Covarrubias (Soria) para niños
Datos para niños Covarrubias |
||
---|---|---|
localidad | ||
Ubicación de Covarrubias en España | ||
Ubicación de Covarrubias en la provincia de Soria | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Comarca de Almazán | |
• Partido judicial | Almazán | |
• Municipio | Almazán | |
Ubicación | 41°26′52″N 2°34′10″O / 41.447777777778, -2.5694444444444 | |
• Altitud | 954 m | |
Población | 24 hab. (INE 2010) | |
Código postal | 42212 | |
Covarrubias es un pequeño pueblo que se encuentra en la provincia de Soria, en la región de Castilla y León, España. Forma parte del municipio de Almazán.
Este lugar es conocido por su tranquilidad y su historia. Se ubica en una zona con una altitud de 954 metros sobre el nivel del mar.
Contenido
Historia de Covarrubias
¿Cómo era Covarrubias en el pasado?
Hace mucho tiempo, cuando terminaba el periodo conocido como el Antiguo Régimen (una forma de gobierno antigua), Covarrubias se convirtió en un municipio propio. Esto ocurrió en la región de Castilla la Vieja.
En el año 1842, un censo (un conteo de personas) mostró que Covarrubias tenía 15 hogares y 61 habitantes.
¿Qué pasó con el municipio de Covarrubias?
A mediados del siglo XIX, el municipio de Covarrubias dejó de existir como tal. Se unió a otro pueblo cercano llamado Cobertelada. Desde entonces, Covarrubias es una localidad que pertenece al municipio de Almazán.
Población de Covarrubias
¿Cuántas personas viven en Covarrubias?
Covarrubias es un pueblo con pocos habitantes. El 1 de enero de 2010, vivían allí 24 personas. De ellas, 13 eran hombres y 11 eran mujeres.
La población de Covarrubias ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado:
Gráfica de evolución demográfica de Covarrubias (Soria) entre 2000 y 2010 |
![]() |
Población de derecho (2000–2010) según los censos de población del INE a 1 de enero de cada año. |
Personajes importantes de Covarrubias
¿Quién fue Manuel Joaquín Tarancón y Morón?
Un personaje destacado nacido en Covarrubias fue Manuel Joaquín Tarancón y Morón (1782–1862). Fue un sacerdote que llegó a ser obispo y cardenal, cargos importantes dentro de la Iglesia.