robot de la enciclopedia para niños

Cocada (dulce) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cocada
Cocadas-Lágrimas de San Isidro.jpg
Cocadas en las Fiestas de San Isidro (Madrid).
Tipo dulce
Consumo
Origen desconocido
Gastronomía  hispanoamericana, criolla
Distribución AngolaBandera de Angola Angola
Bandera de Argentina Argentina
BrasilBandera de Brasil Brasil
ChileBandera de Chile Chile
ColombiaBandera de Colombia Colombia
Costa RicaFlag of Costa Rica.svg Costa Rica
República DominicanaBandera de la  República Dominicana República Dominicana
EcuadorBandera de Ecuador Ecuador
EspañaBandera de España España
MéxicoFlag of Mexico.svg México
VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela
PanamáFlag of Panama.svg Panamá
PerúFlag of Peru.svg Perú
Puerto RicoBandera de Puerto Rico Puerto Rico
Datos generales
Ingredientes

La cocada es un dulce muy popular en varios países donde se habla español y portugués. Se cree que su origen está en Puerto Rico, desde donde se extendió a otros lugares.

Este delicioso postre se prepara con una mezcla de coco rallado y leche. Después de mezclar los ingredientes, la masa se hornea hasta que está lista. El lugar exacto donde se creó la cocada por primera vez no se conoce con certeza.

¿Qué es la Cocada?

La cocada es un dulce tradicional que se disfruta en muchos países. Aunque su origen es un misterio, cada lugar le ha dado su toque especial.

¿Cómo se prepara la Cocada?

La receta básica de la cocada incluye coco rallado, azúcar y leche. A veces se le añaden otros ingredientes como canela para darle más sabor. La mezcla se cocina hasta que toma una consistencia firme y luego se hornea.

Variedades de Cocada en el Mundo

Aunque el origen de la cocada es desconocido, existen muchas formas de prepararla. Cada país de América y España tiene su propia versión.

Cocada en Colombia

En Colombia, las cocadas son un postre muy querido. Son especialmente famosas en las regiones de la costa. Los ingredientes principales son coco rallado, panela (un tipo de azúcar sin refinar), canela y clavo de olor.

Cocada en Brasil

En Brasil, las cocadas son un dulce tradicional del noreste del país. Una variedad interesante es la "cocada negra", que se hace con azúcar moreno y coco un poco tostado. En Brasil, a una persona muy orgullosa se le dice "rey de la cocada negra". Las cocadas brasileñas suelen ser largas y delgadas, y se venden mucho en las calles.

Cocada en Costa Rica

Archivo:Cocada de Muriqui 1
Cocada (dulce)

En Costa Rica, hay dos tipos de cocadas. Una se encuentra en la costa caribeña y el Valle Central. Es como un pastelito de trigo relleno de coco y dulce de tapa (un tipo de dulce de caña). La otra es una bolita dulce hecha con coco rallado y leche.

Cocada en España

En la cocina española, las cocadas se preparan para celebraciones. Se pueden encontrar en pastelerías de Madrid y del norte de España. Por ejemplo, son famosas las cocadas de Almazán en Soria y las de Barcelona.

Cocada en México

Archivo:Alfajor mexico
Alfajor México

En Tecolutla, Veracruz, México, se hizo "La Cocada Más Grande del Mundo". Esto ocurrió el 1 de marzo de 2009, durante la feria del coco. Midió doscientos veinte metros, superando su propio récord del año anterior.

Cocada en Perú

Archivo:Cocadas colombianas by P R
Cocadas colombianas

Las cocadas en Perú existen desde la época del virreinato. Las monjas las preparaban en los conventos. En 1878, el botánico Raimondi mencionó las cocadas. A finales del siglo XIX, en Lima se hacían de dos formas: con chancaca (un tipo de azúcar) o con azúcar y yemas de huevo.

El escritor Ricardo Palma habló de los vendedores ambulantes en sus Tradiciones Peruanas (1883). Mencionó que a las once de la mañana pasaban vendiendo cocadas. Se preparan con coco maduro rallado, agua de coco, canela, leche y azúcar. Se pueden cortar en forma de rombos o dividirse en cuadrados y hornearse. Es común ver a vendedores ambulantes ofreciendo cocadas en carretillas.

Cocada en Venezuela

Archivo:Besito de coco
Besito de coco

En la cocina venezolana, además de las cocadas, existen los "besitos de coco" o "coquitos". También se le llama "cocada" a una bebida refrescante. Las cocadas venezolanas se endulzan con panela rallada y especias como la pimienta guayabita y canela. Se venden mucho en las playas y en el interior del país.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cocada Facts for Kids

kids search engine
Cocada (dulce) para Niños. Enciclopedia Kiddle.