramírez Sepúlveda fue su primer gobernador.
En 1975, con un proceso de organización del país, la Provincia de Aysén se convirtió en la Región de Aysén. Los departamentos pasaron a ser provincias. El antiguo Departamento de Baker fue renombrado como Provincia Capitán Prat, y Cochrane se convirtió en su capital.
Entorno natural de Cochrane
¿Cómo es el relieve de Cochrane?
La comuna de Cochrane se encuentra en una zona montañosa llamada Cordillera Patagónica. Esta cordillera tiene muchas formas creadas por los glaciares. Aquí se encuentran los Campos de Hielo Norte y Sur. De estos glaciares nacen muchos ventisqueros, como Colonia y Nef.
También hay valles, como el del río Baker, que es el río más grande de Chile. Además, hay zonas planas llamadas pampas. En estas pampas, el viento ha moldeado el paisaje. Aquí se desarrolla la ganadería, criando animales con el pasto coirón.
La zona está rodeada de lagos, lagunas, ríos y arroyos. Muchos de estos lugares son accesibles por caminos de ripio. En invierno, la nieve puede dificultar el paso, por lo que necesitan mantenimiento constante.
¿Qué tipo de clima tiene Cochrane?
Cochrane tiene un clima variado. Está protegida de las lluvias fuertes por el Campo de hielo patagónico norte. Aun así, llueve bastante, lo que permite que crezcan bosques.
Las temperaturas en Cochrane pueden variar mucho. La temperatura más alta registrada fue de 36.1 °C en febrero de 2019. La más baja fue de -16.2 °C en julio de 1995.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. abs. (°C) | 35.0 | 36.1 | 31.4 | 24.8 | 19.0 | 16.4 | 16.2 | 16.6 | 22.4 | 24.8 | 28.0 | 32.0 | 36.1 |
Temp. máx. media (°C) | 19.3 | 19.4 | 16.9 | 12.7 | 7.8 | 4.1 | 4.2 | 7.3 | 11.2 | 14.2 | 16.4 | 18.1 | 12.6 |
Temp. media (°C) | 15.6 | 15.3 | 13.0 | 9.3 | 5.1 | 1.9 | 1.8 | 4.4 | 7.9 | 10.8 | 13.0 | 14.6 | 9.4 |
Temp. mín. media (°C) | 9.4 | 8.8 | 6.8 | 4.2 | 1.8 | -0.7 | -1.0 | 0.4 | 2.7 | 5.0 | 7.3 | 8.8 | 4.4 |
Temp. mín. abs. (°C) | -0.3 | 0.0 | -5.1 | -5.8 | -8.2 | -15.2 | -16.2 | -11.8 | -6.8 | -4.6 | -3.2 | -0.6 | -16.2 |
Precipitación total (mm) | 42.6 | 32.6 | 47.0 | 63.7 | 83.5 | 79.5 | 84.5 | 86.5 | 56.7 | 47.0 | 43.8 | 47.1 | 714.5 |
Días de precipitaciones (≥ 1 mm) | 9 | 8 | 9 | 10 | 13 | 11 | 12 | 12 | 9 | 8 | 9 | 9 | 119 |
Humedad relativa (%) | 51 | 52 | 59 | 66 | 76 | 81 | 77 | 69 | 60 | 55 | 53 | 52 | 62.6 |
Fuente: Dirección Meteorológica de Chileː Estadística Climatológica Tomo III 2001 |
¿Qué ríos y lagos hay en Cochrane?
Cochrane se encuentra entre varias cuencas hidrográficas. Estas incluyen las de los ríos río Aysén, río Baker y río Pascua.
La comuna tiene muchos cuerpos de agua. Algunos de los lagos son: laguna Azul, lago Cochrane y lago Esmeralda. Entre los ríos importantes están el río Baker, el río Cochrane y el río Nef.
Flora y fauna de Cochrane
Cochrane tiene un importante bosque nativo. Aquí crecen árboles como la lenga, el ñire, el ciprés y el coigüe.
