robot de la enciclopedia para niños

Nurite para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Clinopodium macrostemum
Satureja macrostema.jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Lamiales
Familia: Lamiaceae
Subfamilia: Nepetoideae
Tribu: Mentheae
Género: Clinopodium
Especie: C. macrostemum
(Moc. & Sessé ex Benth.) Kuntze
Sinonimia

Calamintha macrostema
Clinopodium laevigatum
Melissa macrostema
Satureja laevigata
Satureja macrostema

El nurite, poleo, hediondilla, tabaquillo grande, toche, té de monteo o té del monte (Clinopodium macrostemum) es una planta que pertenece a la familia de las lamiáceas. Esta familia es conocida por incluir muchas plantas aromáticas como la menta y el orégano.

¿Cómo es la planta de nurite?

El nurite es una planta que crece como un arbusto. Puede medir entre 1 y 3 metros de altura. Sus tallos son rectos y sus ramas se curvan.

Hojas y flores del nurite

Las hojas del nurite tienen pequeños tallos llamados peciolos, que miden de 2 a 5 milímetros. La parte principal de la hoja, llamada limbo, mide de 1 a 4 centímetros de largo y de 6 a 15 milímetros de ancho.

Las flores de esta planta tienen forma de campana. Miden entre 2 y 3.5 centímetros de largo. Sus colores varían entre tonos naranjas y rojizos, lo que las hace muy llamativas.

¿Dónde crece el nurite?

El nurite se encuentra comúnmente en bosques templados. Estos bosques suelen tener pinos, encinos u oyameles. Crece a altitudes elevadas, entre 2,400 y 3,200 metros sobre el nivel del mar.

Distribución geográfica del nurite

Esta planta se distribuye de forma continua en varios estados de México. Estos incluyen Jalisco, Michoacán, Estado de México, Morelos, Guerrero, Puebla, Oaxaca y el sur de Hidalgo. También se han encontrado algunos ejemplares en Sinaloa y Durango.

¿Para qué se utiliza el nurite?

El nurite es una planta con varios usos. Su aceite esencial contiene muchos compuestos importantes. Algunos de ellos son:

  • Linalool (55.4%)
  • Nerol (6.4%)
  • Cariofileno (6.25%)
  • Mentona (5.8%)
  • Acetato de geranilo (4.1%)
  • Terpineol (3.7%)
  • Pulegona (2.8%)

Otros compuestos que se encuentran en la planta son el limoneno, alcanfor, timol y p-cimeno.

Propiedades y beneficios del nurite

Gracias a sus componentes, al nurite se le atribuyen varias propiedades. Se cree que puede ayudar a relajar el cuerpo. También tiene propiedades antioxidantes, que protegen las células.

Además, es antimicrobiano, lo que significa que puede ayudar a combatir bacterias. Se ha visto que puede inhibir hasta en un 80% el crecimiento de bacterias como Escherichia coli, Staphylococcus aureus, Pseudomonas aeruginosa y Klebsiella pneumoniae. También se ha investigado su efecto larvicida contra las crías de mosquito.

El aceite esencial del nurite también ha mostrado propiedades antioxidantes. Esto podría deberse a la alta cantidad de timol que contiene.

Usos tradicionales del nurite

En la medicina tradicional, el nurite es muy valorado. El pueblo purépecha en Michoacán lo usa para tratar malestares estomacales. En Oaxaca, se utiliza para aliviar malestares generales y como ayuda para bajar la fiebre.

El nurite también es parte de la alimentación diaria. Se puede preparar como una infusión (té), como agua fresca, o usarse como condimento en comidas. Incluso se puede comer directamente con tortilla.

Galería de imágenes

kids search engine
Nurite para Niños. Enciclopedia Kiddle.