robot de la enciclopedia para niños

Mariquitas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Mariquitas
Ladybug.jpg
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Coleoptera
Suborden: Polyphaga
Infraorden: Cucujiformia
Superfamilia: Cucujoidea
Familia: Coccinellidae
Latreille, 1807
Subfamilias
  • Chilocorinae Mulsant, 1846
  • Coccidulinae Mulsant, 1846
  • Coccinellinae Latreille, 1807
  • Epilachninae Mulsant, 1846
  • Hyperaspidinae Duverger, 1989
  • Microweiseinae Leng, 1920
  • Scymninae Mulsant, 1846
  • Sticholotidinae Weise, 1901

etc. Ver lista de géneros

Las mariquitas son pequeños insectos que pertenecen a la familia Coccinellidae. Son un tipo de escarabajo y son muy conocidas por sus cuerpos redondos y sus colores brillantes. Estos colores, como el rojo, naranja o amarillo con manchas negras, les sirven para advertir a otros animales que no son sabrosas.

Muchas especies de mariquitas son muy útiles para los agricultores. Se alimentan de pequeños insectos que pueden dañar los cultivos, como los pulgones. Por eso, ayudan a mantener las plantas sanas de forma natural.

¿Cómo se llaman las mariquitas en diferentes lugares?

El nombre de las mariquitas cambia mucho según el país y la región. Aquí te mostramos algunos de sus nombres comunes:

Características físicas de las mariquitas

Archivo:Myrrha octodecimguttata larvae (5947220969)
Myrrha octodecimguttata, larva. Bélgica
Archivo:Clitostethus arcuatus cycle
Larva, pupa e imago de Clitostethus arcuatus.

Las mariquitas suelen tener colores vivos como el amarillo, naranja o rojo. Sus alas están cubiertas por una capa dura con pequeñas manchas negras. Sus patas, cabeza y antenas son de color negro. Sin embargo, no todas las mariquitas son iguales; hay mucha variedad en sus colores y patrones. Algunas especies, por ejemplo, tienen manchas blanquecinas sobre un fondo marrón.

La mayoría de las mariquitas tienen un cuerpo redondo o con forma de cúpula, con seis patas cortas. Pueden tener manchas, rayas o no tener ninguna marca, dependiendo de la especie. Por ejemplo, la mariquita de siete puntos es roja o naranja con tres puntos a cada lado y uno en el centro. Su cabeza es negra con manchas blancas a los lados.

Es un error común pensar que el número de manchas en la espalda de una mariquita indica su edad. En realidad, el patrón y los colores de las manchas están determinados por la especie y la genética del insecto, y se desarrollan a medida que la mariquita crece.

¿Dónde viven las mariquitas?

Las mariquitas se encuentran en casi todo el mundo. Existen alrededor de 6000 especies diferentes en 360 géneros. Solo en América del Norte hay 475 especies distribuidas en 57 géneros. Generalmente, viven en plantas donde pueden encontrar su alimento, como los pulgones.

La vida de las mariquitas

El ciclo de vida de una mariquita

Archivo:Pupa de coccinélido, Hartelholz, Múnich, Alemania, 2020-06-27, DD 285-298 FS
Pupa de mariquita.

Las mariquitas se reproducen poniendo sus huevos de color amarillo. Los ponen uno por uno o en pequeños grupos sobre las hojas o tallos de las plantas, casi siempre cerca de donde hay colonias de pulgones, que serán el alimento de sus crías.

Cuando los huevos eclosionan, nacen las larvas. Estas larvas pasan por cuatro etapas de crecimiento antes de convertirse en pupas. Las pupas se pegan a las hojas, tallos o rocas y suelen ser de color rojo y negro. De la pupa emerge una mariquita adulta, que al principio es de color amarillento y sin sus colores definitivos. Sin embargo, en pocas horas, sus colores característicos aparecen. Algunas especies se juntan en grandes grupos en otoño para pasar el invierno.

¿Qué comen las mariquitas?

Las mariquitas son muy valiosas porque son depredadoras naturales. Esto significa que se alimentan de otros insectos que son considerados plagas en la agricultura, como los pulgones, cochinillas, ácaros y larvas de moscas. Se calcula que una mariquita puede comer más de mil de estos insectos durante el verano.

En muchos lugares del mundo, las mariquitas se usan para el control biológico de plagas. Esto significa que se utilizan enemigos naturales de los insectos dañinos para eliminarlos, en lugar de usar productos químicos.

La mayoría de las mariquitas son carnívoras, pero hay una excepción: los miembros de la subfamilia Epilachninae. Estas mariquitas se alimentan de plantas, comiendo hojas, granos o semillas de cultivos. Aunque generalmente no causan problemas graves, sus poblaciones pueden crecer mucho si sus enemigos naturales (como ciertas avispas) son escasos. En esos casos, pueden dañar las cosechas.

Los principales depredadores de las mariquitas son los pájaros, pero también las ranas, avispas, arañas y libélulas. Su sabor desagradable les ayuda a protegerse de algunos de estos depredadores.

Durante el otoño, muchas especies de mariquitas que viven en lugares fríos viajan a zonas más altas y buscan refugio para el invierno. Se esconden en la corteza de los árboles, grietas en las rocas o entre las hojas secas. A veces, se han encontrado hasta 6,000 mariquitas juntas en un solo árbol. Cuando la temperatura sube en primavera, terminan su hibernación y se dispersan para buscar pareja y alimento.

Los huevos de mariquita se ponen juntos en la superficie de las hojas, generalmente cerca de una fuente de alimento. La cantidad de machos y hembras que nacen suele ser similar.

Archivo:Head of Coccinellidae
Cabeza de Coccinellidae

La importancia de las mariquitas

Las mariquitas son excelentes depredadoras, por lo que se han utilizado en varios programas de control biológico. Un ejemplo famoso ocurrió en 1888 en California, donde se usó la mariquita Rodolia cardinalis para controlar una plaga de cochinillas en los cultivos de cítricos. El control fue tan efectivo que, en 1890, la producción de cítricos se había triplicado. Las mariquitas suelen comer presas pequeñas, aunque algunas prefieren ciertas especies de insectos.

En América del Norte, las mariquitas a menudo buscan refugio dentro de las casas en otoño, cuando las temperaturas bajan. Esto ocurre generalmente entre septiembre y noviembre. Las casas cerca de campos o bosques son más propensas a que las mariquitas busquen refugio en ellas.

En 1976, en el Reino Unido, después de un verano muy cálido y seco, hubo un gran aumento de pulgones, seguido por una "invasión" de mariquitas. Se reportaron casos de personas mordidas por mariquitas, ya que el alimento (pulgones) escaseaba.

Investigación científica con mariquitas

En 1999, un grupo de estudiantes de secundaria en Chile propuso un proyecto para enviar una colonia de mariquitas al espacio. Estas mariquitas fueron parte de la misión STS-93 del transbordador Columbia. El objetivo era investigar cómo se comportan las plantas y los insectos en ambientes de microgravedad (donde la gravedad es muy débil).

Algunas especies de mariquitas

Existen aproximadamente 6000 especies de mariquitas en 360 géneros diferentes. Aquí te mostramos algunas de ellas:

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lady beetle Facts for Kids

kids search engine
Mariquitas para Niños. Enciclopedia Kiddle.