robot de la enciclopedia para niños

Apologética para niños

Enciclopedia para niños

La apologética es la forma de defender una idea, una creencia o una fe usando argumentos y razones. Es como cuando alguien explica por qué cree en algo y responde a las preguntas o dudas de otras personas. La palabra "apologética" viene del griego antiguo y significa "hablar en defensa".

El primero en usar este término con un significado similar al actual fue John Henry Newman en su libro Apología Pro Vita Sua (1864). Antes de él, ya se usaba la idea de defensa en textos antiguos. Por ejemplo, en las obras de Platón y Jenofonte llamadas Apología de Sócrates, se cuenta cómo Sócrates se defendió durante su juicio. También, al principio del cristianismo, hubo escritos de personas como San Justino que defendían su fe.

Plantilla:Ficha de concepto

¿Qué es la Apologética?

La apologética es el arte de explicar y defender una postura. Imagina que alguien te pregunta por qué te gusta un deporte o un libro en particular. Si das buenas razones y respondes a sus dudas, estás haciendo una especie de apologética. En el ámbito de las creencias, se trata de usar la razón y la lógica para mostrar por qué una fe o un sistema de pensamiento es válido.

Origen de la Palabra

La palabra "apologética" viene del griego antiguo "apologia" (ἀπολογία). En la antigua Grecia, cuando alguien era acusado en un juicio, la acusación se llamaba "kategoria". La persona acusada respondía con una "apologia", que era su discurso de defensa. Un ejemplo muy conocido es la defensa de Sócrates, que fue escrita por Platón.

En el Nuevo Testamento, el Apóstol Pablo usó la palabra "apología" cuando se defendió en un juicio. También se usa en la Carta a los Filipenses para hablar de "defender el evangelio" y en 1 Pedro 3:15 para "dar una respuesta" sobre la esperanza que se tiene.

Aunque la palabra tiene un origen occidental y se asocia mucho con la defensa del cristianismo, hoy en día se usa para hablar de la defensa de cualquier creencia en un debate formal.

Apologética en Diferentes Creencias

Muchas creencias y filosofías tienen sus propias formas de apologética. Aquí te mostramos algunos ejemplos:

La Fe Baháʼí

La Fe baháʼí también tiene muchos libros que defienden su historia y sus enseñanzas. Los fundadores de esta religión escribieron obras importantes para explicar sus ideas. Algunos autores baháʼíes posteriores también crearon textos para defender su fe.

Budismo

En las escrituras budistas, se muestra al propio Buda Shakyamuni debatiendo y refutando ideas que consideraba incorrectas. Por ejemplo, en el Brahmajala Sutta, Buda explica y rechaza otras formas de pensar. Sus discípulos también participaban en debates para defender las enseñanzas budistas.

Un texto budista antiguo importante es Las preguntas del rey Milinda. Este libro explora ideas budistas complejas. Más tarde, filósofos como Dharmakīrti y Śāntarakṣita escribieron obras para defender la autoridad de Buda y refutar otras filosofías de la India.

En tiempos más recientes, cuando el budismo se encontró con otras religiones, surgieron nuevos textos apologéticos. En el siglo XIX, en Sri Lanka, hubo debates famosos entre monjes budistas y misioneros cristianos. Estos debates ayudaron a un resurgimiento del budismo en la región.

Cristianismo

Archivo:Símbolo Atanasiano
El Escudo de la Trinidad, un diagrama frecuentemente utilizado por los apologistas del Cristianismo para explicar la Trinidad.

La apologética cristiana usa la teología cristiana, la filosofía y la razón para explicar y defender la fe cristiana. También sirve para responder a las objeciones y malentendidos.

A lo largo de la historia, la apologética cristiana ha tomado muchas formas. En el Imperio romano, los cristianos eran perseguidos y se les acusaba de muchas cosas falsas. Personas como Pablo de Tarso y Justino Mártir defendieron el cristianismo contra estas acusaciones.

Hoy en día, los apologistas cristianos buscan dar razones para aceptar las creencias cristianas. Muchos de ellos son filósofos o teólogos con estudios avanzados en otras áreas como la física o la cosmología. Algunos apologistas cristianos famosos son C. S. Lewis, William Lane Craig y Alister McGrath.

Dentro de la Iglesia católica, también hay apologistas notables como G. K. Chesterton y Peter Kreeft.

John Henry Newman, un importante pensador del siglo XIX, se convirtió al catolicismo y escribió su autobiografía espiritual Apología Pro Vita Sua. Con este título, jugaba con el significado de defensa y también con la idea de explicar su vida.

Los apologistas cristianos usan diferentes tipos de argumentos filosóficos, como los que hablan del origen del universo o de la existencia de Dios.

Tertuliano, un pensador cristiano de los primeros siglos, fue un apologista importante. Él introdujo términos como "Trinidad" en el vocabulario cristiano y también los nombres "Antiguo Testamento" y "Nuevo Testamento".

Mormones

Los miembros del Movimiento de los Santos de los Últimos Días también tienen apologistas que defienden sus creencias. Entre ellos se encuentran líderes antiguos como Parley P. Pratt y figuras modernas como Hugh Nibley.

Existen organizaciones mormonas dedicadas a la apologética, como la Foundation for Ancient Research and Mormon Studies y FairMormon. Estos grupos defienden las enseñanzas y la historia de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.

Deísmo

El Deismo es una forma de creencia en la que se piensa que Dios creó el universo y estableció leyes naturales y morales, pero que ya no interviene en los asuntos humanos. Los deístas creen en Dios basándose en la razón y en lo que observan en la naturaleza. La Orden Mundial de Deístas tiene un sitio web donde presentan argumentos deístas que muestran la existencia de Dios a través de la razón, sin necesidad de revelación divina.

Hinduismo

La apologética hindú comenzó a desarrollarse durante el tiempo en que la India fue colonia británica. Algunos pensadores indios no estaban de acuerdo con la forma en que los británicos veían su tradición religiosa. Por eso, estos intelectuales y algunos expertos británicos empezaron a estudiar las raíces de la religión hindú. Esto llevó a descifrar y conservar el sánscrito y a traducir muchos textos hindúes para que más personas pudieran leerlos.

Islam

El kalam, que significa "ciencia del discurso", es una parte importante del pensamiento islámico. Surgió de la necesidad de establecer y defender los principios de la fe islámica contra quienes dudaban o criticaban. Un experto en kalam se llama mutakallim.

Judaísmo

La literatura apologética judía se remonta a Aristóbulo de Paneas, un filósofo judío que escribió una obra de defensa para un rey. Josefo, en su obra Contra Apión, también defendió el judaísmo contra muchas acusaciones de su tiempo. Lo mismo hicieron algunas obras de Filón de Alejandría.

Hoy en día, organizaciones como Judíos por el Judaísmo y Outreach Judaism responden a los desafíos de grupos que buscan convertir a los judíos. Estas organizaciones exploran el judaísmo y lo comparan con otras creencias.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Apologetics Facts for Kids

Galería de imágenes

kids search engine
Apologética para Niños. Enciclopedia Kiddle.