C. S. Lewis para niños
Datos para niños C. S. Lewis |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Clive Staples Lewis | |
Nacimiento | 29 de noviembre de 1898 Belfast (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda) |
|
Fallecimiento | 22 de noviembre de 1963 Oxford, Inglaterra, Reino Unido |
|
Causa de muerte | Insuficiencia renal | |
Sepultura | Holy Trinity Church | |
Residencia | Belfast y Oxford | |
Nacionalidad | Británico | |
Religión | Iglesia Anglicana | |
Lengua materna | Inglés británico | |
Familia | ||
Padres | Florence Augusta Hamilton Albert James Lewis |
|
Cónyuge | Joy Gresham | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Profesor, novelista, locutor, teólogo, filósofo | |
Años activo | desde 1919 | |
Empleador | Magdalen College (1925-1954) | |
Movimiento | Inklings | |
Seudónimo | N. W. Clerk y Clive Hamilton | |
Géneros | Maravilloso, fantasía, ciencia ficción y apologética | |
Obras notables |
|
|
Rama militar | Somerset Light Infantry | |
Conflictos | Primera Guerra Mundial | |
Sitio web | ||
Distinciones |
|
|
Clive Staples Lewis (conocido como C. S. Lewis) fue un escritor, profesor y pensador británico. Nació en Belfast, Irlanda del Norte, el 29 de noviembre de 1898, y falleció en Oxford, Inglaterra, el 22 de noviembre de 1963. Es muy famoso por sus libros de fantasía, especialmente la serie Las crónicas de Narnia.
Lewis también fue profesor en la Universidad de Oxford y un locutor de radio muy conocido. Escribió novelas como Cartas del diablo a su sobrino y la Trilogía cósmica, que exploran ideas sobre la fe. También escribió ensayos sobre temas cristianos, como Mero cristianismo.
Fue amigo cercano de J. R. R. Tolkien, el autor de El Señor de los Anillos. Ambos eran figuras importantes en la Universidad de Oxford y parte de un grupo de escritores llamado los "Inklings". Lewis fue criado en la Iglesia de Irlanda, pero de adolescente se alejó de la fe. Más tarde, gracias a la influencia de Tolkien y otros amigos, volvió a creer en el cristianismo. Su fe influyó mucho en sus escritos y en sus programas de radio durante la guerra.
En 1956, Lewis se casó con la escritora estadounidense Joy Gresham. Ella falleció cuatro años después debido a una enfermedad. Lewis murió tres años más tarde, en 1963, por problemas de salud.
Las obras de Lewis han sido traducidas a más de 30 idiomas y han vendido millones de copias. Los libros de Las crónicas de Narnia son los más populares y han sido adaptados al teatro, la televisión y el cine. Algunas películas famosas son El león, la bruja y el armario (2005), El príncipe Caspian (2008) y La Travesía del Viajero del Alba (2010).
C. S. Lewis: Un Escritor de Mundos Fantásticos
¿Quién fue C. S. Lewis?
Clive Staples Lewis, a quien sus amigos y familia llamaban "Jack", fue un escritor muy influyente. Nació en Belfast, Irlanda del Norte, en 1898. Su padre, Albert James Lewis, era abogado, y su madre, Florence Augusta Lewis, era hija de un sacerdote. Tenía un hermano mayor llamado Warren.
Cuando Lewis tenía solo nueve años, su madre falleció. Este fue un momento difícil en su vida.
Sus Primeros Años y Estudios
Lewis recibió clases en casa con tutores antes de ir a varias escuelas. En 1908, asistió a la escuela Wynyard en Watford, Inglaterra. Esta escuela cerró poco después. Luego fue al Campbell College en Belfast, pero tuvo que dejarlo por problemas de salud. Después, se mudó a Malvern, donde el clima era mejor para su salud, y asistió a otra escuela.
En 1913, Lewis entró al Malvern College. Fue en esta época, a los 15 años, cuando dejó de lado la fe cristiana de su niñez y se interesó por la mitología. Desde pequeño, le encantaban las historias de animales con características humanas, como las de Beatrix Potter. Él y su hermano crearon un mundo imaginario llamado Boxen, habitado por animales. A Lewis le encantaba leer, y la casa de su padre estaba llena de libros.
En 1914, Lewis estudió con un tutor privado. Gracias a esta preparación, en 1916, obtuvo una beca para estudiar en la prestigiosa Universidad de Oxford.
La Influencia de Oxford y los Inklings
Poco después de empezar sus estudios en Oxford, Lewis fue llamado a servir en la Primera Guerra Mundial. Sus estudios se interrumpieron, pero en 1918 fue dado de baja del ejército tras ser herido en una batalla. Así pudo regresar a Oxford y continuar su formación.
