robot de la enciclopedia para niños

Balluncar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Balluncar
asentamiento
Balluncar ubicada en España
Balluncar
Balluncar
Ubicación de Balluncar en España
Balluncar ubicada en Provincia de Soria
Balluncar
Balluncar
Ubicación de Balluncar en la provincia de Soria
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Soria province.svg Soria
• Comarca Comarca de Almazán
• Partido judicial Almazán
• Municipio Almazán
Ubicación 41°25′31″N 2°32′45″O / 41.425277777778, -2.5458333333333
• Altitud 974 m
Población 7 hab. (INE 2017)
Gentilicio Balluncarino/a
Código postal 42212
Patrón Jesús Nazareno

Balluncar es un pequeño pueblo que se encuentra en la provincia de Soria, en la Comunidad Autónoma de Castilla y León, España. Forma parte del municipio de Almazán.

¿Dónde se encuentra Balluncar?

Balluncar está situado a unos 45 kilómetros al sur de la capital de la provincia, Soria. También se encuentra a 201 kilómetros de Madrid, la capital de España.

¿Cómo ha sido la historia de Balluncar?

Personajes importantes de Balluncar

Una persona destacada de Balluncar es Sor Gustavo María, quien nació en 1949. Ella fue enfermera y misionera. Trabajó en Perú y luego, como Hermana de la Caridad (en la orden de la Madre Teresa de Calcuta), estuvo en lugares como Maputo (Mozambique), India y Johannesburgo (Sudáfrica).

Balluncar en el pasado

A mediados del siglo XVIII, Balluncar era un lugar que pertenecía al marqués de Almazán. En ese tiempo, tenía nueve familias viviendo allí. Había doce casas habitadas y trece que estaban en ruinas. Los registros de la época muestran que había nueve agricultores y un cuidador de ganado.

Cuando terminó el Antiguo Régimen (un sistema de gobierno antiguo), Balluncar se convirtió en un municipio propio. Esto ocurrió en la región de Castilla la Vieja. En el año 1842, el pueblo tenía 15 hogares y 61 habitantes.

A mediados del siglo XIX, Balluncar dejó de ser un municipio independiente y se unió a Cobertelada.

¿Cuántas personas viven en Balluncar?

La población de Balluncar es pequeña. El 1 de enero de 2010, vivían 9 personas: 6 hombres y 3 mujeres.

Gráfica de evolución demográfica de Balluncar entre 2000 y 2017

     Población de derecho (2000-2017) según los censos de población del INE a 1 de enero de cada año.

¿A qué se dedica la gente en Balluncar?

La economía de Balluncar se basa principalmente en la ganadería (cuidado de animales como vacas y ovejas) y la agricultura (cultivo de la tierra).

¿Qué lugares interesantes hay en Balluncar?

Iglesia de Nuestra Señora de Catalañazor

La iglesia principal del pueblo se llama Nuestra Señora de Calatañazor. Fue construida en el siglo XIII. Dentro de la iglesia, hay una pila bautismal muy sencilla, que es un recipiente donde se bautiza a las personas. Solo tiene un pequeño adorno en su borde superior. Se cree que el nombre de la iglesia es similar al de una iglesia en Almazán, lo que sugiere que el pueblo pudo haber sido repoblado por gente de Calatañazor a finales del siglo XII.

¿Qué descubrimientos arqueológicos se han hecho en Balluncar?

En un lugar llamado el Parpantique, que está a 1.062 metros de altura, se han encontrado restos de cerámica antigua. Estos restos son del Bronce Antiguo-Medio, una época muy lejana, entre los años 1800 y 1700 antes de Cristo.

Este descubrimiento es importante porque muestra que hubo asentamientos humanos en lugares altos y estratégicos, no solo en cuevas o cerca de los ríos. Es probable que allí hubiera cabañas con silos, que eran agujeros en la tierra para guardar grandes vasijas de cerámica.

Los restos de cerámica que se encontraron tienen colores que van del marrón oscuro al rojo, y también hay tonos grises y negros. A menudo están decorados con marcas de dedos o uñas, y a veces con puntos. También es común ver cordones horizontales en las paredes exteriores que separan el cuello del cuerpo de las vasijas. Algunos fragmentos tienen pequeños salientes con marcas de dedos. Estos hallazgos se guardan en el Museo Numantino y en las antiguas escuelas de Balluncar.

¿Cuándo son las fiestas en Balluncar?

Las fiestas de verano de Balluncar se celebran el penúltimo fin de semana de agosto. Una tradición es la "suelta de la motovaca" de madrugada. También festejan a San Marcos el 25 de abril y a Santa Isabel.

¿Cómo es la cultura en Balluncar?

El pueblo tenía una escuela, pero se cerró hace años porque no había suficientes niños para asistir.

Datos curiosos sobre Balluncar

Balluncar en 1886

En un documento de 1886, se menciona que Balluncar (también escrito Bayuncar o Valluncar) pertenecía a la zona de Almazán. Estaba a una legua de Almazán y a siete leguas de Sigenza. Tenía una escuela para niños y niñas con un sueldo anual de 250 pesetas. La iglesia del pueblo era una parte de la iglesia de Cobertelada. Había una fuente de agua buena y unas 20 casas sencillas. El pueblo estaba en un llano, al pie de una cordillera donde vivían liebres y conejos. El arroyo Pesquera pasaba por su término, y se cultivaba trigo y algunas legumbres. La ganadería no era muy grande.

Balluncar en 1909

Otro documento de 1909 describe Balluncar de manera similar. Menciona que la escuela tenía un sueldo anual de 500 pesetas. En ese momento, se contaban 162 habitantes que estaban registrados en el municipio de Cobertelada. El texto también describe la vida silvestre en la cordillera cercana, incluyendo liebres y conejos. El término del pueblo producía trigo, centeno, cebada, legumbres, patatas y heno para el ganado.

Véase también

  • Municipios de la provincia de Soria
  • Localidades de entidad menor de la provincia de Soria
  • Provincia de Soria
kids search engine
Balluncar para Niños. Enciclopedia Kiddle.