La fauna es muy variada. El huemul, que es el símbolo de la comuna, vive en la Reserva Nacional Tamango. También se pueden encontrar guanacos, ñandúes, zorros, pumas y liebres. Entre las aves, hay cóndores, halcones, águilas, patos y caiquenes.
Áreas protegidas en Cochrane
Hasta 2022, Cochrane cuenta con varias zonas protegidas. Estas áreas ayudan a conservar la naturaleza. Algunos ejemplos son el Parque Nacional Laguna San Rafael y el Parque Nacional Patagonia. También hay bienes nacionales protegidos como el Cerro San Lorenzo y la laguna Caiquenes.
Gobierno y representación
¿Quién administra la comuna de Cochrane?
La municipalidad de Cochrane es dirigida por el alcalde Jorge Eduardo Calderón Núñez. Él trabaja junto a un grupo de concejales.
Representación en el Parlamento
Cochrane forma parte de un distrito electoral más grande. Junto con otras comunas, elige a sus representantes en el Senado y la Cámara de Diputados.
Economía de Cochrane
En 2018, había 63 empresas registradas en Cochrane. Las actividades económicas más importantes incluyen la venta de alimentos en grandes tiendas, el hospedaje temporal (como campamentos y albergues) y los servicios para la ganadería.
Turismo en Cochrane
Esta zona del sur de Chile es muy valorada por su naturaleza. Tiene glaciares, grandes lagos y ríos caudalosos.
El lago Cochrane está a unos 10 km de la ciudad. Sus aguas son claras y es un excelente lugar para la pesca. También se puede llegar a él en pequeñas embarcaciones por el río Cochrane.
Cochrane y sus alrededores ofrecen paisajes hermosos. Uno de los principales atractivos es la Reserva Nacional Tamango. Es el único lugar donde se puede ver de cerca a los huemules. Otros lugares para visitar son los saltos del río Baker y del Nef, los campos de hielo Norte y el cerro San Lorenzo.
En verano, se pueden hacer actividades como pesca con mosca, balsismo, kayak y cabalgatas. También es ideal para observar la flora y fauna. La ciudad cuenta con hospedajes, restaurantes y un centro cultural para los visitantes.
Las lluvias son más fuertes de mayo a agosto. En invierno, las bajas temperaturas traen nieve. Por estas razones, Cochrane recibe más visitas en verano. Para llegar, se puede volar a Coyhaique y luego tomar un taxi aéreo o ir en auto.
El Monte San Lorenzo
El monte San Lorenzo es una montaña de granito de 3700 metros de altura. Es la segunda montaña más alta de la Patagonia. Se puede llegar a su base en vehículo 4x4. Es un lugar ideal para montañistas y excursionistas que buscan tranquilidad.
Servicios y transporte
Servicios públicos en Cochrane
Cochrane ofrece todos los servicios esenciales. Cuenta con escuela, liceo, hospital, banco, restaurantes y hoteles. También tiene acceso a teléfono, internet y correo. Recientemente, se han incorporado servicios de telefonía móvil.
¿Cómo se llega a Cochrane?
La principal vía terrestre es la ruta 7 Sur. Esta carretera conecta Cochrane con Coyhaique (la capital regional) al norte y con Tortel y Villa O'Higgins al sur.
La carretera está abierta todo el año. Sin embargo, en invierno hay que conducir con precaución debido a la nieve. Está pavimentada desde Coyhaique hasta Villa Cerro Castillo. Desde allí hasta Cochrane, el camino es de ripio.
Hay empresas de transporte público que conectan la ciudad con el resto de la región. También hay un aeródromo y una compañía que ofrece vuelos desde Coyhaique.
Medios de comunicación
Radioemisoras
- FM
- 88.1 MHz Radio Cóndores del Baker
- 90.3 MHz Radio Ventisqueros
- 99.5 MHz Radio Río Baker
- 102.9 MHz Radio Apocalipsis
Televisión
- TDT
- 7.1 - TVN HD
- 7.2 - NTV
- 7.31 - TVN One Seg
- 13.1 - Canal 13 HD
- 13.2 - T13 En Vivo
- 13.31 - Canal 13 One Seg
Véase también
En inglés: Cochrane, Chile Facts for Kids