En 1925, Lewis se convirtió en profesor de lengua y literatura inglesas en el Magdalen College. Un año después, conoció a J. R. R. Tolkien. En 1939, junto a Tolkien y otros amigos como Charles Williams y Owen Barfield, fundaron el Club de los Inklings. Se reunían para hablar de literatura y filosofía. El pub Eagle and Child en Oxford era uno de sus lugares de encuentro.
Lewis y Tolkien se hicieron muy buenos amigos. Lewis apoyó mucho a Tolkien en la creación de su mundo de la Tierra Media, escuchando sus ideas y animándolo a terminar sus obras.
Su Camino Hacia la Fe Cristiana
Aunque Lewis creció en una familia religiosa, durante gran parte de su juventud se consideró ateo. Sentía que la religión era una obligación. Sin embargo, con el tiempo, y gracias a las conversaciones con sus colegas cristianos en Oxford, especialmente con J. R. R. Tolkien, y a la lectura de libros como El Hombre Eterno de G. K. Chesterton, Lewis empezó a acercarse de nuevo al cristianismo.
En 1929, Lewis aceptó la existencia de Dios, aunque al principio le costó mucho. En su autobiografía, Sorprendido por la alegría, describió este momento: "Me tienen que imaginar estando solo en Magdalen, noche tras noche, sintiendo, cada vez que mi mente se alejaba por unos segundos de mi trabajo, el lento venir de Él a quien yo honestamente había tratado de no conocer. A aquel a quien yo le había temido finalmente me alcanzó. En 1929 me entregué, y admití que Dios era Dios, y me arrodillé y oré. A lo mejor, aquella noche yo era el converso más desanimado e indispuesto de toda Inglaterra."
Finalmente, en 1931, después de una larga conversación con Tolkien y otro amigo, Lewis se convirtió al cristianismo. Se unió a la Iglesia de Inglaterra. Él mismo dijo: "Entré al cristianismo pateando y gritando."
Un Matrimonio Especial
Joy Gresham, una escritora estadounidense, se había interesado mucho en los libros de Lewis sobre el cristianismo. Empezaron a escribirse cartas en 1950, y en 1952, Joy se mudó a Inglaterra y conoció a Lewis en persona.
Cuando Joy tuvo problemas para quedarse en Inglaterra, Lewis decidió casarse con ella para que pudiera permanecer en el país. Se casaron en una ceremonia civil en secreto en abril de 1956. Poco después, Joy enfermó gravemente de cáncer.
En diciembre de 1956, Lewis hizo público su matrimonio. A pesar de la enfermedad de Joy, su amor era muy fuerte. Un sacerdote amigo de Lewis ofició una ceremonia religiosa en el hospital en marzo de 1957.
Joy mejoró por un tiempo, lo que Lewis consideró un milagro. Disfrutaron de un año de felicidad, pero el cáncer regresó a finales de 1959. Joy falleció el 13 de julio de 1960. Lewis escribió sobre su dolor en el libro Una pena en observación.
Obras Famosas de C. S. Lewis
Las obras más conocidas de C. S. Lewis incluyen:
- La Trilogía Cósmica: novelas de ciencia ficción como Más allá del Planeta Silencioso, Perelandra y Esa horrible fortaleza.
- Cartas del diablo a su sobrino: un libro donde un demonio mayor le da consejos a uno más joven sobre cómo tentar a los humanos.
Las Crónicas de Narnia: Un Viaje Mágico
La serie de Las Crónicas de Narnia es una colección de siete novelas de fantasía que han cautivado a millones de lectores. Estas son:
- El león, la bruja y el armario (1950)
- El príncipe Caspian (1951)
- La travesía del Viajero del Alba (1952)
- La silla de plata (1953)
- El caballo y el muchacho (1954)
- El sobrino del mago (1955)
- La última batalla (1956)
Estas historias transportan a los lectores a un mundo mágico lleno de criaturas fantásticas, batallas entre el bien y el mal, y lecciones sobre la valentía y la amistad.
Otras Obras Importantes
Lewis también escribió muchos libros de no ficción, especialmente sobre temas cristianos. Algunos de ellos son:
- El problema del dolor (1940)
- La abolición del hombre (1944)
- Mero cristianismo (1952)
- Sorprendido por la alegría (1955), su autobiografía.
- Los cuatro amores (1960)
C. S. Lewis en el Cine y la Televisión
Las historias de C. S. Lewis han sido muy populares en el cine y la televisión.
- En 1993, se estrenó la película Tierras de Penumbra, que cuenta la historia de la relación de C. S. Lewis con Joy Gresham.
- La serie Las Crónicas de Narnia ha sido adaptada en varias películas de fantasía. Las más conocidas son:
También hay una obra de teatro de 2009, Freud's Last Session, que imagina un encuentro entre Lewis y Sigmund Freud. Esta obra fue adaptada al cine en 2023.
Eponimia
El asteroide (7644) Cslewis fue nombrado en su honor.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: C. S. Lewis Facts for Kids