robot de la enciclopedia para niños

Cobertelada para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cobertelada
asentamiento
Cobertelada, Soria, España, 2017-05-23, DD 46.jpg
Cobertelada ubicada en España
Cobertelada
Cobertelada
Ubicación de Cobertelada en España
Cobertelada ubicada en Provincia de Soria
Cobertelada
Cobertelada
Ubicación de Cobertelada en la provincia de Soria
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Soria province.svg Soria
• Comarca Comarca de Almazán
• Partido judicial Almazán
• Municipio Almazán
Ubicación 41°25′20″N 2°33′47″O / 41.422222222222, -2.5630555555556
• Altitud 1007 m
Población 21 hab. (INE 2010)
Gentilicio coberteladanos

Cobertelada es un pequeño pueblo que forma parte de la provincia de Soria, en la Comunidad Autónoma de Castilla y León, España. Se encuentra dentro del municipio de Almazán.

¿Dónde se encuentra Cobertelada?

Cobertelada está a unos siete kilómetros de Almazán, siguiendo la carretera C-101 hacia Barahona. Se sitúa a una altitud de 1.009 metros sobre el nivel del mar.

Descubre la historia de Cobertelada

La historia de Cobertelada es muy antigua, con evidencias de que ha estado habitada desde hace mucho tiempo.

¿Qué restos antiguos se han encontrado?

En una zona de pastos al sur del pueblo, se han encontrado restos de construcciones antiguas. Estos incluyen trozos de tejas romanas y fragmentos de cerámica. Algunos de estos fragmentos son de la época celtíbera y otros del Imperio Romano.

Los estudios indican que el lugar fue ocupado en dos momentos diferentes durante el Imperio Romano: primero, entre los siglos I y II, y luego, en el siglo IV. Esto sugiere que el pueblo pudo haber estado deshabitado por un tiempo y luego volvió a ser ocupado.

La iglesia de Cobertelada: Un viaje en el tiempo

En el año 1353, ya se mencionaba la iglesia de Cobertelada. En ese entonces, era una iglesia de estilo románico.

La iglesia que vemos hoy tiene partes de esa construcción original del siglo XIII, como una sección de su muro norte. Sin embargo, ha sido modificada a lo largo de los años, especialmente en el siglo XVII.

  • Detalles románicos: Aún se conserva un arco de triunfo con capiteles (la parte superior de las columnas) decorados con plantas, piñas y hojas. También hay una pila bautismal románica con un diseño especial.

Cobertelada en los siglos XVIII y XIX

A mediados del siglo XVIII, Cobertelada era un lugar con unas 23 casas y 15 familias. Sus habitantes se dedicaban a diferentes oficios, como labradores, pastores y comerciantes de mulas.

En el siglo XIX, Cobertelada se convirtió en un municipio propio. Con el tiempo, otros pueblos cercanos como Almántiga, Balluncar, Covarrubias y Lodares del Monte se unieron a su territorio.

Cobertelada en el siglo XX

A principios del siglo XX, Cobertelada era el centro de un distrito municipal que incluía a los pueblos mencionados. En 1910, Cobertelada tenía 162 habitantes.

El pueblo contaba con una iglesia dedicada a San Pascual Bailón, una ermita llamada Santa María Magdalena y una escuela. También tenía una fuente de agua potable.

Hacia finales del siglo XX, el municipio de Cobertelada dejó de ser independiente y se unió al municipio de Almazán. En ese momento, las cinco localidades sumaban 81 hogares y 289 habitantes.

¿Cuántas personas viven en Cobertelada?

A 1 de enero de 2010, Cobertelada tenía 21 habitantes. A las personas de Cobertelada se les llama coberteladanos, aunque también se les conoce como venteros.

Gráfica de evolución demográfica de Cobertelada entre 1842 y 1970

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 425004 (Almántiga), 425011 (Balluncar), 425034
(Covarrubias) y 425054 (Lodares del Monte)
Entre el censo de 1981 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 42020 (Almazán)

Gráfica de evolución demográfica de Cobertelada entre 2000 y 2010

     Población de derecho (2000-2010) según los censos de población del INE a 1 de enero de cada año.

¿A qué se dedica la gente en Cobertelada?

La principal actividad económica en Cobertelada es la agricultura. Se cultiva principalmente Cebada y Trigo.

La Cañada Real Soriana

Cobertelada forma parte de la Cañada Real Soriana, un antiguo camino usado para el ganado. Esta cañada conecta Cobertelada con otros pueblos como Carazuelo, Aldealafuente, Ribarroya, Almarail, Viana de Duero, Almazán, Jodra de Cardos, Pinilla del Olmo y Romanillos de Medinaceli. El código postal de Cobertelada es 42212.

Fiestas y tradiciones

La fiesta más importante de Cobertelada es en honor a San Pascual Bailón, un santo que vivió entre 1540 y 1592.

Galería de imágenes

Ver también

  • Municipios de la provincia de Soria
  • Localidades de entidad menor de la provincia de Soria
  • Provincia de Soria
kids search engine
Cobertelada para Niños. Enciclopedia Kiddle.