Ckochas para niños
Datos para niños Ckochas |
||
---|---|---|
Municipio | ||
Localización de Ckochas en Bolivia
|
||
Localización de Ckochas en Potosí
|
||
Coordenadas | 19°50′00″S 64°48′00″O / -19.833333, -64.8 | |
Idioma oficial | Castellano (español) y Quechua | |
Entidad | Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | ![]() |
|
• Provincia | Linares | |
Alcalde | Luis Condori Castillo | |
Superficie | ||
• Total | 2 040,2 km² | |
Altitud | ||
• Media | 3100 m s. n. m. | |
Población (2024) | ||
• Total | 14 301 hab. | |
Gentilicio | Ckocheño -a | |
Huso horario | UTC -4 | |
Ckochas es una localidad y un municipio en Bolivia. Se encuentra en la provincia de Linares, al este del departamento de Potosí. Es un lugar con una rica historia y paisajes variados.
Ckochas es uno de los municipios más recientes de Bolivia. Fue creado el 15 de agosto de 2006, separándose del municipio de Puna.
Dentro de su territorio, cerca del límite con el departamento de Chuquisaca, se encuentra la Fortaleza de Oronckota. Este es un sitio arqueológico muy importante en el departamento de Potosí.
Contenido
¿Qué significa el nombre Ckochas?
La palabra "Ckochas" viene del idioma quechua. Significa "tierras altas cerca de la cordillera". Este nombre describe muy bien el lugar.
¿Cómo es la geografía de Ckochas?
El municipio de Ckochas tiene un paisaje muy diverso. Puedes encontrar montañas, sierras, colinas altas, llanuras y valles profundos. Las sierras se extienden de sur a norte. Los valles de Turuchipa y Mataca son llanuras formadas por ríos.
Clima y ecosistemas
Ckochas tiene diferentes tipos de ambientes naturales, llamados pisos ecológicos. Estos son:
- El piso altoandino: las zonas más altas de los Andes.
- La puna: una región fría y seca de alta montaña.
- La prepuna: una zona de transición entre la puna y los valles.
- Los valles: áreas más bajas y cálidas.
La cantidad de lluvia al año en Ckochas es de entre 300 mm y 500 mm.
Límites geográficos
Ckochas limita con varios lugares:
- Al norte: con el municipio de Betanzos, en la provincia de Cornelio Saavedra.
- Al este y sur: con los municipios de Icla, Tarvita y San Lucas, que están en el departamento de Chuquisaca.
- Al oeste: con el municipio de Puna.
¿Cuántas personas viven en Ckochas?
Según el censo de Bolivia de 2024, la población del municipio de Ckochas es de 14.301 habitantes.
La población del municipio ha cambiado con el tiempo:
Año | Habitantes (municipio) | Fuente |
---|---|---|
1992 | 17.199 | Censo |
2001 | 16.886 | Censo |
2012 | 15.635 | Censo |
2024 | 14.301 | Censo |