Klebsiella pneumoniae para niños
Datos para niños Klebsiella pneumoniae |
||
---|---|---|
![]() K. pneumoniae en medio Agar MacConkey en una placa de Petri.
|
||
Taxonomía | ||
Dominio: | Bacteria | |
Filo: | Proteobacteria | |
Clase: | Gammaproteobacteria | |
Orden: | Enterobacterales | |
Familia: | Enterobacteriaceae | |
Género: | Klebsiella | |
Especie: | K. pneumoniae (Schroeter 1886) Trevisan 1887 |
|
Klebsiella pneumoniae es una bacteria muy importante en el campo de la medicina. Es la especie más conocida del género Klebsiella. Estas bacterias son Gram negativas y pertenecen a la familia Enterobacteriaceae.
Juegan un papel clave en algunas enfermedades infecciosas. El nombre del género, Klebsiella, se puso en honor a Edwin Klebs. Él fue un microbiólogo alemán que vivió a finales del siglo XIX.
El bacilo que hoy conocemos como Klebsiella pneumoniae también fue descrito por Karl Friedländer. Por muchos años, se le conoció como el "bacilo de Friedländer".
Contenido
¿Cómo se identifica Klebsiella pneumoniae?
Características de la bacteria
Klebsiella pneumoniae es una bacteria Gram negativa. Esto significa que no retiene un tinte especial usado en el laboratorio. Una de sus características es que puede usar y fermentar la lactosa.
Pruebas de laboratorio para su detección
En el agar MacConkey, las colonias de esta bacteria se ven de color rosado. Esto es una señal de que fermentan la lactosa. En otros medios de cultivo, como el Kliger o TSI, muestran una reacción Ácido/Ácido. Esto indica que fermentan la lactosa y producen gas. También dan positivo en la prueba de Voges Proskauer.
Condiciones ideales para su crecimiento
Para crecer de forma óptima, Klebsiella pneumoniae necesita ciertas condiciones. Prefiere crecer en agar nutritivo a una temperatura de 37 °C. El pH ideal es de 7.0 y la presión osmótica de 1 atmósfera.
¿Qué problemas de salud causa Klebsiella pneumoniae?
Infecciones comunes en hospitales
Klebsiella pneumoniae es una causa importante de infecciones que se adquieren en hospitales. Estas se conocen como infecciones nosocomiales. Puede causar infecciones del tracto urinario, neumonías y problemas graves como la sepsis. También puede infectar tejidos blandos y heridas después de una cirugía.
¿Quiénes son más vulnerables a estas infecciones?
Algunas personas son más propensas a enfermarse por esta bacteria. Esto incluye a pacientes en unidades de cuidados intensivos y neonatos (bebés recién nacidos). También son más vulnerables las personas con EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica) o diabetes mellitus.
Complicaciones de las infecciones
Esta bacteria causa alrededor del 1% de las neumonías bacterianas. A veces, puede provocar un daño grave en los pulmones. También puede causar infecciones del sistema urinario y la presencia de bacterias en la sangre (conocida como bacteriemia). Esto puede ser muy serio para pacientes con defensas bajas. Algunas complicaciones frecuentes son la formación de abscesos en los pulmones y la acumulación de pus en el espacio alrededor de los pulmones (empiema).
A veces, se encuentra en infecciones después de cirugías de corazón. En estos casos, el tratamiento suele incluir medicamentos especiales.
¿Cómo se diagnostica una infección por Klebsiella pneumoniae?
Primeros pasos del diagnóstico
El diagnóstico de una infección por Klebsiella pneumoniae comienza con la observación de los síntomas del paciente. Si se sospecha una neumonía, un estudio radiográfico (como una radiografía de tórax) es muy útil.
Confirmación con pruebas de laboratorio
El diagnóstico final se obtiene al cultivar muestras del paciente en el laboratorio. Estas muestras suelen tomarse de las mucosas del sistema respiratorio superior. El crecimiento de la bacteria en el cultivo confirma la infección.
¿Cómo se trata una infección por Klebsiella pneumoniae?
Opciones de tratamiento con medicamentos
El tratamiento para las infecciones por Klebsiella pneumoniae generalmente implica el uso de antibióticos. Es importante que el médico elija el medicamento adecuado. Esto se basa en pruebas de laboratorio que muestran a qué antibióticos es sensible la bacteria.
Algunos tipos de antibióticos, como los macrólidos, ciertas cefalosporinas y carbapenemes, no se recomiendan siempre. Esto es así incluso si las pruebas de laboratorio indican que la bacteria podría ser sensible a ellos. El tratamiento debe ser guiado por un profesional de la salud.
Véase también
En inglés: Klebsiella pneumoniae Facts for Kids
- Urocultivo