robot de la enciclopedia para niños

Claudio Moyano para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Claudio Moyano
Claudio Moyano, en La Ilustración Española y Americana.jpg
Claudio Moyano, en La Ilustración Española y Americana del 15 de marzo de 1890.
Información personal
Nacimiento 30 de octubre de 1809
Fuentelapeña o Bóveda de Toro
actual provincia de Zamora
España
Fallecimiento 7 de marzo de 1890
Madrid, España
Nacionalidad Española
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Político, abogado y Catedrático de Universidad
Cargos ocupados
  • Diputado de España
  • Senador del Reino
  • Alcalde de Valladolid
  • Rector de la Universidad Complutense de Madrid (1850-1851)
Empleador Universidad Complutense de Madrid
Partido político Partido Moderado
Miembro de

Claudio Moyano y Samaniego (nacido el 30 de octubre de 1809 en Fuentelapeña o Bóveda de Toro, provincia de Zamora, y fallecido el 7 de marzo de 1890 en Madrid) fue un importante político español. Sus ideas políticas cambiaron con el tiempo, pasando de ser un poco más progresistas a acercarse al Partido Moderado.

Claudio Moyano es muy recordado por sus paisanos de Zamora. Como ministro, logró aprobar en 1857 la "Ley de Instrucción Pública". Esta ley es más conocida como la Ley Moyano. Fue una reforma muy importante para la enseñanza en España. De hecho, fue la ley educativa más duradera del país. Organizó el sistema educativo hasta 1970.

Además de su trabajo en educación, Moyano ocupó otros cargos políticos. Fue alcalde de Valladolid, diputado por Toro y Valladolid, y senador por Madrid. También fue un destacado académico. Estudió Derecho, Latín y Filosofía. Lo hizo en las universidades de Salamanca y Valladolid. En esta última, fue profesor de derecho civil y economía.

En su provincia natal, Zamora, se le recuerda por impulsar infraestructuras. Ayudó a construir el ferrocarril y varias carreteras.

¿Quién fue Claudio Moyano?

Claudio Moyano fue una figura clave en la España del siglo XIX. Su trabajo como político y educador dejó una huella duradera. Es especialmente conocido por la ley que lleva su nombre.

Sus primeros años y estudios

Claudio Moyano nació el 30 de octubre de 1809. Su nacimiento ocurrió en una zona entre Fuentelapeña y La Bóveda de Toro. Esto sucedió durante la Guerra de la Independencia Española. Su familia pudo haberse desplazado por la invasión francesa. Por eso, hay una pequeña disputa sobre su lugar exacto de nacimiento.

Fue bautizado en Fuentelapeña. Allí, su familia tenía una casa-palacio. Aunque falleció en Madrid, sus restos fueron llevados a su pueblo natal. Así lo había deseado.

Moyano estudió Derecho, Latín y Filosofía. Se formó en las universidades de Salamanca y Valladolid. Obtuvo su doctorado a los 23 años. Después, trabajó como abogado por dos años. Más tarde, se convirtió en profesor de derecho civil y economía política.

En 1843, fue rector de la Universidad de Valladolid. En 1850, también fue rector de la Universidad Central.

Su carrera política y logros

La carrera política de Claudio Moyano fue muy activa. En 1841, fue elegido alcalde de Valladolid. En 1843, además de rector, fue diputado a Cortes. En 1844, fue elegido diputado por Zamora. En 1846, lo fue por Toro.

En 1853, Moyano entró en el gobierno. Ocupó el cargo de ministro de Fomento. Este ministerio se encargaba de las obras públicas y el desarrollo. Durante un periodo conocido como el Bienio Progresista, se opuso a una ley de venta de tierras municipales.

La importante Ley Moyano

Claudio Moyano es más conocido por su impulso a la reforma educativa. Promovió la "Ley de Instrucción Pública" de 1857. Esta ley, conocida como Ley Moyano, organizó el sistema educativo español. Fue una ley muy importante y duradera. Estableció las bases de la educación en España por muchos años.

Impulsor de infraestructuras

Como ministro de Fomento, Moyano también impulsó proyectos de ferrocarril. Quería que se aprobaran rápidamente. Después de un tiempo fuera del gobierno, regresó a las Cortes. Fue senador por Madrid desde 1881. Ocupó este cargo de forma vitalicia desde 1886.

Reconocimientos y homenajes

Archivo:Monumento a Moyano
Estatua de Claudio Moyano en la cuesta de Moyano en Madrid.
Archivo:Instituto de Enseñanza Secundaria Claudio Moyano (Zamora)
Instituto de enseñanza secundaria "Claudio Moyano" de Zamora.
Archivo:Medina del Campo - Monumento a Claudio Moyano
Busto de Claudio Moyano en Medina del Campo (Valladolid).

En Madrid, se le rindió homenaje con una calle. Se llama la cuesta de Moyano. Allí se encuentra una estatua suya. En su base, se explica que el monumento fue restituido en 1982. Esto fue para conmemorar los 125 años de la Ley de Instrucción Pública.

En Zamora, el IES Claudio Moyano lleva su nombre. También hay un colegio en Madrid, el CEIP Claudio Moyano. En Valladolid y Medina del Campo, existen calles llamadas Claudio Moyano en su honor.

kids search engine
Claudio Moyano para Niños. Enciclopedia Kiddle.