robot de la enciclopedia para niños

Ñandú para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Ñandú
Rango temporal: 23,03 Ma-reciente
Greater rhea pair arp.jpg
Ñandú común (Rhea americana)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Superclase: Tetrapoda
Clase: Aves
Subclase: Neornithes
Superorden: Palaeognathae
Orden: Struthioniformes
Familia: Rheidae
Bonaparte, 1849
Género: Rhea
Brisson, 1760
Especies

El ñandú (Rhea) es un ave grande que no puede volar. Es originario de Sudamérica, lo que significa que solo se encuentra de forma natural en esa región.

Existen dos tipos principales de ñandú: el ñandú común (Rhea americana) y el ñandú petiso (Rhea pennata). Algunos expertos también llaman al ñandú petiso Pterocnemia pennata.

¿Cómo son los ñandúes?

Los ñandúes se parecen un poco a las avestruces, pero son más pequeños. Miden entre 1,50 y 1,80 metros de altura. Las hembras suelen ser un poco más pequeñas que los machos.

Una diferencia importante es que los ñandúes tienen tres dedos en cada pata, mientras que las avestruces solo tienen dos. Aunque machos y hembras son distintos, sus diferencias no son muy grandes.

¿Cómo viven los ñandúes?

Archivo:Ñandu y mara
Convivencia en cautiverio de Dolichotis patagonum y ñandúes.

Los ñandúes no pueden volar, pero son excelentes corredores. Su cuerpo está diseñado para alcanzar grandes velocidades cuando necesitan escapar de un peligro. Pueden correr a más de 80 kilómetros por hora en línea recta. También son muy hábiles para cambiar de dirección rápidamente mientras corren, lo que les ayuda a evadir a sus depredadores.

Aunque no son buenos saltando, sí son buenos nadadores si necesitan cruzar un río o arroyo.

Comportamiento social de los ñandúes

Los ñandúes son animales que viven en grupos. Durante el otoño y el invierno, forman grandes grupos de 20 a 30 individuos, ¡y a veces hasta 50!

Cuando llega la época de reproducción, estos grupos se separan en otros más pequeños. Esto ocurre porque los machos compiten entre sí para encontrar parejas. En esta época, es común ver grupos de un macho con varias hembras, y otros grupos formados por ñandúes jóvenes o machos que no encontraron pareja.

¿Qué comen los ñandúes?

Los ñandúes tienen una dieta variada. Comen hierba, semillas y frutos. También les gusta comer insectos, reptiles pequeños e incluso mamíferos pequeños. Son conocidos por su gusto por las serpientes, lo que los hace útiles en algunos lugares.

Tienen un estómago con enzimas muy fuertes que les permiten digerir muchos tipos de alimentos.

La reproducción del ñandú

Los ñandúes comienzan su época de reproducción entre julio y agosto. Para construir sus nidos, eligen lugares abiertos con poca vegetación.

La hembra pone más de 40 huevos en un periodo de unos 6 días. Los huevos son grandes, miden aproximadamente 9 por 13 centímetros. Al principio son de color amarillento, pero con el tiempo se vuelven blanquecinos.

El macho es el único que se encarga de incubar los huevos. Este proceso dura entre 37 y 38 días, aunque a veces puede variar entre 30 y 45 días.

¿Cómo se clasifican los ñandúes?

Los ñandúes pertenecen a un grupo de aves llamado paleognatas. Este grupo incluye a otras aves grandes que no vuelan, como las avestruces y los emúes.

Los científicos estudian las relaciones entre los ñandúes y otras aves usando información de sus genes y de sus características físicas. Algunos estudios sugieren que los ñandúes están más relacionados con los kiwis, casuarios y emúes. Otros estudios los relacionan más con las avestruces.


Paleognathae

Struthionidae

Tinamidae

Dinornithiformes

Rheidae

Apterygidae

Casuariidae

Dromaiidae

Este diagrama, llamado Cladograma, muestra cómo los científicos creen que los ñandúes están relacionados con otras aves, según un estudio de Baker y sus colegas en 2014.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Rhea (bird) Facts for Kids

kids search engine
Ñandú para Niños. Enciclopedia Kiddle.